Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

Los mapas son un gran aliado

aprende y visualiza, interactua con los elementos de cada lugar y diviertete sumeguiendote en la emocionante historia

Explora en los mapas las emocionantes historias de cada reguion

+ info

¡Empieza!

Historia

Observa como la historia fue evolucionando y momentos clave en la historia t gana puntos aprendiendo¡¡¡ temas desde la antiguedad hasta la colonia de varios lugares y la actualidad

America

El continente americano tiene una historia rica y diversa que comienza hace más de 15,000 años, cuando los primeros pobladores cruzaron el estrecho de Bering desde Asia. Estas civilizaciones tempranas, como los mayas, aztecas e incas, desarrollaron avanzadas culturas con logros en agricultura, astronomía y arquitectura.Con la llegada de los europeos en el siglo XV, liderada por Cristóbal Colón en 1492, comenzó la colonización. Esto marcó un periodo de intercambio cultural, pero también de explotación y enfermedades que devastaron a las poblaciones indígenas. Los territorios americanos fueron divididos entre potencias como España, Portugal, Francia e Inglaterra.Durante los siglos XVIII y XIX, los movimientos de independencia transformaron el continente. Estados Unidos logró su independencia en 1776, seguida por las naciones latinoamericanas en el siglo XIX, lideradas por figuras como Simón Bolívar y José de San Martín.

En el siglo XX, América se consolidó como un continente diverso en términos culturales, políticos y económicos, con una influencia global significativa, especialmente de Estados Unidos. Hoy, América sigue siendo un lugar de gran riqueza cultural y biodiversidad, con desafíos y avances en distintos aspectos sociales y económicos.

+ info

+ info

Volver

Europa

Historia:Europa fue cuna de grandes civilizaciones como la griega y la romana, que influyeron profundamente en la política, la cultura y el pensamiento del mundo. Durante la Edad Media, la Iglesia Católica se consolidó como una fuerza dominante, promoviendo el cristianismo mediante la construcción de catedrales, las cruzadas y la conversión forzada en regiones conquistadas. En la Edad Moderna, Europa vivió el Renacimiento, un auge cultural y científico, y la era de la conquista, donde potencias como España y Portugal expandieron sus territorios e impusieron el cristianismo en América y otras partes del mundo.

+ info

+ info

Volver

África

  • África, conocida como la cuna de la humanidad, es un continente con una historia rica y diversa. En la antigüedad, fue hogar de grandes civilizaciones como Egipto y Mali, que destacaron en comercio, conocimiento y arquitectura. Durante la colonización europea, África fue explotada por sus recursos y sufrió el impacto del comercio de esclavos, que dejó cicatrices profundas en su historia.
  • En el siglo XX, los movimientos de independencia marcaron un renacer político y social en muchos países africanos. Hoy, África es un continente lleno de diversidad cultural y riqueza natural, enfrentando retos como el desarrollo económico, pero también emergiendo como un actor clave en tecnología, comercio y recursos estratégicos..

!Ya casi¡

70%

Volver

Asia, el continente más grande y poblado del mundo, ha sido cuna de algunas de las civilizaciones más antiguas y avanzadas, como Mesopotamia, China e India. Estas culturas aportaron avances fundamentales en escritura, matemáticas, filosofía y arquitectura.A lo largo de su historia, Asia fue un centro de comercio global, especialmente a través de rutas como la Ruta de la Seda, que conectó Oriente y Occidente, permitiendo el intercambio de bienes, ideas y religiones como el budismo, el hinduismo y el islam.En la era moderna, muchas regiones de Asia fueron colonizadas por potencias europeas, dejando un impacto duradero en su política y economía. Sin embargo, en el siglo XX, países asiáticos como Japón, China e India emergieron como potencias globales.Actualmente, Asia es un motor económico y tecnológico del mundo, con países como China, Japón y Corea del Sur liderando en innovación. Su diversidad cultural y religiosa, junto con su influencia en la política y la economía mundial, hacen de Asia una región clave en el desarrollo global..

Asia

sabias que es el pais mas grande de el mundo?!!

Volver

Oceania

Australia, en Oceanía, es hogar de más de 10.000 playas, ¡más que cualquier otro país del mundo!

