Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reglamento de Evaluación Profesional UAEMex
Adriana Ivette Macias Martínez
Created on November 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
reglamento de evaluación profesional uaem
TESIS
EVALUACIÓN PROFESIONAL
Artículo 2. La evaluación profesional es el proceso académico mediante el cual el pasante demuestra su capacidad para desempeñarse en la indagación, creación y recreación del conocimiento, con el propósito de obtener el título profesional respectivo, previo cumplimiento de los requisitos académicos y administrativos que establece el presente reglamento y la Legislación Universitaria aplicable.
OBJETIVOS
Comprobar la capacidad para aplicar los modelos, teorías y tecnologías que explican el objeto de estudio de su formación.
Valorar los conocimientos, aptitudes, actitudes y valores adquiridos durante la formación profesional.
Artículo 3. La evaluación profesional tendrá por objetivos:
Valorar el juicio profesional para tomar decisiones y formular soluciones racionales, éticas y estéticas.
Valorar las habilidades técnicas y tecnológcas para desarrollarse en el campo laboral.
Comprobar la aplicación de los métodos, técnicas e instrumentos propios del ejercicio de la profesión.
Otorgar al pasante el título profesonal correspondiente.
Valorar la sensibilidad y la creatividad, así como las habilidades lingüístico - comunicativas..
Artículo 4.
La sustentación podrá realizarse con la presencia física de los participantes o a través de videoconferencia o cualquier otra tecnología de información, con interacción en tiempo real, cuando el jurado o el propio pasante no se encuentren físicamente en el recinto del examen.
La evaluación profesional, sin suprimir el cumplimiento del proceso, procedimiento, y requisitos que establece el presente reglamento para cada una de las opciones, consistirá en la realización de un trabajo escrito y en la sustentación del mismo ante un jurado, en su caso.
artículo 5.
Vencido el plazo para presentar la evaluación profesional, el Consejo de Gobierno, conforme al dictamen del Consejo Académico, podrá autorizar o negar la solicitud de evaluación profesional, con o sin la acreditación de un examen de suficiencia académica o la realización de algún curso, según los antecedentes escolares y la actividad profesional desarrollada por el interesado..
En caso de que el pasante presente una interrupción de estudios en su trayectoria académica, el lapso de ésta no contabilizará para efectos de presentar la evaluación profesional, siempre y cuando no exceda de tres años consecutivos.
El plazo para presentar la evaluación profesional será de dos veces la duración total del plan de estudios, computado a partir de la primera inscripción a los estudios profesionales de que se trate y con base en la trayectoria ideal o promedio que señale el proyecto curricular respectivo.
Artículo 8. Opciones de evaluación profesional
1. Aprovechamiento académico.
2. Artículo especializado para publicar en revista indizada.
3. Créditos en Estudios Avanzados.
4. Ensayo.
5. Examen General de Egreso.
6. Memoria de experiencia laboral.
7. Obra artística.
8. Reporte de aplicación de conocimientos.
Artículo 8. Opciones de evaluación profesional
9. Reporte de autoempleo profesional.
10. Reporte de residencia de investigación.
11. Reporte de servicio social en el área de la salud.
12. Tesina.
13. Tesis
capítulo décimo tercero de la tesis
artículo 76.
artículo 77.
La evaluación profesional por tesis consiste en la elaboración de un trabajo escrito en el que se informa sobre el desarrollo y resultados de una investigación documental, experimental, empírica o teórica, y en la sustentación del mismo ante un jurado.
La sustentación de la evaluación profesional por tesis será de manera individual.
ARTÍCULO 78.
Tesis individual
El trabajo escrito de esta opción de evaluación profesional podrá adoptar las modalidades de realización siguientes:
Tesis colectiva con tres pasantes como máximo, del mismo programa educativo y espacio académico.
Tesis colectiva multi o interdisciplinaria con cinco pasantes como máximo, de diferentes programas educativos y del mismo o diferente espacio académico.
ARTÍCULO 79.
Trabajo cuya autoría es responsabilidad del pasante.
La temática se relacionará con el plan de estudios cursado por el pasante, con las competencias señaladas en el perfil de egreso o con las áreas científicas o técnicas de la profesión.
Para la sustentación del trabajo escrito de esta opción de evaluación profesional deberán cumplirse los requisitos siguientes:
Presentar constancia con el voto aprobatorio del asesor y de los dos revisores.
artículo 80.
I. Mostrar originalidad en el tratamiento temático o en la metodología empleada. II. Emplear criterios de validez y confiabilidad propios de la disciplina. III. Realizar una aportación para la profesión o disciplina. IV. Generar conocimiento o aplicar conocimiento de forma innovadora. V. Otros aspectos que contemple el reglamento interno del espacio académico.
Para valorar la calidad de la investigación y del trabajo escrito que la presenta se tendrán en cuenta los aspectos siguientes:
artículo 81.
El trabajo escrito de tesis podrá considerar la estructura de contenido siguiente:
I. Resumen no mayor de dos cuartillas. II. Antecedentes de la temática. III. Importancia del problema. IV. Planteamiento del problema o pregunta de investigación. V. Marco conceptual o teórico. VI. Métodos y técnicas de investigación empleadas. VII. Presentación y discusión de resultados. VIII. Conclusiones y sugerencias. IX. Referencias de consulta. X. Anexos, en su caso.
Para las modalidades de tesis colectiva y tesis multi o interdisciplinaria, el trabajo escrito deberá presentar una contribución propia e importante de cada uno de los pasantes que participan.
artículo 82.
I. Correcto dominio del idioma español o, en su caso, idioma extranjero. II. Exposición estructurada, racional y crítica. III. Extensión de 80 cuartillas mínimo para la tesis individual, y de 100, para la tesis colectiva. IV. Interlineado de 1.5.