Presentación Proyecto de Investigación
Aaron Ayala
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
Herramientas para la Inserción Laboral en Veterinaria
Mtro. Francisco Aaron Ayala Fuentes
Introducción
Mi viaje Universitario
índice
Exploracion del mercado laboral
FMVZ
Tu caja de herramientas
INTRODUCCIÓN
Proveer a los estudiantes de herramientas prácticas para enfrentar el mercado laboral, fomentar la autoconfianza, y procesar el cierre de su etapa universitaria de manera positiva.
¡Bienvenidos y bienvenidas! Hoy nos encontramos en un momento clave de sus vidas: el cierre de una etapa llena de aprendizaje, esfuerzo y dedicación. Atrás quedan largas jornadas de estudio, prácticas y noches de desvelo que forjaron su camino hasta aquí. Pero hoy no estamos para despedirnos con nostalgia, sino para celebrar lo que han logrado y abrir las puertas a todo lo que está por venir. Este taller es una invitación a descubrir las herramientas que les ayudarán a dar sus primeros pasos en el mundo laboral, con confianza, claridad y el entusiasmo que merecen. La transición al mundo profesional puede parecer un desafío, pero es también una oportunidad increíble para definir quiénes son como veterinarios y veterinarias, y cómo quieren contribuir al bienestar animal, la salud y el medio ambiente. Hoy vamos a trabajar juntos, no solo para entender las expectativas del mercado laboral, sino también para reconocer el gran potencial que llevan dentro. Ustedes no son solo egresados, son profesionales en formación continua, preparados para marcar una diferencia en el mundo. ¡Es hora de descubrirlo y demostrarlo!
“Como veterinarios, estamos acostumbrados a trabajar con precisión, diagnósticos y soluciones prácticas. Hoy, para empezar, vamos a crear nuestra propia ‘receta del éxito profesional,’ pero de una manera divertida.”
Escriban un “ingrediente” que consideran esencial para ser exitosos en el mundo laboral veterinario. Puede ser una habilidad (‘paciencia,’ ‘liderazgo’), una actitud (‘resiliencia,’ ‘pasión’), o una cualidad técnica (‘conocimientos en fauna silvestre,’ ‘manejo de emergencias’).
La receta del éxito
¿Que tanto me conozco?
AL INTERIOR DE TI MISMO
Proyecto de vida
Actual
Un proyecto de vida es un plan que se traza una persona para alcanzar sus objetivos a lo largo de su vida. Es una guía que ayuda a tomar decisiones y a orientar las acciones diarias hacia las metas propuestas.
Nivel 1. Identidad trascendental
. Identidad
Valores, creencias y actitudes
Capacidades
AL EXTERIOR DE TI MISMO
Proyecto de vida
Actual
Un proyecto de vida es un plan que se traza una persona para alcanzar sus objetivos a lo largo de su vida. Es una guía que ayuda a tomar decisiones y a orientar las acciones diarias hacia las metas propuestas.
Acciones
Medio ambiente
¿Objetivos a largo plazo?
Objetivos a mediano plazo
Mi viaje universitario"
Instrucciones: Dibujan una línea del tiempo representando su etapa universitaria, marcando hitos importantes, aprendizajes clave y desafíos superados. Hacer un ejercicio de introspeccion para conectar con aquelle que se vivio en la etapa universitaria, de ser necesario pedir apoyo a sus compañeros.
¿Que te dejo esta etapa? ¿Que agradeces de su formación? ¿Qué te falto aprender? ¿Qué dejas atrás?
Mercado laboral
Empresarial
Institucional
SECTOR PÚBLICO
PUESTOS DE CONFIANZA
LINK
LINK
LINK
Institucional
LINK
CONTRATO
BASE
EL PERFIL DEL VET. EN LAS EMPRESAS
CURRÍCULUM
EMPRESARIAL
ENTREVISTA
VISIÓN EMPRESARIAL
Fondo Nacional de Apoyo para Empresas de Solidaridad
ÁREA EMPRESARIAL
Innovación es una acción de cambio que supone una novedad. Esta palabra procede del latín innovatĭo-ōnis que a su vez se deriva del término innovo-are “hacer nuevo”, “renovar”, que se forma con in- “hacia dentro” ynovus “nuevo”.
