Módulo Didáctico Historia
Marcos Diaz
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
RIMA XXIV Dos rojas lenguas de fuego que a un mismo tronco enlazadas se aproximan y, al besarse, forman una sola llama. Dos notas que del laúd a un tiempo la mano arranca, y en el espacio se encuentran y armoniosas se abrazan. Dos olas que vienen juntas a morir sobre una playa y que al romper se coronan con un penacho de plata. Dos jirones de vapor que del lago se levantan y, al juntarse allá en el cielo, forman una nube blanca. Dos ideas que al par brotan; dos besos que a un tiempo estallan, dos ecos que se confunden; eso son nuestras dos almas.
Raúl Fernández y Marcos Díaz
Dos rojas lenguas de fuego
Recursos estilísticos
Símbolos
Características del poeta
Características del romanticismo
Estructura interna
Estructura externa
Resumen
Tema
Índice
La unión de dos almas
Tema
El yo lírico nos habla sobre la unión de su alma con el de su amada haciendo comparaciones con la naturaleza como dos lenguas de fuego o dos olas, las cuales se acaban fusionando.
Resumen
Dos rojas lenguas de fuego 8- que a un mismo tronco enlazadas 8a se aproximan, y al besarse 8- forman una sola llama. 8a Dos notas que del laúd 7+1- a un tiempo la mano arranca, 8a y en el espacio se encuentran 8- y armoniosas se abrazan. 7(8)a Dos olas que vienen juntas 8- a morir sobre una playa 8a y que al romper se coronan 8- con un penacho de plata. 8a Dos jirones de vapor 7+1- que del lago se levantan, 8a y, al reunirse en el cielo 7(8)- forman una nube blanca. 8a Dos ideas que al par brotan, 8- dos besos que a un tiempo estallan, 8a dos ecos que se confunden, 8- eso son nuestras dos almas. 8a
Estructura externa
En cada estrofa nos compara la fusión de las almas con distintos elementos de la naturaleza
Estructura interna
-Exaltación de sentimientos y subjetividad-Uso de metáforas y simbolísmos -Individualidad e idealismo -Melancolía y sufrimiento del ser amado
Características del romanticismo
-Exaltación de sentimientos y subjetividad-Uso de metáforas y simbolísmos -Individualidad e idealismo -Dolor del enamorado -Naturaleza como reflejo del estado interior
Características del romanticismo
-Emocionalidad intensa y subjetividad-Idealización del amor y de la figura femenina -Uso de simbolísmo -Misterio y lo inalcanzable -Sufrimiento y melancolía -Estilo sencillo pero profundo -Uso de la poesía como medio de expresión personal
Características del poeta
-Fuego-Olas -Vapor -Música
Símbolos
Dos rojas lenguas de fuegoque a un mismo tronco enlazadas se aproximan, y al besarse forman una sola llama. Dos notas que del laúd a un tiempo la mano arranca, y en el espacio se encuentran y armoniosas se abrazan. Dos olas que vienen juntas a morir sobre una playa y que al romper se coronan con un penacho de plata. Dos jirones de vapor que del lago se levantan, y, al reunirse en el cielo forman una nube blanca. Dos ideas que al par brotan, dos besos que a un tiempo estallan, dos ecos que se confunden, eso son nuestras dos almas.
-Metáfora-Polisíndeton -Anáfora -Paralelismo -Epíteto -Personificación
Recursos estilísticos
Gracias por escuchar
Esto es todo