Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Derechos Del Personal de Salud-Miranda Cervantes Paola

MIRANDA CERVANTES PAOLA

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONAMED

derechos del personal de salud

INFOGRAFIAMiranda Cervantes Paola

Crece polemica con médicos,faltan plazas, salarios bajos...

De acuerdo con un informe de la SSA, hay un total de 135 mil 46 médicos especialistas certificados, lo que significa una tasa de 107.2 X 100 mil habitantes. Sin embargo, las naciones que integran la OCDE tienen un promedio de 320, por lo que México se encuentra 68% debajo de esa cifra. A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la cifra recomendable es de 230 por cada 100 mil pobladores.

OBLIGACIONES LEGALES DEL PERSONAL DE SALUD

De acuerdo a la legislación de las profesiones para ejercer y exigir los derechos como personal de salud es importante conocer las normativas obligatorias a cumplir que marca la ley además de cumplir con las condiciones establecidas de conocimiento, actualización y certificación necesaria del personal en cuestión

Art.123

+ info

Conócelo
Conócela

Arbitraje Médico en Latinoamérica

México ha destacado como pionero en el campo de la solución de controversias derivadas de la atención médica al crear un organismo especializado en la atención de asuntos en el año 1996 bajo el nombre de CONADE y que hasido modelo para el arbitraje médico en solo dos países más de latinoamérica: ARGENTINA y PERÚ.

+ info en revista electronica de facultad de derecho unam/ num 13 mayo agosto 2014

El art[iculo 5 nos dice que ninguna persona puede impedirse que alguien escoja la profesion, industria, comercio o trabajo que el quiera o le acomode. Tambien dice que nada mas puedes entrar al ejercito militar por decision. Nadie puede ser obligado a hacer un trabajo que no quiera

Conoce las condiciones ideales de trabajo que mereces.La ley te protege

La Comisión Nacional de Arbitraje Médico es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, creado por decreto presidencial el 3 de junio de 1996, para contribuir a tutelar el derecho a la protección de la salud así como a mejorar, la calidad en la prestación de los servicios médicos. Es por lo tanto, una institución que tiene por objeto contribuir a resolver en forma amigable los conflictos suscitados entre los usuarios de los servicios médicos y los prestadores de los mismos