Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estrategias para manejar conflictos emocionalmente inteligente

Kenia Viridiana OB

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

Juan Daniel Fajardo VegaKarla Gómez SantanaKenia Viridiana Ocampo Bera

Estrategias para manejar conflictos emocionalmente inteligente

Los conflictos son inevitables en la vida, pero manejarlos de manera inteligente puede ayudarnos a resolverlos de forma efectiva y fortalecer nuestras relaciones. La inteligencia emocional nos permite gestionar nuestras emociones y comprender las de los demás para actuar de forma asertiva.

Introducción

DEFINICIÓN

La inteligencia emocional (IE) juega un papel fundamental en la resolución de conflictos. Las personas emocionalmente inteligentes son más capaces de:

  • Reconocer sus propias emociones y su influencia en sus decisiones y comportamientos.
  • Identificar las emociones de los demás para responder de manera empática.
  • Controlar impulsos como el enojo o la frustración.
Un conflicto mal gestionado puede derivar en resentimientos, pérdida de confianza o problemas en las relaciones. Por otro lado, un conflicto bien manejado puede fortalecer vínculos y generar aprendizaje.

IE y conflictos

Por desigualdades en sistemas sociales, políticas o económicas.

ESTRUCTURALES

Grupales

Entre equipos o grupos en una organización o comunidad

Interpersonales

Entre dos o más personas por diferencias en ideas, objetivos o comportamientos.

Intrapersonales

Dentro de una persona, cuando hay contradicciones internas.

Tipos de conflicto

Retirada

Imposición

conciliciación

Compromiso

Confrontación

Las estrategias varían según el tipo de conflicto y sus implicaciones. Las más comunes son:

Posicionamientos para la resolución de conflictos

Info.

Objetivo: Facilitar la comprensión y aplicación de los cinco tipos de posicionamientos para la resolución de conflictos mediante la representación de casos hipotéticos, fomentando el análisis, la reflexión y el trabajo colaborativo.

Actividad 1. Representando resolución de conflictos

Control emocional

Mantener la calma, evitar respuestas impulsivas.

Escucha activa

Comprender el punto de vista de todas las partes sin interrumpir.

Identificar el conflicto

Reconocer las emociones involucradas (frustración, enojo, miedo, etc.).

Pasos para resolver conflictos

Pasos para resolver conflictos

Llegar a acuerdos

Asegurarse de que sean realistas y aceptables para todos.

Proponer soluciones

Involucrar a todos para buscar alternativas.

Fomentar la empatía:

  • Practicar escuchar activamente y validar las emociones de los demás.
Establecer normas claras de interacción:
  • Asegurar que los roles, responsabilidades y objetivos estén claros para todos los involucrados.
  • Realizar reuniones regulares para verificar avances y prevenir malentendidos.
Desarrollar habilidades de comunicación proactiva:
  • Evitar lenguaje acusatorio o crítico.
  • Hablar desde las propias emociones en lugar de culpar a otros.

La mejor manera de manejar los conflictos es prevenirlos a través de un ambiente positivo y colaborativo. Estrategias clave:

Prevención de conflictos

Info.

Objetivo: Fomentar la creatividad y el aprendizaje activo a través de la construcción de un concepto propio sobre estrategias para manejar conflictos de manera emocionalmente inteligente, integrando elementos lúdicos, musicales y kinestésicos.

Actividad 2. Generando conceptos musicales

¡Recuerda que la clave está en mantener el respeto y buscar el entendimiento mutuo!

Resolver conflictos no solo se trata de "ganar" o "tener la razón", sino de generar soluciones que promuevan la armonía y el progreso. Practicar estas habilidades no solo ayuda en el entorno escolar, sino que también fortalece las relaciones personales y profesionales a largo plazo.

Conclusión

Una solución se aplica por la fuerza. Ventaja: Solo útil como último recurso.

Enfocarse en los acuerdos y minimizar los desacuerdos. Ventaja: Reduce la tensión y fomenta el avance.

Se busca un punto medio donde todos se sientan satisfechos. Ventaja: Fomenta la colaboración.

  • Recibe tus tarjetas con el concepto que vas a desarrollar y el género músical que va a acompañar tu concepto.
  • Con tu pareja, redacten una definición propia del concepto que les tocó.
  • En Chat GPT agrega el siguiente prompt: "Escribe una letra de canción basada en el concepto de '[Definición corta aquí]'. Que sea breve, con un máximo de 60 palabras, y que tenga una estructura de verso y coro.
  • Utliza https://www.udio.com/ y genera la canción con el género musical y la letra que arrojó Chat GPT (puedes hacer ajustes a la letra si lo deseas).
  • Pasen al frente y reproduzcan su canción. Representen con pasos de baile su canción.
Instrucciones

Se posterga el abordaje del conflicto para un momento más apropiado. Ventaja: Da tiempo para reflexionar.

Ambas partes analizan el conflicto desde diferentes perspectivas. Ventaja: Promueve el aprendizaje y soluciones creativas.

  • Es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar tanto nuestras propias emociones como las de los demás.
  • Esta habilidad implica usar las emociones de manera efectiva para facilitar el pensamiento, mejorar las relaciones y tomar decisiones acertadas en diversas situaciones.

La inteligencia emocional (IE) juega un papel fundamental en la resolución de conflictos.

  • Elige tu tarjeta, en ella se describe un caso hipotético de conflicto.
  • Con base en los posicionamientos descritos, elige el que más te parezca viable para dar solución a tu caso.
  • Tienes 10 minutos para preparar una escenificación sobre la posible solución.
  • Pasa al frente y lee tu caso hipotético. No compartas el posicionamiento que seleccionaste.
  • Representa la posible solución, en máximo 5 minutos.
  • Espera a que tus compañeros adivinen tu posicionamiento.
  • Describe las razones por las que tu compañero y tú, eligieron ese posicionamiento.
Instrucciones