Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Jesus Salvador Fonseca Martinez Ehecatl Bernardo Mata Caballero
Una vez que el expediente sea recibido en las instalaciones, será revisado por el Comité Académicco para verificar el cumplimiento de los requisitos. Cualquier incumplimiento a los lineamientos para la operacion del programa y a demás leyes aplicables , ocasionará suspensión temporal o definitiva, así como posibles medidas cautelares o disciplinarias. La resolucion y dictaminación serán inapelables.

Criterios de elegibilidad

Obligaciones del estudiante

Derechos del estudiante

Tipo de apoyo

Lineamientos generales

Documentación requerida

Requisitos de participación

Objetivo del proyecto

Requerimentos

Beneficios

Derechos y obligaciones

Criterios

Lineamientos

Objetivo

¿Quieres vender tu producto en el campus universitario?

CUCEA EMPRENDE

Documentación requerida

Anexo A. Registro a incubadora “CUCEA Emprende” Anexo B. Modelo de negocios (LEAN BUSINESS CANVAS) Anexo C. Guía de presentación Anexo D. Carta Compromiso Anexo E. En caso de ser proyectos de emprendimiento gastronómicos entregar la Constancia del Curso denominado “Curso de Manejo Higiénico de Alimentos”, al que podrán acceder a través de un enlace o bien, la Constancia (DC-3) de Habilidades Laborales avalada por la Secretaría de Trabajo

Tipo de apoyo

Un espacio físico para la etapa de validación del modelo de negocio, que será instalado en la “Explanada de las Fuentes” ubicada a un costado de la Torre Smart de CUCEA. El espacio físico se proporcionará de forma temporal a partir de la publicación de los resultados y hasta que concluya el ciclo escolar, con un horario en turno matutino de 08:00 a 13:00 horas y en turno vespertino de 13:00 a 18:00 horas.

Lineamientos generales

Para la utilización de los espacios físicos para la validación de los modelos de negocio, serán aplicables los Lineamientos para la Operación del Programa “CUCEA EMPRENDE”, que se pueden consultar en enlaces proporcionados en cada convocatoria.

Criterios de elegibilidad

Serán beneficiados en la presente Convocatoria, las y los estudiantes del CUCEA que cumplan con la totalidad de requisitos y la documentación requerida en los puntos 5 y 6 de la presente Convocatoria. Se privilegiará al estudiante con mayor número de materias registradas en el ciclo escolar en el que solicite autorización y cuente con mayor promedio acumulado, así como el debido orden de prelación. Promoviendo en todo caso, la agenda de materias en el turno contrario al horario especificado para el emprendimiento. Las autorizaciones otorgadas por el Comité Académico son personales e intransferibles.

Requisitos de participación

Registrarse en el Programa “Radar de Talentos”, a través del cual se identifican y fomentan Proyectos de Emprendimiento Innovadores y Sostenibles dentro de la Comunidad Universitaria con el fin de brindar un acompañamiento integral a lo largo del desarrollo de su proyecto. •Tener estatus de estudiante activo. •Tener agendados al menos 30 créditos en el semestre en que pretendan obtener la autorización. •Proporcionar copia de credencial de estudiante vigente, número de celular para contacto y catálogo y/o menú digital de su producto o servicio, así como logotipo que lo identifique. •Que el proyecto sea factible, viable, sostenible, innovador y/o tradicional, y que se encuentre en la etapa de validación, de acuerdo a los criterios establecidos por el Comité Académico; que entre otros son: relevancia de la problemática o necesidad a atender, propuesta de solución bien definida, innovadora y de impacto en el mercado, propuesta de valor clara e impacto en algún ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible). •Realizar la solicitud de autorización ante el Comité Académico y especificar los detalles de los Proyectos de Emprendimiento o productivos, que entre otros serán los Anexos A, B, C, D y en caso de ser proyectos de emprendimiento gastronómicos el Anexo E. •Asistir al curso “Manejo Higiénico de los Alimentos”, que se impartirá el día 30 de agosto de 2024, de 11:00 a 13:00 horas en el edificio CIADEyS, en caso de ser proyectos de emprendimiento gastronómicos. •No contar con incidencias en el ciclo inmediato anterior, relacionadas con incumplimiento a lo establecido en el numeral 9 de la presente Convocatoria.

Obligaciones del estudiante - emprendedor

Acatar las indicaciones que emita el Comité Académico. Cumplir con las disposiciones establecidas en los Lineamientos para la Operación del Programa “CUCEA EMPRENDE”. No ofrecer o exhibir productos en un lugar distinto al puesto modular autorizado. Cumplir con la normativa universitaria.

Derechos del estudiante - emprendedor

Contar con una autorización temporal emitida por el Comité Académico, para validar su modelo de negocio. Contar con un espacio físico para la etapa de validación de su modelo de negocio, así como con un stand que será proporcionado por la Operadora de Servicios Integrales de la Coordinación de Entidades Productivas para la Generación de Recursos Complementarios coordinado por la Secretaría Administrativa del Centro Universitario. Recibir el apoyo y asesoramiento para desarrollar al máximo nivel las ideas emprendedoras y los modelos de negocio.

Objetivo del proyecto

Apoyar a las y los emprendedores estudiantiles que desean iniciar sus propios proyectos de emprendimiento o productivos, brindándoles un acompañamiento integral y asesoramiento, a través de espacios físicos que se establecerán de forma temporal y exclusivamente en la “Explanada de las Fuentes” ubicada a un costado de la Torre Smart; espacios destinados para ofrecer productos y servicios, como parte de la validación de sus modelos de negocios.