Noviembre 4ª semana ESO 24
Claret Benimaclet
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
Noviembre 4ª semana
Viernes
Jueves
Martes
Lunes
Miércoles
cuadro
Lunes
Oración de la mañana
Lectura del evangelio según san Juan (18,33-37)
Cuando apresaron a Jesús y lo llevaron a ser juzgado, uno de los jueces era el gobernador romano, que se llamaba Poncio Pilato. Los judíos acusaban a Jesús de haberse nombrado rey. Era una acusación muy grave, porque el rey de los judíos era Herodes, y el emperador estaba en Roma, así que, ¿cómo iba a decir Jesús que sí era rey? Entonces, Pilato se puso a interrogar a Jesús. Le preguntaba: «¿Tú eres rey?» Jesús le dijo: «Seguro que esto te lo han dicho otros de mí»
Lectura del evangelio según san Marcos (12,38-44)
Se refería a los judíos, porque sabía que le estaban acusando falsamente. Pilato le dijo: «Tu gente te ha entregado, ¿qué has hecho?» Entonces Jesús le dijo: «Mi reino no es de este mundo». Se refería a que su reino no tiene nada que ver con el poder, con la fuerza, con la política o con los ejércitos, sino con el amor y con Dios. Pilato le dijo: «Entonces, ¿sí eres rey?» Y él contestó: «Tú lo dices. Yo soy el rey de la verdad». Pilato se quedó muy sorprendido y se daba cuenta de que Jesús tenía razón.
Jesús es un rey diferente
Su propuesta es un Reino de Amor, un reino que no se impone, se propone, en el que quienes "mandan" son los primeros en servir a los demás, en preocuparse por la felicidad de todos. Por eso insiste Jesús en que su reino no es de este mundo, porque en el mundo se buscan puestos de mando para tener poder sobre las personas, no para desvivirse por los demás. Pero su propuesta es para este mundo, Él sueña con que aquí y ahora las personas se muevan por un único deseo: amar a todo el mundo. Y de ese amor se desprende una única ley de vida: trata a los demás como te gustaría que te trataran a tí. ¿Te imaginas cómo sería vivir en un mundo así?
Rezamos juntos
Quiero, Jesús, parecerme a ti. No quiero ser como un rey lleno de joyas. Ni desear que me aplaudan solo a mí. Ni creerme demasiado importante. Quiero dar gracias por lo bueno que me rodea. Quiero, Jesús, ser generoso y que tu reino de amor me importe también a mí. Amén.
Inmaculado corazón de María sé la salvación nuestra.
Martes
Oración de la mañana
Era muy divertido, pero también muy descuidado, y con casi todo lo que hacía terminaba rompiéndose la chaqueta, o haciéndose un agujero en el calcetín, o destrozando los pantalones por las rodillas. Todos le pedían que tuviera más cuidado, pero eso era realmente muy aburrido, así que un día tuvo la feliz idea de comprarse una máquina de coser de las buenas. Era tan estupenda que prácticamente lo cosía todo en un momento, y Limón apenas tenía que preocuparse por cuidar las cosas.
Había una vez un payaso llamado Limón.
Y así llegó el día más especial de la vida de Limón, cuando todos en su ciudad le prepararon una fiesta de gala para homenajearle. Ese día no tendría que llevar su colorido traje de payaso, ese día iría como cualquier otra persona, muy elegante, con su traje, y todos hablarían de él. Pero cuando aquella noche fue a buscar en su armario, no tenía ni un solo traje en buen estado. Todos estaban rotos con decenas de cosidos, imposibles para presentarse así en la gala.
Había una vez un payaso llamado Limón.
Limón, que era rápido y listo, lo arregló presentándose en la gala vestido con su traje de payaso, lo que hizo mucha gracia a todos menos al propio limón, que tanto había soñado con ser él por una vez el protagonista de la fiesta, y no el payaso que llevaba dentro... Al día siguiente, muy de mañana, Limón sustituyó todos sus rotos trajes, y desde entonces, cuidaba las cosas con el mayor esmero, sabiendo que poner un remedio tras otro, terminaría por no tener remedio.
Había una vez un payaso llamado Limón.
¿Te identificas con algunas actitudes del payaso Limón? ¿Qué puedes hacer tú para ser responsable?
Había una vez un payaso llamado Limón.
Oración
Querido Dios, hoy te pedimos que nos enseñes a ser responsables en nuestras vidas, cuidando de nuestras tareas y deberes con esmero y alegría. Ayúdanos a comprender la importancia de cumplir con nuestras promesas y de ser un buen ejemplo para nuestros amigos y familiares. Que siempre recordemos que nuestras acciones tienen un impacto en los demás y en el mundo que nos rodea. Amén
Inmaculado corazón de María sé la salvación nuestra.