Oceanía, el continente más pequeño en superficie, está compuesto por millas de islas dispersas en el Océano Pacífico, incluidas Australia, Nueva Zelanda y diversas naciones insulares como Fiji y Samoa. Es conocido por su impresionante biodiversidad, desde los desiertos de Australia hasta los arrecifes de coral como la Gran Barrera de Coral.Historia Antigua:Los primeros habitantes de Oceanía fueron los aborígenes australianos y los pueblos polinesios, melanesios y micronesios. Estos grupos desarrollaron culturas ricas y se destacaron en la navegación, logrando cruzar vastos océanos mucho antes que otras civilizaciones.Colonización Europea:En los siglos XVIII y XIX, los exploradores europeos llegaron a Oceanía, liderados por figuras como el capitán James Cook. Gran Bretaña colonizó Australia y Nueva Zelanda, estableciendo asentamientos penales y explotando recursos naturales. Durante la colonización, se impusieron el cristianismo y las costumbres europeas, afectando significativamente a las culturas indígenas.Actualidad:Hoy, Oceanía es una región con una mezcla única de culturas indígenas y coloniales. Australia y Nueva Zelanda son potencias económicas de la región, mientras que las islas del Pacífico enfrentan desafíos relacionados con el cambio climático. Su riqueza natural y cultural la convierte en un destino turístico y una región de importancia ambiental.

Volver

  • Historia Antigua
  • Colonización Europea
  • Actualidad

Historia Antigua:Oceanía fue habitada por aborígenes australianos y pueblos polinesios, melanesios y micronesios, expertos navegantes que cruzaron vastos océanos hace millas de años. Estas culturas desarrollaron tradiciones únicas en armonía con el entorno.Colonización Europea:En los siglos XVIII y XIX, exploradores como James Cook llegaron a Oceanía. Gran Bretaña colonizó Australia y Nueva Zelanda, estableciendo asentamientos y promoviendo el cristianismo, lo que transformó las culturas indígenas.Actualidad:Oceanía es una región rica en biodiversidad y cultura. Australia y Nueva Zelanda lideran la economía, mientras las islas del Pacífico enfrentan el impacto del cambio climático. La Gran Barrera de Coral y su diversidad cultural la hacen un destino único.

Oceania

Uno de los hechos más interesantes sobre Europa es que el cristianismo no solo se expandió por el continente a través de la evangelización, sino que también influyó profundamente en su arte, arquitectura y leyes. Por ejemplo, muchas de las primeras universidades en Europa fueron fundadas por la Iglesia, y la arquitectura gótica , tan emblemáticas en catedrales como Notre-Dame, fueron un reflejo directo de la influencia religiosa en la sociedad medieval. Además, el cristianismo fue clave en la creación de los primeros sistemas legales , que sentaron las bases para las leyes modernas que rigen en muchos países hoy en día.

Europa

  • Prehistoria y Antigüedad
  • Edad Media y Comercio
  • Colonización y Revoluciones
  • Actualidad

Prehistoria y Antigüedad:Asia es la cuna de civilizaciones como Mesopotamia, India y China, que destacaron en la escritura, las matemáticas y la filosofía. Culturas antiguas como la china inventaron el papel, la pólvora y la brújula, mientras que la India fue el origen del sistema decimal y religiones como el hinduismo y el budismo.Edad Media y Comercio:Durante esta época, Asia fue un centro de intercambio cultural y económico a través de la Ruta de la Seda , conectando Oriente con Occidente. Además, el islam se expandió rápidamente desde el Medio Oriente hacia el sur y el sudeste asiático, dejando una huella cultural y religiosa profunda.Colonización y Revoluciones:En la época moderna, partes de Asia fueron colonizadas por potencias europeas, como el Reino Unido en India y los Países Bajos en Indonesia. Sin embargo, movimientos independentistas y revoluciones marcaron el siglo XX, como el fin del Raj británico en India y la Revolución China.Actualidad:Hoy, Asia es un continente diverso y dinámico, hogar de las economías más grandes y de rápido crecimiento, como China, Japón y Corea del Sur. Su influencia cultural, tecnológica y económica es clave a nivel mundial, y su historia milenaria sigue fascinando y aportando a la identidad global.

Asia

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Pre-historia
  • Colonia
  • Actualidad

América central y el caribeAmérica CentralPrehistoria: Dominada por la civilización maya, con avances en astronomía, matemáticas y arquitectura, destacando ciudades como Tikal. También existían grupos agrícolas organizados en aldeas.Colonia: Colonizada por los españoles en el siglo XVI. La economía se basó en plantaciones de cacao y café, junto con rutas comerciales que fortalecieron al Imperio español.Actualidad: Es un puente entre América del Norte y del Sur, conocido por su biodiversidad y cultura mixta. El Canal de Panamá conecta los océanos Atlántico y Pacífico, siendo vital para el comercio mundial.El CaribePrehistoria: Habitaban los taínos y caribes, pueblos pacíficos dedicados a la pesca, agricultura y comercio, con una rica tradición oral.Colonia: Tras la llegada de Cristóbal Colón en 1492, las islas fueron colonizadas por varias potencias europeas (España, Inglaterra, Francia, Países Bajos). La economía se sustentó en plantaciones de caña de azúcar con mano de obra esclava africana.Actualidad: Es una región multicultural y turística, con una mezcla de influencias africanas, europeas e indígenas que se reflejan en su música, gastronomía y tradiciones.

Historia...

