ESTRATEGIA EDUCATIVA
CESAR SORIA CORTES
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Estrategia de diseño
La escuela preparatoria se encuentra en una zona urbana, cuenta con un laboratorio de computo y cuanta con internet. Los estudiantes tienen entre 16 y 17 años, el cuentan con un nivel socioeconómico bajo, el 85% cuenta con internet el 95% cuenta con teléfono celular, el 40% tiene computadora en casa y solo el 10% cuenta con una Tablet.
Contexto educativo
Los alumnos necesitan desarrollar competencias algoritmicas y de lenguajes de programacion el desarrollo de competencias de programación utilizando lenguajes de programación textuales requiere una abstracción de alto nivel junto con habilidades de enfoque principal y razonamiento algorítmico. Estas habilidades les ayudaran a resolver problematicas en casos situados.
Necesidades de los estudiantes
• Costo • Requisitos técnicos • Tiempo de producción.
• Permite la interactividad y participación. • Desarrolla habilidades técnicas. • Aprendizaje personalizado. • Innovación y creatividad. • Visualización realista.
Desventajas
Ventajas
Imagenes 3d
• Limitaciones en complejidad. • Dependencia de internet. • Falta de control en los archivos
Desventajas
• Facilidad de uso. • Gratuidad y accesibilidad • Comunidad activa
Ventajas
Simulador Tinkercad
La relación entre tecnología y el modelo pedagógico adoptado
El constructivismo se potencia con nuevas tecnologías, creando entornos de aprendizaje dinámicos y colaborativos que fomentan la participación de los estudiantes.
El uso de imágenes 3D y simuladores en la educación ofrece múltiples beneficios para los estudiantes: Beneficios Mejora de la Comprensión: Facilitan la visualización de conceptos complejos. Aprendizaje Interactivo: Aumentan la motivación y el interés en el contenido. Desarrollo de Habilidades Prácticas: Permiten practicar en entornos seguros, crucial en campos como medicina e ingeniería. Retención de Información: La interacción con modelos 3D mejora la retención. Fomento del Pensamiento Crítico: Los simuladores permiten experimentar con diferentes escenarios. Accesibilidad: Hacen el aprendizaje más inclusivo para diversos estilos y necesidades educativas. Estas tecnologías transforman la educación, haciéndola más efectiva y atractiva.