Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

JDAB 1 Y MPG 24

Clickbait y Fake News

Volver

4-Vídeo

Siguiente

3.2-Origen de las Fake news

3.3- Ventajas y desventajas

3.4-¿Cómo identificarlas?

3.5- Ejemplos

3.1-Introducción

3-Fake News

2.1 Introducción

2.4- Ejemplos

2.3- Ventajas y desventajas

2.2 Origen del Clickbait

2-Clickbait

6- Bibliografía

5-Conclusión

ÍNDICE

1- Introducción

En el mundo de los Medios de Comunicación e Internet existe una gran competitividad. Hay muchas personas (profesionales o no) que se dedican a crear contenido (noticias, opiniones...) sobre temas de interés (actuales o no), esto puede dificultar llegar a un público numeroso.Debido a esto, muchos terminan recurriendo a diversas estrategias para captar la atención de los consumidores y obtener la máxima visibilidad.Por otra parte, existe otra información falsa que trata de manipularlos, siendo generalmente transmitida por personas o colectivos con intenciones maliciosas (aunque también se pueden dar casos en los que la persona no tuviera malas intenciones)Las principales estrategias que se utilizan para lograr estos objetivos son el Clickbait y las Fake News.

Introducción

Volver

Siguiente

Clickbait Fake News

Volver

Siguiente

¿Por qué nos atrae?

¿Por qué nos atrae?

Volver

Siguiente

El clickbait (ciberanzuelo) es una práctica realizada por muchas personas que consiste en llamar la atención de los consumidores presentando el contenido de manera atractiva y engañosa. Se puede apreciar en diferentes elementos (títulos, imágenes...).Su objetivo es lograr la mayor cantidad de visitas o clicks (de ahí su nombre), ya que estas páginas suelen usar anuncios que aparecen al abrir el contenido para financiarse, o directamente se obtiene un beneficio por el número de visitas.Por su naturaleza atractiva, engañosa y, en cierta medida, repetitiva se ha ganado el odio de muchos.

Clickbait

¿Por Qué No Hacen Nada Las Empresas?

La estrategia en la que se basa el Clickbait ha sido usada toda la historia.El Clickbait (su aplicación a Internet) surgió en la década de 1990, con la popularización de los dispositivos electrónicos.A partir de la década de 2010, éste alcanzó una gran popularidad en el ambiente tecnológico, en específico en 2014, cuando la empresa The Onion crearía el sitio web llamado "ClickHole" para burlarse de esta práctica, llevada por algunas empresas como lo serían Buzzfeed y Badabun.

Empresas

Volver

Siguiente

Origen del Clickbait

Volver

Siguiente

  • Sentimiento de engaño y decepción de los ususarios (creación de una mala reputación).
  • Falta de interés en el contenido y la ausencia de una comunidad (las personas, al haber sido engañadas una vez ya no van a confiar en la persona que uso la estrategia).
  • Viralización de contenido de baja calidad (y en algunos casos falso), lo que lleva a que otros creadores tengan que usarlo para poder tener algo de relevancia.
  • Riesgo de penalización.

El clickbait puede tener algunas pequeñas ventajas, por ejemplo:

  • Ayuda a dar a conocer información que de otra forma sería ignorada (tal vez una persona se interesa al ver un poco en detalle la información).
  • Conseguir un beneficio económico.
  • Crear contenido viral fácilmente en redes sociales.
  • La información o el contenido no ha de ser tan llamativo por si mismo.

"Ventajas" Desventajas

Ejemplos de Clickbait

Volver

Volver

Siguiente

Las Fake News son noticias falsas o bulos que se propagan por Internet con el objetivo de desinformar, engañar y manipular a los usuarios.Pueden ser usadas para desprestigiar o "insultar" a determinadas personas o instituciones con el fin de obtener un beneficio económico y geo-político.Las Fake News no son siempre informaciones completamente falsas, a veces pueden contener elementos reales, pero se presentan de manera engañosa o se les da un giro para manipular la percepción pública.

Fake News

Volver

Siguiente

Las Fake News, al igual que el Clickbait, se puede considerar que han sido usadas durante toda la historia, ya se tiene registro de ellas desde la Edad Media, en la que se difundían noticias falsas relacionadas a los cristianos (aunque también otras religiones eran difamadas) para que estos fueran perseguidos.El mayor ejemplo de esto sería el Gran Incendio de Roma, del que los cristianos fueron acusados para desviar la atención y que se ganaran el odio de la poblaciónPor su capacidad de manipular la información, la desinformación ha sido muy utilizada a lo largo de la historia, es una estrategia muy peligrosa.

