Ciencias Sociales. Progresión 11
MARIA MENA LARA
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
Ciencias Sociales I
Capitalismo vs Socialismo
Progresión 11
El Capitalismo es un modelo económico que se basa en la Ley de la Oferta y la demanda, se basa en el libre mercado para que los empresarios no enfrenten limitaciones comerciales que el Estado podría imponerles. Está sustentado en las propuestas del economista escocés Adam Smith. El máximo capitalista moderno es EE.UU. que basa su economóa y relaciones en el intercambio comercial.
Capitalismo
Fortalezas
- Competencia económica e innovación.
- Variedad de productos y servicios.
- Facilidad en intercambio comercial internacional.
- Diversidad de consumo según el presupuesto.
- Diversidad en pagos, como físicos o digitales.
Debilidades
- Los monopolios frenan la competencia para los pequeños productores.
- Corrupción que genera desigualdad y daños ambientales.
- Exclusión en producción y consumo.
- Deterioro de los ecosistemas y agotamiento de los recurosos naturales.
- Condicionamiento a través de la publicidad.
El socialismo es la contraposición al capitalismo, en la ideología y la práctica, se basa en la teoría de Karl Marx. Este modelo económico se rige por la eliminación de la propiedad privada para ceder el control de la industria al Estado, con el fin de evitar la desigualdad social y los monopolios.
Socialismo
Fortalezas
- Se evita la corrupción y los monopolios.
- Elimina la desigualdad social.
- Equidad de oportunidades para todos.
- Fortaleza cohesión social.
- No existe el consumismo, solo la satisfacción de necesidades.
- Los avances científicos y tecnológicos están al alcance de todos.
Debilidades
- No existe innovación empresarial ni libertad de consumo.
- Genera conformismo.
- No existe la libertad de expresión.
- El entretenimiento está regulado por el Estado.
- No hay posibilidad de escalar socialmente.
¿Capitalismo o Socialismo?