Coffe Break
Exploración del
Mercado Laboral
Áreas tradicionales (clínica, zootecnia, sanidad animal). Áreas emergentes (investigación, bienestar animal, industria alimentaria, medio ambiente). Herramientas digitales para búsqueda de empleo y emprendimientos.
+ info
ENTREVISTA
Curriculum
AMABLE
INVESTIGA
A TIEMPO
CONFIANZA
VESTIMENTA
Entrevista
tU CAJA DE HERRAMIENTAS
Los estudiantes elaboran un resumen profesional con guía paso a paso:- ¿Quién soy profesionalmente? (Perfil).
- ¿Qué ofrezco? (Competencias técnicas y blandas).
- ¿Qué he logrado? (Experiencia y aprendizajes).
- ¿Qué busco? (Objetivos profesionales).
Se les entrega una plantilla para organizar esta información en un CV atractivo. Bonus: Consejos para crear un perfil de LinkedIn efectivo.
“Quien sobrevive no es el más fuerte, ni el más inteligente, sino el que se adapta mejor al cambio.”
Charles Darwin
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Un trabajador de base lo es en razón de la naturaleza de sus labores, en tanto que uno de confianza (planta) lo es en razón de la permanencia de sus labores. Con sus derechos y prestaciones de ley.
- Competencias Técnicas:
- Conocimientos especializados:
- Producción animal: Gestión de ganado, aves, porcinos, acuicultura y otros sistemas productivos.
- Sanidad animal: Prevención y control de enfermedades, bioseguridad, y uso de protocolos sanitarios.
- Industria alimentaria: Inspección y control de calidad de productos de origen animal (leche, carne, huevo).
- Farmacología y nutrición animal: Manejo de suplementos, medicamentos, y dietas específicas.
- Manejo de fauna silvestre y exótica (en sectores como turismo o recreación).
- Diagnóstico rápido y toma de decisiones bajo presión, especialmente en situaciones críticas como emergencias veterinarias o brotes de enfermedades.
- Colaboración con otros profesionales (zootecnistas, ingenieros agrónomos, químicos) para proyectos multidisciplinarios.
- Capacidad para explicar conceptos técnicos a personas con diferentes niveles de conocimiento (productores, gerentes, clientes).
- Flexibilidad para enfrentar entornos cambiantes en las empresas, como cambios en normativas, tecnologías o mercados.
Asociaciones civiles
Una asociación civil es una organización privada que dispone de personería jurídica y que no tiene afán lucrativo. Estas asociaciones se componen de personas físicas que trabajan en conjunto con un fin social, educativo, cultural o de otro tipo. El modo de constituir una asociación civil varía de acuerdo al país, regulada por la ley, que condiciona su formación, funcionamiento, estatutos ante la administración pública, integrantes y los datos de la contabilidad para todos los asociados
- Portal de empleo del Gobierno
- Plataformas de Freelancers
- Colegios de Médicos Veterinarios
- Bolsa de trabajo de la Universidad
Portales Específicos por Sector o Profesión Algunas plataformas se centran en áreas específicas, como la veterinaria o el agropecuario:Vetjobs Latinoamérica: Especializada en empleos para médicos veterinarios en diferentes áreas. Agrojob México: Orientada al sector agropecuario y áreas relacionadas. Glassdoor: Además de publicar empleos, ofrece reseñas de empresas que pueden ayudarte a conocer su cultura laboral.
Portales de empleo: Indeed México Computrabajo OCCMundial LinkedIn Bumeran
Sé amable y considerado con la persona que te esté entrevistando. Su tiempo es valioso y deberás respetarlo. Prepárate para hacer preguntas breves que llamen su atención y contestar algo más que un Sí o un No en tus respuestas. ¡Demuéstrales que viniste preparado!¡Demuéstrales que estás interesado sinceramente en obtener una propuesta!
