Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

La ley también establece la importancia de educar en valores cívicos y promover la sustentabilidad, la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la prevención de la violencia.

Se fomenta la participación de los padres de familia y la comunidad en general en el proceso educativo. Las decisiones relacionadas con la educación deben involucrar a todos los actores: autoridades educativas, maestros, alumnos y sus familias.

La ley establece que la educación es un derecho fundamental para todos los ciudadanos. El Estado debe garantizar su acceso, permanencia y egreso en condiciones de equidad, calidad y pertinencia.

Educación Superior: Universidades, institutos y educación técnica superior. Además, reconoce la educación bilingüe y bicultural, especialmente para pueblos indígenas.

Educación Media Superior: Bachillerato y educación técnica..

Educación Básica: Preescolar, primaria y secundaria.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) es responsable de evaluar la calidad del sistema educativo, mientras que las autoridades educativas federales y estatales supervisan y coordinan las políticas y programas.

Evaluación y Supervisión

La ley establece programas para la formación y actualización constante de los docentes, ya que considera que la calidad educativa depende en gran medida de la calidad de los maestros. Se promueve la profesionalización y la capacitación continua.

Formación Docente

La ley también otorga autonomía a las instituciones educativas, lo que les permite tomar decisiones sobre su gestión y organización, siempre bajo el marco de la ley. No obstante, las instituciones deben cumplir con estándares establecidos para asegurar la calidad educativa.

Autonomía y Responsabilidad

El sistema educativo está organizado en diferentes niveles y modalidades:

Organización del Sistema Educativo Nacional

La ley regula todos los niveles educativos en México, incluyendo la educación inicial, básica (preescolar, primaria y secundaria), media superior (bachillerato) y superior (universitaria, técnica y profesional).

Ámbito de Aplicación

Derecho a la Educación

Su objetivo principal es garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos los mexicanos, desde la educación básica hasta la superior.

Ley General de Educación