Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RECUPERACIÓN DE HISTORIA

Irune Jimenez cano

Created on November 24, 2024

RECUPERACIÓN 2º ESO de Irune 3ºB

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

recuperación

historia

Irune Jimémez Cano Nº13 3ºB

Comenzar

Índice

1)· El reinno nazari de Granada.2)·La Alhambra 3)·Los Reyes católicos 4)·Las Capitulaciones 5)·Cristobal Colón 6)·El trtado de torresillas

El reino nazari de granada

El reino nazarí de Granada fué el último bastión musulman de la peninsula ibérica: Existió a partir del año 1238 al 1492. La extensión del reino nazarí llegó a alcanzar las provincias de: Granada, Málaga, Almería, Jaén.

pulsa la foto

LA ALHAMBRA

Esta se edificó entre los años 1314 y 1325 y la mandó a edificar Al-Ahmar;su nombre significa''fortaleza roja''este nombre se debe a su color marrón rojizo y se encuentra en la colina Sabika; Esta se constuyó en la colina por que en el primer momento iba a ser para cosas de militares guerras...

ALHAMBRA

·La unión de Isabel y Fernando fue un paso crucial hacia la formación de una España unificada, aunque la plena integración de los reinos se desarrollaría en los siglos posteriores. · También expulsaron a los judios poco después de conquistar la ciudad de granada. ·Su politica fué una politica agresiva y expansionista buscando la unidad peninsular y el aislamiento de Francia.

los reyes católicos

Las Capitulaciones de Granada se firmaron el 25 de noviempre de 1491 en la Ciudad de Santa Fe; Las firmaron los reyes Católicos junto a Boabdil. Las Capitulaciones principalmente se firmaron para abtener la Alhambra definitivamente pero tambien se firmaron para poder realizar el primer viaje de Cristobal Colón.

las capitulaciones

Ceistobal Colón fué un explorador navegante y fué el que descubrió América el 12 de octubre de 1492 aun que el murió sin saberlo

cristobal colón

Este tratado estableció un meridiano a 370 lenguas al oeste de las islas de cabo verde; Todos los territorios que faltasen por descubrir estarian bajo dominio portugués mientras que españa tendria soberanía sobre los ubicados al occidente

el tratado de torresillas

Inicio

¡gracias por ver!

  1. Alcazaba: Esta es la parte más antigua de la alhambra y funciona como defensa.
  2. Plaza de Armas: Este es el lugar destinado a paradas militares en tiemposde paz y en defensa en tiempos de guerra.
  3. Torre de armas: Llevar cualquier arma que destinasen para poder entrar a la alhambra.
  4. Torre de la vela: Esta sirve para regalar los turnos de riesgo para los agricultores o para alertar sobre incendios o rebeliones(guerras).
  5. Jardin de los adarves: Este permite recorrer de manera segura.
  6. palacio de Carlos V: Tan solo era una residencia de verano.
  7. Mexuar: Este estaba dedicado a la administración y justicia.
  8. Cuarto Dorado: Era donde hacian reuniones.
  9. Palacio de Comares: Este era la residencia oficial de Sullán y donde se encontraba la sala del trono.
  10. Palacio de los Leones: Residencia de Muhammad V y donde se celebraban fiestas.
  11. Sala de Abenrrajes: Era donde se celebraban fiestas en invierno.
  12. Sala de los Reyes: Esta servia de escenario para las repeticiones y representaciones festivas.
  13. Sala de las dos hermanas: Esta esa el centrmde una serie de habitaciones que servian de residencia a la sultana y a la familia real.
  14. Corredor y sala de Carlos V: ------
  15. Portal: Para la creación y la ayuda (ayuda al sultán sobre la identidadad de la naturaleza).
  16. Calle Real Alta Medicina: Esta establecia el eje principal de la ciudad definiendo asi lo emplazamientos de viviendas y espacios públicos que irían edificando en trono a esta.
  17. Jardin de Generalife: Este era un lugar de dascanso.
  18. Palacio de Generalife: Lugar de descanso y paz mental.