Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Color Pastel
SHEILA PÉREZ GARCÍA
Created on November 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sheila Pérez Gacía 4º.D
¿ESTAMOS PREPARADOS ANTE UNA DANA?
06/10/18
INFORMACIÓN
¿Qué es una DANA?
01
FASE 3:
FASE 2:
FASE 1:
Tiene varias fases:
¿Cómo se forma este fenómeno?
02
¿Qué consecuencias puede tener?
03
Esta DANA causó fuertes lluvias en el este y sur de España, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, se registraron lluvias de hasta 400 mm en solo 24 horas, lo que provocó inundaciones en carreteras, viviendas y cultivos, con más de 7.000 personas afectadas y al menos 5 muertos.
DANA en España (septiembre de 2019):
Las lluvias fuertes y duraderas son una de las principales consecuencias de una DANA, puede saturar los suelos y desbordar ríos y arroyos, provocando inundaciones en áreas urbanas y rurales.
1º. INUNDACIONES:
DANA en España (octubre de 2018):
Esta DANA afectó a la región del Levante, Murcia y Valencia. En algunas localidades, el viento y las lluvias causaron cortes en el suministro eléctrico, daños en viviendas y carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra.
Las tormentas de una DANA pueden causar graves daños en infraestructuras como carreteras, puentes, redes eléctricas, caída de árboles, desprendimientos de tierra o el colapso de estructuras
2º. Daños en infraestructuras:
Se registraron lluvias extremadamente fuertes en la región, con 300 mm de agua en solo unas horas los ríos de la región se desbordaron, causando importantes daños en viviendas y vehículos.
DANA en la Comunidad Valenciana (2021):
El exceso de lluvia puede causar el desbordamiento de ríos y arroyos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en zonas cercanas a estos cauces, especialmente en zonas urbanizadas o en áreas rurales donde los sistemas de drenaje no pueden gestionar tanta agua.
3º. Desbordamiento de ríos y arroyos:
Las tormentas provocaron granizadas que dañaron cosechas. Las granizadas fueron tan fuertes que se registraron daños en invernaderos y cultivos de regadío.
DANA en la región de Murcia (octubre de 2019):
Las tormentas pueden incluir granizo y vientos fuertes. La caída de granizo, especialmente en zonas agrícolas, puede destruir cultivos, afectar la ganadería y causar daños materiales.
4º. Granizadas:
Esta DANA afectó a Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Los daños materiales fueron en viviendas, infraestructuras y cultivos. Las pérdidas económicas se estimaron en más de 250 millones de euros.
DANA en el sureste de España (diciembre de 2021):
la DANA provoca una gran perdida de dinero por daños en infraestructuras, la agricultura y el turismo, pueden generar pérdidas millonarias. Los costos asociados con los esfuerzos de rescate y las ayudas a los afectados también son significativos.
5º. Impacto económico:
Esta es una de las peores causas ya que lo material se renueva, las inundaciones desaparecen, el dinero va y viene, pero la vida de las personas y el dolor de los más cercanos no se cambia, no se arregla y no compra por nada.
221 fallecidos y un mínimo de cinco personas desaparecidas.
DANA en valencia ( 29 de octubre de 2024):
El riesgo para la vida humana es otro de los efectos más graves de la DANA. Las inundaciones repentinas, las tormentas eléctricas y los vientos fuertes pueden poner en peligro la seguridad de las personas.
6. Peligro para la vida humana:
¿Influye el cambio climático?
04
INFORMACIÓN
¿Estamos preparados ante una DANA en Lorca?
05
Es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por una masa de aire frío en las capas altas de la atmósfera, este aire frío provoca que al juntarse con el aire caliente de las capas inferiores se generen tormentas intensas. Las DANAS suelen ser fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias torrenciales, tormentas severas, granizadas o fuertes vientos y pueden llegar a provocar inundaciones.
DANA son las siglas de Depresión Aislada en Niveles Altos.
¿Qué es una DANA?
¿Influye el cambio climático?
Sí, el cambio climático está influyendo en el comportamiento de la DANA, aumentando la frecuencia, intensidad y duración de estos fenómenos. La temperatura global permite que la atmósfera retenga más humedad, lo que hace lluvias más intensas y se desarrollen en lugares o momentos no previstos.