Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ZEN MODERNO

Kareli Reyes

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Educación inclusiva

Una de las ideas centales esque el sistema educativo, desde los administradores hasta el profesorado, pasando por los servicios de orientación y llegando a las fa milias, deben revisar la perspectiva dominante desde la cual han interpretado cómo enfrentarse a la diversidad del alumnado y, en consecuencia, revisar también las prácticas de distinto tipo que han llevado a la acción

Nombre del autor/a

El proceso interminable de avanzar hacia una educación de calidad para todas y todos los alumnos y alumnas vulnerables a los procesos de exclusión, fracaso escolar o marginación posee elementos isomórficos.

La nueva perspectiva, que podríamos denominar inclusiva y que coincide en lo esencial con lo que en el ámbito de los estudios sobre discapacidad se ha llamado el modelo social y de vida independiente, tiene como meta una escolarización de calidad para todo el alumnado, sin exclusiones

Se debe reforzar la educación del alumnado a través de dispositivos (aulas, grupos, programas, centros, etc.) espees paralelos al ordinario, que concentran y acaparan la mayor parte de los recursos especiales o extraordinarios del sistema.

La participación en educación implica ir más allá que el acceso, implica aprender con otros y colaborar con ellos en el transcurso de las clases y las lecciones. Supone una implicación activa con lo que se está aprendiendo y enseñando además de que la participación también implica ser reconocido por lo que uno es y ser aceptado por esto mismo.

la inclusión educativa no es sólo un sentimiento de pertenencia y de bienestar emocional y relacional al que se pueda llegar desde la periferia de la acción educativa. La inclusión educativa debe entenderse con igual fuerza como la preocupación por un aprendizaje y un rendimiento escolar de calidad y exigente con las capacidades de cada estudiante.