Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

24-11-24

78

Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla.

El Lenguaje de los Datos

Noviembre 2024 3

Noviembre 2024

El Lenguaje de los Datos

El Lenguaje de los Datos

Contacto: Estadística Aplicada Editores Calle Falsa 123, Ciudad de México, México Teléfono:797 1217119 Correo electrónico: mailto:info@(link EaE) Sitio web: (https://Eae. COM .MX)

Director ejecutivo: Lic. RaquelCuellar Martínez, profesora universitaria . - Editor jefe: Jimena Galindo Ortega - Equipo de revisión: Un grupo de expertos en estadística y áreas relacionadas que revisan y evalúan los artículos enviados a la revista.

La misión de Estadística Aplicada Editores es publicar revistas y libros de alta calidad que promuevan el uso y la aplicación de la estadística en diversas áreas, como la investigación científica, los negocios, la salud pública y la educación.

Estadística Aplicada Editores (EAE)

Casa editorial:

Índice de contenidos

Generalidades

Interpretaión de datos

Variables

Tablas de Frecuencia

Noviembre 2024 5

El Lenguaje de los Datos

organizador gráfico sobre las generalidades de la estadística: - Definición Objetivos Tipos de Estadística

Tipos de Estadística

La estadística es una rama de la matemática que se enfoca en la recopilación, análisis, interpretación y presentación de datos. En este artículo, exploraremos las generalidades de la estadística, sus objetivos, tipos y la importancia que tiene en diversas áreas.

Estadística descriptiva: se enfoca en la descripción y resumen de los datos, utilizando medidas como la media, la mediana y la desviación estándar.- Estadística inferencial: se enfoca en la inferencia y toma de decisiones basadas en los datos, utilizando técnicas como la prueba de hipótesis y la estimación de parámetros.

Generalidades

Generalidades

El Lenguaje de los Datos

Noviembre 2024 7

Organizador gráfico sobre las variables su definición clasificación y subtipos.

Una variable es un atributo o característica que se mide o se observa en un estudio o experimento. Las variables pueden ser cualitativas o cuantitativas. Las variables tienen las siguientes características: 1. Definición clara: La variable debe tener una definición clara y precisa. 2. Medición: La variable debe ser medible o observable. 3. Variabilidad: La variable debe variar entre los individuos o unidades de estudio. 4. Independencia: La variable debe ser independiente de otras variables.

Variables

Variables cualitativas: Son variables que se describen mediante etiquetas o categorías que no tienen un orden o jerarquía numérica. Ejemplos:- Nóminal: Son variables que se describen mediante etiquetas o categorías que no tienen un orden o jerarquía numérica. Ordinal: Son variables que se describen mediante etiquetas o categorías que tienen un orden o jerarquía numérica, pero no tienen una escala numérica exacta.

+info

Variables cuantitativas: Son variables que se miden en términos numéricos y pueden ser clasificadas en categorías numéricas.

Variables

El Lenguaje de los Datos

Noviembre 2024 9

Registro de las temperaturas maximas en Puebla

Registro del tiempo de lectura diaria

Registro de los pesos de estudiantes IEDEP

Una tabla de frecuencia es una representación gráfica que muestra la frecuencia o número de veces que se presenta cada valor o categoría de una variable en un conjunto de datos.

Tablas de frencuancia

Tablas

Noviembre 2024

Media Aritmética 1. Menciona el contexto: Describe la situación o el conjunto de datos al que se aplica el cálculo de la media aritmética. 2. Define la media aritmética 3. Interpretación en términos simples: Explica qué significa la media aritmética en el contexto dado.

Interpretación de datos

Varianza 1. Menciona el contexto 2. Definición de varianza 3. Interpretación del valor Desviación Estándar 1. Contextualización: 2. Define desviación estándar 3. Interpretación del valor:

+Para mayor información entra al link

Desviación Media1. Menciona el contexto 2. Definición de desviación media. 3. Interpretación del valor

Interpretación

Referencias Freund, J. E., & Simon, G. A. (2018). Estadística: Un enfoque práctico. Editorial Reverté. Moore, D. S., & McCabe, G. P. (2020). Introducción a la estadística. Editorial McGraw-Hill. Triola, M. F. (2019). Estadística para las ciencias sociales. Editorial Pearson.

"Descubre el poder de la estadística en nuestra revista digital. - Generalidades: Conceptos y técnicas estadísticas básicas para principiantes y expertos. - Variables: Aprende a trabajar con variables cualitativas y cuantitativas para tomar decisiones informadas. - Tablas de Frecuencia: Crea y analiza tablas de frecuencia para resumir y presentar datos de manera efectiva. - Interpretación de Datos: Aprende a interpretar y analizar datos estadísticos para tomar decisiones informadas. ¡Suscríbete ahora y accede a contenido exclusivo y actualizado sobre estadística y análisis de datos!"

photografía: Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla

¡gracias!

Title 1