  • Prehistoria y Antigüedad
  • Edad Media
  • Edad Moderna y Conquista
  • Actualidad

Prehistoria y Antigüedad:Europa fue hogar de civilizaciones destacadas como la griega y la romana. Los griegos desarrollaron avances en filosofía, política y arte, mientras que Roma unificó vastos territorios bajo un sistema legal y administrativo que sentó las bases del mundo occidental.Edad Media:Tras la caída del Imperio Romano, Europa se fragmentó en reinos feudales. La Iglesia Católica se consolidó como una de las instituciones más poderosas, influyendo en todos los aspectos de la vida. Durante las cruzadas, el cristianismo se expandió y se impuso como doctrina dominante, a menudo a través de la conversión forzada y la construcción de catedrales que simbolizaban poder y fe.Edad Moderna y Conquista:El Renacimiento marcó un renacer cultural y científico, mientras que la Reforma Protestante y la Contrarreforma redefinieron el cristianismo en el continente. Europa se expandió al Nuevo Mundo a través de la conquista, con España y Portugal liderando la evangelización, imponiendo el cristianismo a las culturas mediante misiones indígenas, adoctrinamiento y símbolos religiosos como iglesias.Actualidad:Hoy, Europa es un continente desarrollado, diverso y con gran influencia global. La Unión Europea fomenta la cooperación política y económica entre países, y su legado histórico sigue siendo clave en la ciencia, la cultura y el arte.

Historia

  • Pre-historia
  • Colonia
  • Actualidad

América del SurPrehistoria: Los primeros habitantes llegaron hace más de 13,000 años, formando culturas avanzadas como los incas, que crearon un vasto imperio con su capital en Cusco y construyeron Machu Picchu.Colonia: Los españoles y portugueses dividieron la región con el Tratado de Tordesillas en 1494. España dominó gran parte del continente, mientras que Portugal se quedó con Brasil. La explotación del oro, la plata y otras riquezas marcó la economía colonial.Actualidad: América del Sur es conocida por su diversidad natural, como la Amazonía y los Andes, y su riqueza cultural. Países como Brasil y Argentina tienen un papel importante en deportes, música y comercio global.

Historia...

América se llama así en honor a Américo Vespucio , un navegante italiano que fue de los primeros en comprender que las tierras descubiertas por Colón eran un continente nuevo y no parte de Asia. En 1507, el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller nombró el continente "América" ​​en su mapa, usando el nombre de Américo como reconocimiento por su aporte. Con el tiempo, el nombre se expande a todo el continente.

America

  • Pre-historia
  • Colonia
  • Actualidad

América del NortePrehistoria: Hace más de 15,000 años, los primeros habitantes cruzaron desde Asia por el estrecho de Bering. Formaron culturas como los inuit en el Ártico y las civilizaciones de los Anasazi y los olmecas más al sur.Colonia: En el siglo XVI, llegaron europeos: los españoles conquistaron México, mientras que ingleses y franceses exploraron y colonizaron Canadá y Estados Unidos. La guerra por el control del territorio entre estos países marcó la región.Actualidad: Hoy, es una de las regiones más avanzadas del mundo, con economías poderosas (EE. UU. y Canadá) y una rica mezcla cultural que incluye tradiciones indígenas, europeas y modernas.

Historia...

  • Prehistoria y Antigüedad
  • Colonización y Comercio de Esclavos
  • Lucha por la Independencia
  • Actualidad

Prehistoria y Antigüedad:África es la cuna de la humanidad, con los primeros homínidos originándose en el continente. En la antigüedad, destacó la civilización egipcia, famosa por sus avances en matemáticas, astronomía y arquitectura, como las pirámides. También florecieron otros reinos y culturas, como el Reino de Kush, Carthago y las civilizaciones de Nubia y Mali, que fueron grandes centros de comercio y conocimiento.Colonización y Comercio de Esclavos:A partir del siglo XV, las potencias europeas comenzaron a colonizar África, lo que resultó en la explotación de sus recursos naturales y personas. El comercio de esclavos, que desarraigó a millones de africanos, fue uno de los episodios más trágicos de la historia, y su impacto sigue siendo profundo en las sociedades africanas y en las descendientes de los esclavos en América.Lucha por la Independencia:Durante el siglo XX, África vivió una serie de luchas por la independencia, principalmente después de la Segunda Guerra Mundial. Países como Ghana, Argelia y Sudáfrica fueron clave en la lucha contra el colonialismo y el apartheid, el sistema de segregación racial impuesto en Sudáfrica.Actualidad:Hoy en día, África es un continente con una rica diversidad cultural, lingüística y geográfica. Aunque enfrenta desafíos como la pobreza y los conflictos, también es un centro de crecimiento económico, con muchos países emergentes en el ámbito tecnológico y comercial. El continente es rico en recursos naturales, lo que le da una importancia estratégica a nivel mundial.

Historia

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar