CPD y centro de respald
Francisco José Flores García
Created on November 24, 2024
1
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
Transcript
CPD y centros de respaldo
Francisco José Flores GarcíaJuan José de la Obra Ruíz
Casos de uso y ejemplos de centros de respaldo
ÍNDICE
¿Qué es un CPD?
Tipos de CPD
Infraestructura de un CPD
¿Qué es centros de respaldo?
Importancia de los centros de respaldo
Regulaciones y Normativas
Tendencias actuales en CPD y centros de respaldo
1. ¿Qué es un CPD?
Un espacio físico dedicado a almacenar, procesar y gestionar la información digital y los sistemas informáticos de una empresa. Este lugar contiene los servidores, equipos de almacenamiento y redes necesarias para asegurar que los datos estén siempre disponibles y protegidos. Deben tener un sistema de seguridad física y digital para proteger la información de accesos no autorizados o de posibles ataques.
2. Tipos de CPD
- Local: Se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa. La empresa es responsable de la gestión, mantenimiento y seguridad del centro de datos.
- En la nube: Este tipo de CPD no está ubicado en las instalaciones de la empresa. Los datos y aplicaciones se gestionan en centros de datos externos de proveedores como Amazon Web o Microsoft Azure.
- Híbrido: Es una combinación de ambos.
3. Infraestructura de un CPD
Son los elementos necesarios para procesar, almacenar y proteger la información de manera eficiente:
- Hardware:
- Instalaciones físicas:
- Seguridad:
4. Centros de Respaldo
Es una instalación donde las empresas guardan copias de seguridad de sus datos en caso de que el CPD principal sufra algún desastre o fallo, los datos pueden recuperarse desde el centro de respaldo, asegurando que la empresa no pierda información crucial. Existen varios centros de respaldo que ofrecen servicios de almacenamiento de datos y recuperación ante desastres. Entre ellos, destacan empresas como Interxion, Telefónica y Atos, que cuentan con centros de datos en ciudades como Madrid, Barcelona y otras.
5. Importancia de los Centros de Respaldo
Se utiliza el DRP, los Planes de Recuperación ante Desastres:
- Protección frente a desastres: En caso de pérdida de datos debido a desastres naturales, ataques cibernéticos o fallos técnicos, los centros de respaldo permiten a las empresas recuperar rápidamente su información y seguir operando sin grandes pérdidas.
- Reducción del riesgo: Al tener copias de seguridad de los datos en ubicaciones diferentes, las empresas pueden reducir el riesgo de perder información crítica.
- Cumplimiento normativo: En muchos sectores, las regulaciones exigen tener copias de seguridad y un plan de recuperación de datos.
6. Regulaciones y NormativaS
Deben cumplir con varias regulaciones que protegen los datos. Algunas de las más importantes son:
- Reglamento General de Protección de Datos (GDPR): Esta legislación de la Unión Europea establece que las empresas deben proteger los datos personales de sus clientes y empleados.
- ISO 27001: Es una norma internacional que asegura que las empresas sigan las mejores prácticas en cuanto a la seguridad de la información en sus CPD y centros de respaldo.
7. Tendencias actuales en CPD y centros de respaldo
Uso de energías renovables: Muchos CPD están adoptando energía solar o eólica para reducir su impacto ambiental.Computación en el borde: Esta tendencia consiste en procesar los datos más cerca de donde se generan, en lugar de enviarlos a un centro de datos centralizado. Automatización: Los CPD están incorporando más procesos automatizados para optimizar la gestión de los recursos, como el mantenimiento de equipos o la distribución de energía.
8. Casos de uso y ejemplos de centros de respaldo
Telefónica https://www.telefonica.es/es/Interxion https://www.digitalrealty.com/ Red.es https://www.red.es/es Permiten a las empresas almacenar sus datos de forma segura y tener un plan de recuperación ante desastres. Estos centros de respaldo son especialmente importantes para las grandes empresas que dependen de los datos para sus operaciones diarias. Los centros de respaldo también ayudan a reducir los tiempos de inactividad y a garantizar la continuidad del negocio en situaciones imprevistas.