Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

TURNO FIGURAS

PREGUNTAS

DADO

FiGURAS

salida

HEPATITIS C

VISITAS

SOLO

Respuesta pregunta 7: No, ya que se propaga a través del contacto con la sangre de alguien que tiene el virus de la hepatitis C (VHC)

Respuesta pregunta 39Es muy baja en la población menor de 20 años y aumenta progresivamente a partir de los 30 años.

Respuesta pregunta 36Pueden sufrir un pinchazo accidental con una aguja contaminada.

Respuesta pregunta 16:Normalmente no. Solo si las medidas de seguridad e higiene no son adecuadas y el material empleado para realizar el tatuaje (instrumentos punzantes) está contaminado con VHC.

Cada jugador/a debe elegir una figura para marcar la posición en el tablero: virus de la hepatitis C, higado, jeringa y enfermera. ¡Cuidado! El jugador que posea la figura del virus podrá infectar al resto de jugadores, los cuales pierden un turno por ingreso hospitalario. Si el jugador que posea la figura del virus cae en la casilla especial del médico, pierde 1 ficha. Si cae en la casilla del laboratorio, queda 2 turnos sin jugar. Por cada casilla con estrella habrá 2 preguntas con su solución en los tics (solo pulsar cuando sea respondida la pregunta). Si se acierta se gana una ficha, marcando dicha casilla con la ficha del color de la figura escogida. Gana el jugador que obtenga la puntución máxima en 2 vueltas completas. Las casillas especiales tienen funciones que aparecerán a lo largo del juego. Para empezar a jugar, pincha sobre el color para elegir el turno de las figuras. A continuación, se pulsa en el dado y en el color para escoger la pregunta.

Respuesta pregunta 18:Sí. Cualquier objeto de higiene personal que puede haber estado en contacto con la sangre de una persona infectada se considera una forma de contagio.

Respuesta pregunta 15:Se considera una situación de riesgo de infección ya que se trata de un factor predisponente que aumenta la probabilidad de adquirir la infección a pesar de que no haya habido un contacto directo con el agente infeccioso.

Respuesta pregunta 2: Es una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C (VHC)

Respuesta pregunta 23:Entre los 45-64 años de edad

Respuesta pregunta 8: Si, ya que tener contacto con la sangre o la herida de una persona infectada se considera una forma de contagio.

Respuesta pregunta 10: En varones, ya que corresponden al 69’9% de los nuevos casos diagnosticados en el año 2022

Respuesta pregunta 34En algunos casos, el cuerpo es capaz de combatir la infección, y el virus desaparece por sí solo.

Respuesta pregunta 26:La madre debe de presentar la infección activa del VHC

Respuesta pregunta 27 Sí, ya que si la madre tiene la infección activa puede ser transmitida.

Respuesta pregunta 1: Virus de la hepatitis C (VHC)

Respuesta pregunta 32- Con riesgo de sangrado (fisting) - Chemsex - Presencia de ITS con ulceraciones genitales

Respuesta pregunta 19: Sí puede revertir siempre que el sistema inmunitario del individuo pueda combatir la infección, aunque es más probable que la infección se cronifique.

Respuesta pregunta 33Sí, de hecho sin protección hay un riesgo mayor de contagio si la otra persona tiene infección por VHC.

Respuesta pregunta 37Las personas con co-infección por VIH y/o hepatitis B tienen un mayor riesgo.

Respuesta pregunta 12:25-44 años (población joven-adulta y adulta)

Respuesta pregunta 30Entre un 15-30%

Respuesta pregunta 3:Hepatits C aguda y crónica

Respuesta pregunta 22:La edad media es de 50'8 años

Respuesta pregunta 13: Todas aquellas personas que de forma voluntaria o no se exponen a determinadas situaciones o realizan prácticas de riesgo

Respuesta pregunta 4:Cirrosis y cáncer de hígado

Respuesta pregunta 40Los asiáticos y subsaharianos tienen tasas más altas de infección por el VHC, mientras que los procedentes de Latinoamérica presentan tasas más bajas que la población local en algunos países.

Respuesta pregunta 6: A través del contacto sanguíneo con un individuo infectado por el VHC

Respuesta pregunta 14: Se consideran exposición de riesgo de infección ya que supone el contacto directo o indirecto con el agente infeccioso

Respuesta pregunta 24: Ingreso en centro penitenciario y proceder de países con media / alta prevalencia de Hepatitis C

Respuesta pregunta 21: Se notificaron 518 nuevos casos de VHC en el año 2022 en la Comunidad de Madrid

Respuesta pregunta 17: Recepción de productos sanguíneos o hemoderivados

Respuesta pregunta 11:La transmisión sexual corresponde al dato de riesgo con mayor prevalencia, siendo un 22’4%

Respuesta pregunta 9:
  • Consumo de drogas por vía inyectada / inhalada
  • Prácticas sexules de riesgo
  • Relaciones con personas que tienen infección activa de Hepatitis C
  • Co-infección por VIH y/o Hepatitis
  • Tatuajes y/o procedimientos estéticos realizados con instrumentos punzantes sin las medidas de seguridad adecuadas
  • Exposición laboral al virus de la Hepatitis C
  • Ingreso en unidades de hemodiálisis crónica
  • Intervenciones sanitarias invasivas sin medidas de seguridad
  • Recién nacidos de madres con infección por Hepatitis C

Respuesta pregunta 5:6 meses

Respuesta pregunta 35En la mayoría de los casos, una infección aguda conduce a una infección crónica.

Respuesta pregunta 29Sí es posible, aunque el riesgo de transmisión por esta vía es bajo.

Respuesta pregunta 38La prevalencia del virus de la hepatitis C en España es del 0,15% a nivel poblacional, una de las tasas más bajas a nivel europeo.

Respuesta pregunta 20: VIH

Respuesta pregunta 25:Sí, ya que son regiones donde la prevalencia de VHC es media / alta

Respuesta pregunta 31No son consideradas como grupos de riesgo poblacional

Respuesta pregunta 28No se considera una enfermedad de transmisión sexual propiamente dicha aunque sí se incluye en numerosas ocasiones en este grupo, porque su transmisión es por contacto con la sangre infectada.