Microsite Museo
F.E.P SAGRADAFAMILIA
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
arte
paleocristiano
Expresión de una fe escondida
lugares más importantes
simbología
origen del arte paleocristiano
origen del arte paleocristiano
El arte paleocristiano es eminentemente simbólico. Desde las primeras comunidades cristianas (siglos I, II), los símbolos adquieren una importancia vital. El arte cristiano nació asociado al culto funerario en las catacumbas para venerar a los muertos, especialmente a los mártires. En su origen fueron sólo lugar de sepultura, celebraban ritos funerarios, y al ser lugares apartados permitía el uso libre de los símbolos cristianos
El cristianismo NO INVENTA IMÁGENES NUEVAS SINO QUE UTILIZA LO QUE CONOCE DEL MUNDO ROMANO pero las dota de un nuevo contenido cristiano, es un arte muy sencillo, a veces de escasa calidad, muy esquemático, donde se recurre a "imágenes signo", comprensibles sólo para iniciados
Simbología
Salvación
Agua
Eucarísticos
Pez alude directamente a Cristo "ichtys" significa pez en griego: iesus,christos,theou,uios,soter, Jesucristo,Hijo de Dios y Salvador (Acrónimo)
La estética paleocristiana no buscó ni el lujo ni la ornamentación, fue, por el contrario, concisa y simbólica. En principio son incisiones sencillísimas de objetos cotidianos que aludían simbólicamente a las verdades del cristianismo. Las primeras imágenes cristianas aparecen entorno al año 200, lo que significa que durante un siglo y medio los cristianos prescindieron de representaciones figurativas. Fue el trasfondo ideológico, ya que existía una tradición iconoclasta de no representar imágenes. PROHIBICIÓN TÁCITA QUE IMPIDE AL CRISTIANO ACUDIR A LA IMAGEN PORQUE CONSIDERA QUE YAHVÉ ESTÁ POR ENCIMA DE LAS IMÁGENES.
El ancla
Símbolo del ancla: hace referencia a la cruz de Cristo y en las primeras lápidas sepulcrales es un símbolo de seguridad y esperanza
El orador
Representa el estado del alma feliz tras la muerte, es decir, la Paz Divina.
El crismón
Hace referencia a Cristo, donde contiene las letras griegas Alfa (Α) y Omega (Ω), la primera y última letra del nombre de Cristo en griego. También hace alusión a Cristo como el principio y el final de todo (primera y última letra)
El Pavo Real
Es el símbolo de la inmortalidad del alma, ya que se pensaba que su carne era incorruptible.
El Buen Pastor
Alusión a Jesús en uno de sus diálogos en la biblia, dónde él es el pastor y la oveja el alma salvada por él.
La paloma con la rama de olivo
La Paloma con la rama de olivo: Que como todos sabemos significa paz y por tanto, la paz para el alma cristiana.
La Nave que navega hacia el Faro
La nave simboliza el viaje hacia la eternidad, y el faro es la luz (fe) que conduce hacia el mundo celestial.
La Paloma con una corona triunfal
:Hace alusión al alma triunfante que ha alcanzado la vida eterna.
La Palma de la victoria
Hace referencia a los mártires que han vencido a través del derramamiento de sangre, y por eso se les concede, al igual que se hacía en Roma con los gladiadores y guerreros victoriosos.
El pavo real
la vida eterna y la inmortalidad del alma, y la nueva vida que obtenemos en el bautismo, porque se pensaba que la carne de esta ave no se corrompía
Jonás y la ballena
Este era el profeta más amado por los cristianos, porque predicó el mensaje de la Salvación a los habitantes de Nínive, determinando así la universalidad de la Salvación. Es una prefiguración de la resuerrección en el Testamento. Tres dias y tres noches igual que Cristo dentro del Sepulcro.