Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Debate. Lectura. Manos. Canciones

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ALEX MORGAN

Horizontal infographics

GOOGLE - SEARCH TIPS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

Transcript

Positivas
Negativas
Día

violencia de género

02-

03-

Manos: palabras negativas y positivas

El jardín de las flores valientes

01-

04-

Debate

Canciones

Conclusiones
Preguntas
Prensa
Anuncio
¿Cómo se puede prevenir la violencia de género?
  1. Las flores del jardín eran todas del mismo color. V/F
  2. La sombra simboliza la violencia. V/F
  3. Los niños decidieron ignorar el problema. V/F
  4. Rosa era una flor fuerte y colorida. V/F
  5. El festival fue una manera de mostrar apoyo. V/F
  6. Las flores marchitas se sentían seguras y felices. V/F
  7. Los niños crearon historias de valentía durante el festival. V/F
  8. La sombra fue capaz de detener el festival. V/F
  9. Los niños aprendieron a respetarse entre sí. V/F
  10. Las flores nunca volvieron a ser coloridas. V/F

El jardín de las flores valientes

Día

violencia de género

Positivas
Negativas

En un folio se plasman las manos. En una escribiremos palabras negativas y en la otra palabras positivas relacionadsa con la violencia de género. Recortaremos y pegaremos las manos en un mural.

Aquí puedes poner untítulo destacado

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Cuento: "El Jardín de las Flores Valientes"

En un pequeño pueblo, había un hermoso jardín donde crecían flores de todos los colores. Cada mañana, los niños del pueblo iban a jugar entre las flores. Sin embargo, un día, las flores comenzaron a marchitarse y a perder su brillo. Intrigados, los niños decidieron investigar qué estaba sucediendo. En su búsqueda, conocieron a Rosa, una flor que siempre había sido fuerte y colorida. Ella les contó que una sombra oscura había llegado al jardín. “Esa sombra representa la violencia”, explicó. “Ha comenzado a asustar a las flores, haciéndolas sentir inseguras y tristes”. Los niños, preocupados, se unieron para ayudar a Rosa y a las demás flores. Comenzaron a hablar con las flores marchitas y descubrieron que muchas de ellas se sentían solas y sin poder. Decidieron organizar un gran festival en el jardín para mostrar su apoyo. El día del festival, las flores empezaron a cobrar vida nuevamente. Con risas y música, los niños decoraron el jardín y contaron historias de valentía y amistad. “¡No debemos dejar que la sombra nos controle!”, gritó uno de los niños. “Cada uno de nosotros tiene el poder de ser fuerte y apoyar a los demás”. Rosa sonrió y, con su luz brillante, iluminó el jardín. La sombra comenzó a desvanecerse, y las flores recuperaron su color. Desde entonces, los niños aprendieron que el respeto y la amistad son la mejor forma de combatir la oscuridad.

  • “Las manchas se van, una madre es para siempre”.
  • “No pongas excusas, sé solo fea”.
  • “El mejor regalo para mamá”.
  • “Deja de oler como niñita y huele a hombre”.
  • “¿Por qué las mujeres lloran por todo?”
Anuncio

¿Qué puede ser el producto anunciado? ¿Qué os parece este eslogan?

  • “Esposa de Oxford gana el premio Nobel”.
  • “Esposa de un jugador de los Bears gana medalla de bronce en los JJOO de Río”.
Prensa

¿Qué te parecen estas noticias? ¿Cómo las redactaría?

  • ¿Qué es la violencia? ¿Y el género?
  • ¿Qué es lo contrario del machismo?
  • ¿Qué ejemplos machistas vemos: patio, redes sociales, música, pantallas...?
  • ¿Qué podemos hacer para prevenir la violencia de género?
  • ¿Qué preguntas harías?
Violencia de género
  • La igualdad nos protege.
  • ¿Besos, abrazos? Solo si los dos quieren.
  • Ante la violencia no seas cómplice, ¡actúa!
Conclusiones