Enfermedades del aparato locomotor
Ana Maria Cula
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
Transcript
Enfermedades del aparato locomotor
Tratamiento
C, P y T
Diagnostico
Manifestaciones
Etiologia
Distrofia
Cura o preveer
Diagnóstico
Manifestaciones
Etiología
Artritis ¿Que és?
Introducción
ÍNDICE
En esta presentación hablaremos de la atritis, sobre que es, su etiología, manifestaciones, diagnóstico, prevención o tratamiento y tambien hablaremos de la disforia escapulohumeral con su definición, etiología...
Introducción
01
Es un término general usado para describir la inflamación en las articulaciones. Solemos pensar que esto solo afecta a personas mayores, pero hay varios tipos de artritis. Pueden aparecer a diferentes edades.En la mayoria de los casos al recibir tratamiento desaparece.
Artritis, ¿que es?
02
Artritis
Etiología
- casusas inmunológicas (artritis reumatoide)
- causados por infecciones (artritis séptica)
- causado por el metabolismo
- por trumatismos (artritis postraumática)
- predisposición genética
- alteraciones endocrinas
Las manifestaciones que el paciente puede tener son: dolor en las articulaciones, inflamación de la zona, deformidad articular, disminución a la hora de moverse y/o desplazarse, enrojecimiento y calor alrededor de la articulación y rigidez articular.
Artritis
manifestaciones clínicas
Primero hay que evaluar el dolor, rigidez, inflamación y afección articular. Además de buscar antecedentes familiares, etc. Necesitaremos pruebas de laboratorio como ácido úrico o análisis de liquido sinoval. También se harán radiografías, ecografías articulares y resonancias magnéticas. Para la artritis sépticas realizaremos cultivos de líquido sinoval.
Artritis
Diagnóstico
La artritis séptica se puede curar con antibioticos o drenaje articular. La gota no tiene cura pero se puede controlar, y la artitis reumatoide y psoriásica son crónicas e incurables. Se puede tratar para aliviar los sintomas. La artritis se puede preveer manteniendo un peso saludable, no fumando y evitando lesiones articulares. Con una dieta rica en antioxidantes y omega-3, vacunandose para evitar infecciones articulares y evalucaciones médicas periodicas. Para las personas autoinmunes, si se descubre temprano se puede tratar para prevenir un daño irreversible.
Artritis
curación o prevención
Tenemos varios tipos de tratamiento como por ejemplo el farmacológico (analgésicos, corticoides, terapias inmunomoduladores o medicamento específicos). También el no farmacológico (fisioterapia y rehabilitación o acupuntura) Y por último el quirúrgico que se usa en casos avanzados para reemplazar las articulaciones dañadas.
Artritis
tratamiento
Se trata de una enfermedad genética degenerativa que debilita los músculos progresivamente. Esta en concreto afecta más a la cara, los hombros y algunos casos en las extremidades inferiores. (la abreviaremos como FSHD, distrofia facioescapulohumeral)
distrofia escapulohumeral
02
La FSHD ocurre debido a que se altera un fragmento en el cromosoma 4. Normalmente este segmento controla la expresión de un gen llamado DUX4. En la FSHD esta región esta dañada, lo que permite que este gen se active en los músculos en los que debería de estar apagado. Cuando este gen se activa de forma incorrecta produce sustancias llamadas células musculares que son las que causan la debilidad.
FSHD
Etiología
Debilidad muscular progresiva, este afecta a los músculos de la cara principalmente, haciendo difícil cerrar los ojos o sonreír. Además también puede afectar a los músculos de la cintura escapular haciendo difícil que puedan subir los brazos. Otros síntomas como por ejemplo debilidad en extremidades inferiores, problemas respiratorios, y más raramente problemas auditivos y cardiacos. Además de todo esto tienen un dolor crónico frecuente el cual necesita un tratamiento personalizado.
FHSD
manifestaciones clínicas
El diagnóstico se basa en:
FSHD
diagnóstico
- pruebas genéticas (mutaciones en el cromosoma 4)
- electromiografía (consiste en insertar agujas en los músculos que registra señales) eléctricas que se generan cuando los músculos se relajan y se contraen)
- biopsia muscular (tomar una pequeña muestra de tejido muscular y analizarla)
- estudios clínicos (radiografías, audiometrías...)
No existe cura pero si se puede mejorar la calidad de vida del paciente:
- fisioterapia y ejercicios para mantener la flexibilidad y ralentizar la progresión
- soporte ortopédico para estabilizar la escapula o soportes para piernas
- terapia ocupacional que mejora la funcionalidad diaria
- medicamentos y cirugías para controlar el dolor o mejorar la movilidad en algunos casos
FSHD
tratamiento, prevencion y cura
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/arthritis/symptoms-causes/syc-20350772 https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001243.htm http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1560-43812020000100222&script=sci_arttext&tlng=en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/arthritis/diagnosis-treatment/drc-20350777 https://mueveteporlosquenopueden.org/enciclopedia/distrofia-facio-escapulo-humeral/ https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000707.htm https://revistasanitariadeinvestigacion.com/distrofia-muscular-facioescapulohumeral-articulo-monografico/ https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatría/trastornos-musculares-hereditarios/distrofia-muscular-facioescapulohumeral?ruleredirectid=757