El Período Clásico y la Filosofía de la Ciencia del Siglo XX
JAZMIN LOPEZ
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Referencias:Carman, C. (2007). La filosofía de la ciencia en el siglo XX.
- Los enunciados generales, las leyes científicas y, muy en particular las teorías, no pueden ser verificadas directamente.
- Para el Círculo de Viena, y posteriormente para otros muchos filósofos de la ciencia, lo esencial del saber científico es su capacidad de predecir fenómenos con exactitud.
De la verificación a la confirmación inductiva
Fue un organismo científico y filosófico formado en 1921 por el filósofo austríaco Moritz Schlick en Viena, Austria, y disuelto definitivamente en 1936.
El Período Clásico y la Filosofía de la Ciencia del Siglo XX
El criterio empirista de significado
EL PERÍODO CLÁSICO, LA CONCEPCIÓN HEREDADA
La filosofía de la ciencia de corte analítico del siglo XX se destaca fundamentalmente el Círculo de Viena, con Carnap, Riechenbach, además de Popper, Hempel,
- Una oración tiene significado cuando puede ser verdadera o falsa.
- La ciencia habla de cosas que no se pueden observar.
- Los enunciados universales en general, y más concretamente las leyes científicas, quedaban excluidos del edificio de la ciencia.
EL CÍRCULO DE VIENA
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.