Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Trabajo de Alba Pérez Liñán

Opiniones sobre la formación del profesorado y la insercción a la docencia

Juanma tiene 25 años y es profesor de primaria. Ha sentido que lo estudiado en su carrera no se reflejaba mucho con la realidad, también tuvo dificultades a la hora de integrarse con los compañeros al entrar de profesor nóvel y siempre está en constante formación para actualizarse y responder a las necesidades de sus alumnos.

1º Entrevistado, Juanma

2º entrevistada, Patricia

Patricia tiene 25 años y es profesora de primaria, se encuentra muy insatisfecha con la preparación que obtuvo en su carrera universitaria ya que comenta que no se encontró preparada a la hora de comenzar en las clases. Su comienzo en el aula fue un poco desconcertante pero los compañeros le ayudaron bastante y debido en el colegio en el que está trabajando realiza cursos constantemente para estar actualizada.

Tanto Juanma como Patricia (que tienen la misma edad) encontraron dificultades al salir de la universidad y estuvieron descontentos con los contenidos abordados en la misma, piensan que no fueron preparados para enfrentarse a la realidad y por ejemplo Patricia comenta que donde más pudo aprender fue en su tiempo de prácticas. En la segunda pregunta podemos analizar que tanto Juanma como Patricia se sintieron perdidos a la hora de incorporarse en el colegio. Es verdad que Patricia tuvo desde el principio mucho apoyo de sus compañeros más veteranos pero Juanma tuvo más dificultades ya que notaba que estaba al principio un poco excluido de los demás profesores solo por el echo de entrar el nuevo en el colegio. Y analizando la tercera pregunta podemos ver que los dos entrevistados realizan formación contínua, Juanma comenta que es necesario para responder a las necesidades de los alumnos y que le gusta formarse siempre que puede. Mientras que Patricia responde que en el colegio donde se encuentra ahora les mandan tener unas horas al año de formación necesaria y a parte de eso realizó un máster en UNIR que le resultó muy útil a la hora de dar las clases.

COMPARACIÓN DE LOS DOS ENTREVISTADOS

La formación y la insercción a la docencia son procesos fundamentales y en alguna ocasión complejos que afectan tanto a futuros docentes como al sistema educativo. La formación docente aunque es esencial, muchas veces no corresponde a las demandas del contexto actual. Los programas de formación pueden estar desajustados de la práctica diaria lo que produce un desvalance entre lo aprendido en la teoría y la realidad para gestionar una clase. La transición de la formación a la práctica puede ser desconcertante y puede producir una falta de recursos y alta carga adminisgtrativa que limita el tiempo para planificar las clases. También la mayoría de docentes al insertarse a un colegio nuevo trabajan en aislamiento sin recibir mentorías o apoyo de otros compañeros, lo que produce sentimientos de inseguridad, estrés y en algún caso el abandono de la profesión. La docencia no es solo una profesión es una vocación pero también requiere apoyo y una buena formación, ya que es una inversión en el futuro de la sociedad.

REFLEXIÓN FINAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: ADJUNTAS EN UN WORD