Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
metodo cientifico
DANIELA PIÑA BELTRAN
Created on November 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El procedimiento deductivo puede utilizarse de dos formas: Directamente. Se fundamenta en una sola idea que no se compara con otras a su alrededor. Esta premisa es vista como un axioma. Un axioma constituye el fundamento de una teoría científica cuya veracidad es reconocida por toda la comunidad académica. Un caso ilustrativo es la ley de gravedad: es un principio incuestionable que todos los objetos se caigan al suelo. Directo. Se fundamenta en dos premisas: la primera incluye una declaración global y la segunda una específica. La conclusión se deriva de la diferencia entre ambas. Esto es lo que se conoce como silogismo o razonamiento lógico tradicional, y es el método para asegurar la continuidad de la validez de la razonación.
Premisa 1. Las vacas no vuelan. Premisa 2. Los animales que vuelan tienen alas. Conclusión. Las vacas no tienen alas.
Los procedimientos más esenciales para implementar el método deductivo: 1: Establece el problema a investigar. 2. Construye una hipótesis. 3. Establece una segunda suposición. 4: Comproba tu hipótesis. 5. Publica tus resultados.
L. Análisis de los sucesos. II. Elaboración del problema a solucionar. III. Desarrollo de posibles interpretaciones o suposiciones. IV. Recolección de datos.- Determinación de qué información y datos se requieren para recolectar.- Determinación de la forma en que se recolectarán. V. Análisis e interpretación de las explicaciones o procedimientos.-Análisis y evaluación de los resultados para aceptar, modificar o reformar las explicaciones alternativas o hipótesis.-Establecimiento de conclusiones generales.
Premisa 1: El hierro es un buen conductor de la corriente eléctrica. Premisa 2: El cobre es un buen conductor de la corriente eléctrica. Conclusión: Los metales son buenos conductores de la corriente eléctrica.
Los siguientes son algunos de sus usos más destacados: Estudio científico: Este procedimiento es frecuentemente empleado en la investigación científica, para examinar fenómenos particulares y derivar hipótesis y conclusiones generales. Estudio social: En el campo de las ciencias sociales, se emplea el método inductivo para analizar comportamientos y actitudes humanas mediante la observación y estudio de casos concretos.
El método sintético se usa en las ciencias experimentales para extraer leyes generalizadoras, mientras que el analítico deriva del conocimiento de estas leyes. Las ciencias naturales operan con la síntesis, que surge tras formular una hipótesis que predice fenómenos relacionados.
1- Observar el fenómeno y acumular conocimiento. 2- Descripción. Identificar elementos y recursos del conocimiento para evitar dudas. 3- Deconstrucción. Examinamos críticamente los detalles y buscamos conexiones. 4- Construcción. Reorganizamos las partes para formar un todo claro. 5- Conclusión. Analizamos resultados y explicamos el fenómeno observado.
El doctor nos pregunta sobre los síntomas para diagnosticar la enfermedad.
Su aplicacion va desde las ciencias sociales hasta las ciencias naturales, puede ser utilizado en psicologia, economia mercadotecnia, medicina
Los pasos a seguir en el proceso analítico son los siguientes: • Identificación clara del problema a resolver. • Selección de un proceso adecuado y pertinente. • Formulación precisa de hipótesis. • Diseño meticuloso de un experimento para validar la hipótesis. • Ejecución del experimento de manera rigurosa. • Aceptación, rechazo o modificación fundamentada de la hipótesis. • Reformulación de la hipótesis según los resultados obtenidos. • Implementación efectiva de la solución propuesta. • Mejora continua del proceso aprovechando cada oportunidad que se presente.
En una empresa, se puede determinar cuál campaña publicitaria es más efectiva.
Integra los componentes de un objeto de estudio, para que los estudiemos en su totalidad.
Es un proceso mental que descompone un objeto en partes para estudiarlas por separado.
Se considera que una conclusión es verdadera e imposible de ser falsa si se ha aceptado el juicio del que se parte. Se asume que si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será.
El razonamiento que se deriva de la observación de casos particulares hacia conclusiones generales se fundamenta en la validez de los primeros. Se inicia con enunciados particulares con el objetivo de generalizar.
Sus características son:
- Es sistematico.
- Es critico.
- Es circular
- Busca el control.
- Es verificable.
- Es racional
Su objetivo es poder adquirir conocimiento de fenómenos y de esta forma poder predecir pero también profundizar en los conocimientos y poder comprobarlos por medio de experimientos.
Deductivo
Inductivo
Sintetico
Analitico
Tecnicas
Metodo Cientifico
Un conjunto de procedimientos mediante los cuales se contrastan modelos teóricos con referentes empíricos, con el fin de producir conocimiento científico.(Yuni, 2020)