Genially sin título
Yann
Created on November 24, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
"Toma de signos vitales: fundamentos esenciales para principiantes"
Generalidades
Facilitadores
Competencias
¡Da click en alguno de los siguientes botones para saber más!
Generalidades
INICIO
El curso "Toma de Signos Vitales: fundamentos esenciales para principiantes" está diseñado para estudiantes y profesionales de la salud interesados en adquirir y perfeccionar habilidades esenciales para la práctica clínica. Durante cuatro semanas en modalidad en línea, aprenderás a medir, registrar e interpretar los signos vitales básicos: frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y temperatura corporal. A través de módulos teóricos y prácticos, conocerás las técnicas correctas de medición, los rangos normales y anormales, factores externos que influyen en los resultados y cómo evitar errores comunes. Este curso te preparará para detectar desviaciones que puedan requerir atención médica, fortaleciendo tus competencias en la evaluación clínica.
Facilitadores
INICIO
Estudiante de medicina
Rivas Espinosa
Monica Guadalupe
Estudiante de medicina
Tejero Durán
Fernando José
Estudiante de medicina
Aguilar Navarro
Yann Alfredo
Estudiante de farmacia
Caraveo Rodríguez
Leilani Alexa
Estudiante de medicina
Pérez Zepeda
Brandon
Competencias
INICIO
Toma de signos vitales
Interpretación de resultados clínicos
Comunicación de información médica
¡Pasa tu cursor sobre las competencias para saber más!
Habilidad para medir de manera precisa los signos vitales (frecuencia cardíaca, respiratoria, temperatura y presión arterial).
Capacidad para analizar los valores obtenidos de los signos vitales y reconocer su impacto en la salud del paciente.
Habilidad para comunicar los resultados de manera clara y efectiva al paciente y al equipo de salud.