La primera fake news de la Historia fue publicada por el periódico neoyorquino The Sun en 1835 e informaba de seres que habitaban la Luna.La noticia causó un enorme impacto en EEUU gracias a tres factores: la aparición de las prensas de alta capacidad, la caída del precio de los periódicos (la penny press), y la llegada de los nuevos medios de transporte que superaban la velocidad de los caballos por primera vez en la historia: los trenes y los barcos de vapor.Esos factores ayudaron a difundir a gran escala una información falsa y sensacionalista bajo el disfraz de una noticia verdadera.

Origen de las Fake News

  • Pérdida del prestigio y el descontento de los usuarios.
  • Penalización.
  • Desinformación e influencia en la opinión de las personas (creen algo que no es verdad, lo que les puede llevar a tomar malas decisiones).
  • Infección por Malware.
  • Alteración del orden público (la gente se cree catástrofes/ enfermedades que no existen).
  • Daño a la reputación de las personas.
  • Gran alcance.

Las Fake News han acarreado algunos "beneficios" de manera indirecta:

  • Pueden ser usadas como elementos de concientización acerca de la desinformación.
  • Debate y discusión acerca de temas importantes.
  • Son una herramienta de sátira y crítica a diversos temas.
  • Mejora en la calidad de los medios de comunicación y la calidad de las noticias, debido a las medidas que se toman contra ellas.

"VENTAJAS" DESVENTAJAS

Volver

Siguiente

Estos son algunos métodos que podemos usar para detectar las Fake News y evitar su propagación:1-Comprobar la información.2-Comprobar el medio de comunicación, el autor, las fuentes y las imágenes que aparecen en la noticia.3-Pensar antes de difundir y redifundir una noticia.4-Cuestiona tus ideas, no te dejes manipular por los demás.5-Infórmate acerca de los nuevos métodos de manipulación de información.6-Aumentar tu conocimiento general.

Volver

Siguiente

¿Cómo identificar las Fake News?

Volver

Ejemplos de Fake News

Volver

Siguiente

Vídeo

Volver

Siguiente

El Clickbait y las Fake News son unas muy peligrosas estrategias que, desafortunadamente, hoy en día son muy comunes por la facilidad con la que pueden realizarse. Su uso trae consecuencias terribles (en el caso del clickbait la reducción de la calidad del contenido y en el caso de las Fake News las acciones que se realizan a partir de ellas).Opinamos que es muy importante ser consciente de estas manipulaciones y evitarlas, para esto es importante tener un amplio conocimiento general, reflexionar acerca de lo que vemos en los medios de comunicación, analizar lo que vamos a consumir y comprobar si lo que hemos aprendido es verdad, aunque sea difícil, es la única manera que tenemos para garantizar que no cumplen sus cometidos.

Conclusión

  • Go Daddy Resources
  • Ttandem
  • Hubspot
  • Universidadviu
  • Appyweb
  • Instituto SIAC
  • Parlamento Europeo
  • Mairena del aljarafe

Volver

Siguiente

Bibliografía

Muchas Gracias Por Su Atención.

FIN

¿Por qué funciona el Clickbait?

El clickbait, aunque parezca muy sencillo, se aprovecha de una de las herramientas más poderosas: la curiosidad de las personas.La incertidumbre y el misterio creados al ver algunos de estos titulares nos hace querer saber lo sucedido, de esta manera, es muy probable que accedamos al contenido.El Clickbait se puede presentar en varios elementos, en los que se usan diferentes tácticas para captar nuestra atención, por ejemplo:Titulos inacabados o que nos dejan en suspense (lenguaje que evoca suspense).Pronombres que sustituyen información.Listados, números, cifras..Elementos para resaltar (mayusculas, círculos, flechas..)Citar lo que dijo una persona conocida.Términos que hacen referencia a un grupo o gente.

Algunas empresas cómo Google y Facebook tomaron ya medidas en el pasado para tratar de combatir esta práctica:Google actualizó su política de uso en 2020 para penalizar el uso de clickbait. Actualmente está buscando la forma de acabar con el clickbait generado por Inteligencia Artificial. Facebook empezó a analizar parámetros relacionados con los usuarios, por ejemplo, el tiempo que los usuarios empleaban el ver una publicación.

¿Se han tomado medidas?