Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Proyecto Final Educación Superior Dinámico
Jorge Peinado Peradalta
Created on November 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El sistema eléctrico:Generación transporte y distribuciónde energía eléctrica
XX/XX/20XX
¿Qué es una Instalación Eléctrica? Una Instalación Eléctrica es un conjunto de elementos y circuitos que cumplen alguna de las siguientes funciones: • Producir • Transformar • Distribuir • Conectar • Utilizar ... la Energía Eléctrica
1. Generación de energía eléctrica
La generación eléctrica consiste en utilizar distintos recursos (renovables y/o no-renovables) para generar energía eléctrica. Para ello, dependiendo del recurso que se utiliza para la generación de energía eléctrica, el proceso será distinto.
2. Clasificación de los distintos tipos de centrales eléctricas Centrales eléctricas Renovables Utilizan fuentes de energías renovables, es decir, aquellas que se puede acudir a ellas de forma permanente (son inagotables). • Centrales solares fotovoltaicas • Centrales solares térmicas • Centrales hidroeléctricas • Centrales geotérmicas • Centrales eólicas • Centrales mareomotrices • Central de biomasa Centrales eléctricas no- renovables Utilizan fuentes de energía no renovables, es decir, que se pueden agotar: • Centrales térmicas • Centrales de gas natural • Centrales de carbón • Centrales de fuel-oil • Centrales nucleares
Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse.
ENERGIAS RENOVABLES
ENERGIAS NO RENOVABLES
Las energías no renovables o energías convencionales son fuentes de energía presentes en la naturaleza en cantidad limitada. Es decir, son agotables; una vez consumidas, no pueden sustituirse al no existir sistemas de extracción y producción técnica o económicamente viables.
TRANSFORMACION DE ENERGIA ELECTRICA
El transporte eléctrico permite transferir la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo. Dicho de otra manera, es el camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse.
01. RESUMEN
El transporte de electricidad se efectúa a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto con las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión.
LOS TIPOS DE REDES La red de transporte se diferencia en tres tipos según la tensión que soporta el tendido eléctrico: Líneas de alta tensión (AT): son aquellas que transportan la energía eléctrica a una tensión eléctrica muy elevada - desde 400.000 hasta 30.000-a fin de reducir las inevitables pérdidas de energía asociadas al transporte de electricidad a largas distancias. Líneas de media tensión (MT): líneas que llevan la corriente eléctrica a una tensión de entre los 30.000 y los 1.000 voltios. Líneas de baja tensión (BT): llevan la energía hasta el punto de destino para que pueda ser utilizada por el consumidor. La tensión es inferior a los 1.000 voltios, ya que los equipos domésticos y algunos de industriales funcionan con un voltaje de unos 380 o 220 V.
GRACIASpor acompañarnos
Reda y Jorge
29/11/2024