Matriz de programación
carla guinda
Created on November 24, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
CHOICE BOARD: TO KILL A MOCKINGBIRD
Personalized
DAILY SPECIALS MENU HORIZONTAL INFOGRAPHIC
Personalized
GROUP 1
Personalized
ENGLISH SPEAKING WORLD
Personalized
REVIEW: THE FAULT IN OUR STARS
Personalized
10 AWESOME MIDDLE SCHOOL PRIDE NOVELS
Personalized
INSPIRATIONAL EXAMPLE - JOB OFFER
Personalized
Transcript
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN PAISAJES DE APRENDIZAJE
LÓGICO-MATEMÁTICO
VISUAL ESPACIAL
CINÉTICO CORPORAL
MUSICAL
INTRAPERSONAL
INTERPERSONAL
NATURALISTA
LINGÜISTICA
Obligatoria
Optativa
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, ullamcorper litora et fermentum curabitur sociis habitasse.
COMPRENDER
RECORDAR
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
CREAR
OCEANÍA 1- Inteligencia y categoría de Bloom En esta actividad se trabaja la inteligencia lingüística y la categoría crear. 2- Objetivos de aprendizaje Utilizar sustantivos según el contexto 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado deberá crear su propio itinerario de viaje, incluyendo aspectos como a dónde viajar, duración, donde comer, medios de transporte que coger etc. Deberán utilizar mínimo 2 sustantivos de cada categoría. 4- Resultado o producto final a obtener Itinerario de viaje 5- Materiales y documentación Hoja en blanco donde poder redactar. 6- Tiempo de ejecución 30 minutos. 7- Criterios de evaluación 5.1. Producir textos escritos y multimodales coherentes de relativa complejidad, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera puntualmente acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica - Ha escrito correctamente los sustantivos - Cumple con las directrices dadas - Lo ha realizado en el tiempo preciso 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad la pueden realizar correctamente, gracias a que han podido seguir todos los niveles de la taxonomía anteriores, propiciando un buen entorno de aprendizaje.
ASIA 1- Inteligencia y categoría de Bloom La categoría de Bloom que se va a trabajar en este caso es la de evaluar junto a la inteligencia lógico-matemática, ya que la tabla es un buen recurso que nos ayuda a organizar y presentar información de manera ordenada. 2- Objetivos de aprendizaje Analizar los sustantivos según su clase 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado debe observar la tabla que se encuentra en la actividad y encontrar los sustantivos que están situados dentro de una categoría que no les corresponde. 4- Resultado o producto final a obtener El resultado final es la tabla con todos los sustantivos colocados en la categoría de la que realmente forman parte. 5- Materiales y documentación La tabla con los sustantivos, el cuaderno y un bolígrafo. 6- Tiempo de ejecución 15 minutos 7- Criterios de evaluación 9.1. Formular generalizaciones sobre aspectos básicos del funcionamiento de la lengua de manera acompañada, formulando hipótesis y buscando contraejemplos, a partir de la observación, comparación y manipulación de palabras, enunciados y textos, en un proceso acompañado de producción o comprensión de textos en contextos significativos. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica de cotejo El alumno ha encontrado todos los sustantivos que estaban mal colocados: SI/NO 9- Relación con otras actividades de la matriz Se trata de la penúltima fase de la taxonomía de Bloom, por lo que todas las actividades realizadas anteriormente, son necesarias para poder realizarla de manera adecuada. Todos los conocimientos que han sido adquiridos, deben ser utilizados para superarla.