Miércoles
Oración de la mañana
¿Cuándo somos como las personas que “cultivan”?¿Y cuando como el que está aislado? ¿Qué puedes hacer hoy para desarrollar tus “talentos”?
¿Qué te sugiere el dibujo?
Oración
Querido Dios, hoy te pedimos que nos enseñes a ser responsables en nuestras vidas, cuidando de nuestras tareas y deberes con esmero y alegría. Ayúdanos a comprender la importancia de cumplir con nuestras promesas y de ser un buen ejemplo para nuestros amigos y familiares. Que siempre recordemos que nuestras acciones tienen un impacto en los demás y en el mundo que nos rodea. Amén
Inmaculado corazón de María sé la salvación nuestra.
Jueves
Oración de la mañana
Había una vez un conejo que se llamaba Serapio.
Seguro que todos hemos oído hablar alguna vez de las bienaventuranzas de Jesús, ese “programa” para ser felices:
- bienaventurados los pobres,
- bienaventurados los tristes,
- bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia…
Había una vez un conejo que se llamaba Serapio.
* Felices los niños pobres de espíritu y de bolsillo; los que, teniendo la nevera desierta, el ropero vacío y la cartera en números rojos, son capaces de dar un sí gratuito, auténtico, a la vida, a Dios, a los demás* Felices los niños que están tristes, los solos, los que, teniendo que soportar un día sí y otro también las puertas cerradas de un mundo que ha prescindido de ellos son capaces de hacer presente con sus palabras, gestos y alegría la sonrisa de Dios. * Felices los niños humildes, los que, desde el anonimato y los últimos puestos, los que nunca destacan y son capaces de contar y cantar con sus labios todo lo que la vida le regala
Inmaculado corazón de María sé la salvación nuestra.
Viernes
Oración de la mañana
Todos los misioneros, voluntarios, trabajadores, estudiantes, jubilados, etc., persiguen unos objetivos. A veces llegar hasta ellos supone un gran esfuerzo y una motivación que, en ocasiones, tiende a decaer. Por eso esta mañana vamos a aprender a escalar montañas. Primero tienes que escoger la montaña que deseas subir. No te dejes llevar por los comentarios de los demás, que dicen “aquella es más bonita o más fácil”. Vas a gastar mucha energía y entusiasmo en alcanzar tu objetivo y tú eres el único responsable de lo que vas a hacer.
¿Echamos cuentas?
Cuando empieces a subir la montaña, presta atención a lo que te rodea. Hay despeñaderos, claros, piedras y hendiduras, pero si sabes dónde pones el pie, te darás cuenta de los peligros y sabrás evitarlos. Hay que tener un objetivo claro: llegar a lo alto. Pero, a medida que vas subiendo, se pueden ver más cosas y no cuesta nada detenerse de vez en cuando y disfrutar un poco del panorama de alrededor. A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos; aprovecha eso para descubrir cosas nuevas de las que, hasta ahora, no te habías dado cuenta. Aprovecha el paisaje.
La pipa y los peines
Sólo consigue subir una montaña aquel que presta a su cuerpo la atención que merece. No te exijas más de lo que puedes dar. El recorrido hasta la cima es siempre mayor del que pensabas. No te engañes, ha de llegar el momento en que aquello que parecía estar cercano está aún más lejos. Pero, como estás dispuesto a llegar hasta allí, eso no va a ser un problema. Llora, grita, da palmas y ríe cuando lo hayas conseguido. Piensa que lo que antes era, apenas, un sueño lejano ahora es parte de tu vida: lo conseguiste.
La pipa y los peines
Aprovecha que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocías y dite a ti mismo que, a partir de ahora y durante el resto de tus días, la vas a utilizar. Promete también descubrir otra montaña y parte de una nueva aventura. Cuenta tu historia, ofrece tu ejemplo para que otro sepa que todo es posible si uno se lo propone y sentirán el valor para enfrentarse a sus propias montañas.
La pipa y los peines
¿Tienes experiencia de escalar montañas en nuestra vida? ¿Qué es lo más difícil? No todas las montañas son físicas ¿estás en estos momentos escalando alguna?
Para pensar
Querido Padre, al comienzo de este día, una vez más tenemos que darte gracias; gracias por la enorme lección que nos regalas, aprender a escalar montañas. Gracias porque nos brindas los mejores equipamientos para hacerlo, incluso nos enseñas a usarlo. Gracias por las personas que escalan con nosotros, aunque a veces pensemos que son una carga pesada. Gracias Señor, por animarnos a escalar, queremos subir muy alto. Con tu ayuda conseguiremos llegar a grandes metas. Gracias.
Rezamos juntos.
Inmaculado corazón de María sé la salvación nuestra.