Empezar
TALLER de ABJ Los juegos de mesa como herramienta educativa
1. ¿Qué opciones reales me ofrecen los juegos como herramienta educativa?
'El 80% de las habilidades críticas para el éxito en la vida se desarrollan a través de experiencias prácticas como el juego.'
2. ¿Qué tiene el juego de mesa que no tienen otras formas de ocio?
POSIBILIDADES
ASPECTO LÚDICO
El juego es el lenguaje universal de los niños, y los juegos de mesa permiten aprender mientras se divierten.
INTERACCIÓN SOCIAL
Los juegos de mesa promueven la comunicación, la empatía y la conexión entre los jugadores, generando momentos únicos y significativos.
VERSATILIDAD
Se adaptan a todas las edades, intereses y habilidades. Desde niños pequeños hasta adultos, siempre hay un juego perfecto.
3. ¿Cuáles son las habilidades más importantes que los juegos pueden desarrollar?
Habilidades sociales y emocionales
Aprenden a trabajar en equipo, negociar, respetar turnos y manejar la frustración.
Creatividad
beneficios educativos
Funciones ejecutivas
Desarrollo de habilidades clave
Habilidades cognitivas
Aprenden a resolver problemas, pensar estratégicamente y desarrollar el pensamiento lógico.
4. ¿Cómo influye el desarrollo de habilidades como la atención, la memoria o la planificación en el éxito escolar y personal?
5. ¿De qué maneras puedo integrar los juegos en mi día a día en el aula?
Aprenden mientras juegan y respetan turnos
Sesiones rotativas marcadas por el tiempo
Juegos que trabajen diversas comp. y habilidades
Equipos homogéneos
Sesión de juegos
sesión de juegos: estaciones lúdicas de aprendizaje
¡Recompensas!
Adaptamos, modificamos reglas
Incluímos juegos según los contenidos
Combinamos actividades con juegos
Trabajamos una situación de aprendizaje
TRABAJAMOS JUEGOS A PARTIR DE UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
¡Recompensas!
Adaptamos, modificamos reglas
Toda la SdA se edapta y elabora en torno a ese juego
Aprenden a jugar y juegan por equipos
Situación de aprendizaje de un juego
TRABAJAMOS una situación de aprendizaje enfocada a un juego o conjunto de juegos
1. Presentación del juego y leer la sinopsis. Se conoce visualmente.2. Vídeo corto explicativo de cómo se juega aunque se recuerda que tienen las instrucciones. 3. Puesta en común de cómo se juega, en grupos pequeños. 4. Resolvemos dudas y, si es necesario, se ve otro vídeo explicativo (distinto). 5. Presentamos, vemos y tocamos los componentes. Les recordamos que se podrían utilizar para otras cosas, que piensen para qué podría ser. 6. Se establecen pautas y medidas, equilibrio de grupos, modos simplificados... 7. Se comienza a jugar: respeto de turnos, decisiones, cooperación, luchar contra el efecto lider. 8. Trabajamos actividades relacionadas con el juego: operaciones matemáticas, buscar sustantivos. 9. Aprovechar para explicar temario del libro (cuando coincida) con el juego 10. Mantener la calma dentro del caos es difícil, no lo fuerces.
decálogo
6.JUEGOS POR MATERIAS
MATEMÁTICAS
LENGUA
LENGUA
IDIOMAS
PROGRAMACIÓN
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
7. OPCIONES YA HECHAS
ZERPIENTEZ
SPEED CUPS
MONSTER MATCH
MORADA MALDITA
SMART 10
OPERACIÓN GRANJA
DICE CUP
ROLL TO THE TOP
PLENUS 2
¡A jugar!