Según el Artículo 9 de la Ley Federal del Trabajo, la categoría de empleado de confianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no de la designación que se dé al puesto. Entre las llamadas funciones de confianza están las de dirección, inspección y fiscalización, además de las relacionadas a trabajos personales del patrón dentro de la organización.
- Llega de 10 a 15 minutos antes de la hora. (llenado de formas
- Asegúrate, antes de acudir, de tener un número telefónico de contacto disponible, en caso de que un contratiempo.
- Cuando llegues al lugar de la entrevista, pregunta a la recepcionista el nombre del entrevistador que te atenderá y anótalo.
- La recepcionista es tu primer punto de contacto. Sé auténtico al comunicarte ya que los comentarios que pudiese hacer la recepcionista pueden tener algún impacto sobre el entrevistador.
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
- Servicios de Salud Estatales o Federales (SSA)
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
- Centros de Control Animal y Bienestar Animal
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
- Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER o su equivalente estatal)
- Universidades Públicas y Centros de Investigación
- Protección Civil y Manejo de Desastres
- Ayuntamientos y Gobiernos Municipales
IDEAS INOVADORAS
- Una idea creativa, de algo que se mejore o que aún no exista.
- Que produzca beneficio para un grupo de personas.
3. Siempre viste profesionalmente. Si luces profesional, serás tratado con respeto profesional. Escoge vestimenta impecable y apropiada para la entrevista y evita ropa casual como jeans y playeras (aun cuando este sea el tipo de vestimenta que usarás en las horas de trabajo)..
Una de las formas comunes de contratar personal en las instituciones públicas es por medio de contrato por honorarios. Un contrato por honorarios se establece por horas de trabajo y establece un periodo determinado de tiempo, al término del cual el empleador decidirá si se renueva dicho contrato y/o en su caso, el empleado aceptará o no la recontratación.
Según el Artículo 9 de la Ley Federal del Trabajo, la categoría de empleado de confianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no de la designación que se dé al puesto. Entre las llamadas funciones de confianza están las de dirección, inspección y fiscalización, además de las relacionadas a trabajos personales del patrón dentro de la organización.
Se denomina visión empresarial o emprendedora a aquella habilidad que poseen ciertas personas de percibir el futuro de su empresa a largo plazo, proyectándose en el tiempo, para imaginar nuevos contextos donde deberá funcionar, con nuevas necesidades y recursos, previendo lo necesario para adecuarse a ello.
Una de las formas comunes de contratar personal en las instituciones públicas es por medio de contrato por honorarios. Un contrato por honorarios se establece por horas de trabajo y establece un periodo determinado de tiempo, al término del cual el empleador decidirá si se renueva dicho contrato y/o en su caso, el empleado aceptará o no la recontratación.
4. Muéstrate confiado y seguro pero nunca te comportes en forma engreída y arrogante. La verdadera confianza viene de estar preparado, mientras que la arrogancia hablará muy mal de ti. No cometas el error de pensar que tú eres mejor que cualquier otro candidato para el puesto. Solamente llega tan bien preparado como puedas. Si estás preparado se te verá como una persona segura.
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
- Servicios de Salud Estatales o Federales (SSA)
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
- Centros de Control Animal y Bienestar Animal
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
- Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER o su equivalente estatal)
- Universidades Públicas y Centros de Investigación
- Protección Civil y Manejo de Desastres
- Ayuntamientos y Gobiernos Municipales
1. Investiga acerca de la compañía, aprende lo que puedas de la empresa y no olvides tomar notas para que la información recabada puedas estudiarla antes de la entrevista (si es que dispones de un tiempo razonable para ello). Mientras más aprendas tendrás mayor oportunidad de avanzar a la contratación.
25. Tu currículum vitae es una herramienta extremadamente importante. Lleva contigo copias adicionales. Asegúrate en forma anticipada que tu currículum se encuentra bien elaborado. Deberá encajar con la descripción del trabajo y satisfacer el mínimo de requerimientos solicitados. Asegúrate de que has indicado en el currículum en qué compañías has trabajado, qué productos fabrican o qué servicios prestan. Esto ayudará al entrevistador a tener una visión adicional acerca de tu historia de trabajo.