SUDAMÉRICA 1- Inteligencia y categoría de Bloom En esta actividad se van a trabajar el nivel de comprender, junto a la inteligencia visual, ya que el mapa mental es un recurso muy visual, realmente útil a la hora de organizar la información. 2- Objetivos de aprendizaje Comprender las clases de sustantivos Escribir ejemplos de las clases de sustantivos 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado deberá completar los huecos en blancos que se encuentren dentro del mapa mental, los cuales se corresponden con la definición de las categorías de los sustantivos y escribir 3 ejemplos de cada uno. 4- Resultado o producto final a obtener El resultado final será un mapa mental completo con toda la información relevante sobre los sustantivos. 5- Materiales y documentación Únicamente el alumnado necesita tener acceso al mapa mental y un folio para completar la actividad. 6- Tiempo de ejecución El tiempo establecido para la ejecución de la actividad es de 10 minutos. 7- Criterios de evaluación 5.1. Producir textos escritos y multimodales coherentes de relativa complejidad, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera puntualmente acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica de cotejo - Completa correctamente la definición de los sustantivos comunes: SI/NO - Completa correctamente la definición de los sustantivos propios: SI/NO - Completa correctamente la definición de los sustantivos individuales: SI/NO - Completa correctamente la definición de los sustantivos colectivos: SI/NO - Completa correctamente la definición de los sustantivos abstractos: SI/NO - Completa correctamente la definición de los sustantivos concretos: SI/NO - Los ejemplos que pone en cada rama se corresponden con su categoría: SI/NO 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad también está relacionada con la inteligencia lógico-matemática, al tratarse de una herramienta que nos ayuda a organizar información. Se trata de ir un paso más allá en la taxonomía de Bloom.
AMÉRICA 1- Inteligencia y categoría de Bloom En esta actividad se trabaja la inteligencia cinético-corporal y la categoría recordar. 2- Objetivos de aprendizaje Reconocer y recordar el concepto de sustantivo en la vida real. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado deberá dar respuesta visual con elementos reales a la siguiente pregunta: ¿Qué objeto encuentras que sea un sustantivo? ¿Por qué? 4- Resultado o producto final a obtener El alumnado debe recorrer la clase en un minuto y encontrar 1 objeto de la clase, el cual su nombre sea un sustantivo y explicar el motivo por el que creen que ese objeto es una representación de un sustantivo. Ejemplo: Bolígrafo 5- Materiales y documentación El único material que necesitan es el propio aula, junto a todos los objetos de su interior. 6- Tiempo de ejecución 5 minutos, divididos entre la elección del objeto y su correspondiente justificación. 7- Criterios de evaluación 9.1. Formular generalizaciones sobre aspectos básicos del funcionamiento de la lengua de manera acompañada, formulando hipótesis y buscando contraejemplos, a partir de la observación, comparación y manipulación de palabras, enunciados y textos, en un proceso acompañado de producción o comprensión de textos en contextos significativos. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica de cotejo - Ha escogido correctamente el objeto: SI/NO - Lo ha justificado debidamente: SI/NO 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad se relaciona con el resto de la matriz, ya que todos tratan de afianzar el término "sustantivo" y esta actividad se corresponde con el nivel más básico de la taxonomía de Bloom, por lo que será el punto de partida del aprendizaje.
ÁFRICA 1- Inteligencia y categoría de Bloom En esta actividad se va a trabajar la fase de analizar, junto a la inteligencia musical, ya que la canción es el producto que más se suele dar en el ámbito musical y el lenguaje utilizado es muy rico. 2- Objetivos de aprendizaje Identificar sustantivos desde texto oral 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado debe escuchar una canción, identificar y anotar todos los sustantivos que se encuentren dentro de ella. 4- Resultado o producto final a obtener Todos los sustantivos pertenecientes a la letra de la canción. 5- Materiales y documentación Canción con sustantivos y una libreta. 6- Tiempo de ejecución 10 minutos. 7- Criterios de evaluación 2.1. Comprender el sentido de textos orales y multimodales sencillos, reconociendo las ideas principales y los mensajes explícitos e implícitos, valorando su contenido y los elementos no verbales elementales y, de manera acompañada, algunos elementos formales elementales. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica de cotejo Encuentra todos los sustantivos que aparecen el texto: SI/NO 9- Relación con otras actividades de la matriz Se trata de la única actividad que trabaja con texto oral, por lo que termina de completar el itinerario al poder trabajar tanto con textos orales como escritos.
GOLDEN TICKET 1- Inteligencia y categoría de Bloom La inteligencia que se trabaja es la musical y la categoría de la taxonomía es crear. 2- Objetivos de aprendizaje Utilizar sustantivos según el contexto 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado debe crear un poema de 2 estrofas, haciendo uso de sustantivos de diversa tipología. 4- Resultado o producto final a obtener Poema. 5- Materiales y documentación Hoja en blanco donde poder redactar. 6- Tiempo de ejecución 30 minutos 7- Criterios de evaluación 5.1. Producir textos escritos y multimodales coherentes de relativa complejidad, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera puntualmente acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica - Ha escrito correctamente los sustantivos - Cumple con las directrices dadas - Lo ha realizado en el tiempo preciso 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad la pueden realizar correctamente, gracias a que han podido seguir todos los niveles de la taxonomía anteriores, propiciando un buen entorno de aprendizaje.
EUROPA 1- Inteligencia y categoría de Bloom La inteligencia que se trabaja es la interpersonal y la categoría de la taxonomía es aplicar. 2- Objetivos de aprendizaje Utilizar sustantivos según el contexto 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado debe completar el inicio de la historia dado en el paisaje de aprendizaje, introduciendo como mínimo 50 palabras, entre las que se encuentren 1 sustantivo de cada clase. La historia debe tener coherencia. 4- Resultado o producto final a obtener Historia narrativa 5- Materiales y documentación Hoja en blanco donde poder redactar. 6- Tiempo de ejecución 15 minutos 7- Criterios de evaluación 5.1. Producir textos escritos y multimodales coherentes de relativa complejidad, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas y movilizando, de manera puntualmente acompañada, estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, redacción, revisión y edición. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica - Ha escrito correctamente los sustantivos - Cumple con las directrices dadas - Lo ha realizado en el tiempo preciso 9- Relación con otras actividades de la matriz Se trata de una actividad que también está relacionada con la inteligencia lingüística.
AMÉRICA 1- Inteligencia y categoría de Bloom En esta actividad se trabaja la inteligencia cinético-corporal y la categoría recordar. 2- Objetivos de aprendizaje Reconocer y recordar el concepto de sustantivo en la vida real. 3- Reto: ¿qué hay que resolver? El alumnado deberá dar respuesta visual con elementos reales a la siguiente pregunta: ¿Qué objeto encuentras que sea un sustantivo? ¿Por qué? 4- Resultado o producto final a obtener El alumnado debe recorrer la clase en un minuto y encontrar 1 objeto de la clase, el cual su nombre sea un sustantivo y explicar el motivo por el que creen que ese objeto es una representación de un sustantivo. Ejemplo: Bolígrafo 5- Materiales y documentación El único material que necesitan es el propio aula, junto a todos los objetos de su interior. 6- Tiempo de ejecución 5 minutos, divididos entre la elección del objeto y su correspondiente justificación. 7- Criterios de evaluación 9.1. Formular generalizaciones sobre aspectos básicos del funcionamiento de la lengua de manera acompañada, formulando hipótesis y buscando contraejemplos, a partir de la observación, comparación y manipulación de palabras, enunciados y textos, en un proceso acompañado de producción o comprensión de textos en contextos significativos. 8- Rúbrica o instrumento de evaluación Rúbrica de cotejo - Ha escogido correctamente el objeto: SI/NO - Lo ha justificado debidamente: SI/NO 9- Relación con otras actividades de la matriz Esta actividad se relaciona con el resto de la matriz, ya que todos tratan de afianzar el término "sustantivo" y esta actividad se corresponde con el nivel más básico de la taxonomía de Bloom, por lo que será el punto de partida del aprendizaje.