¿Por qué estudiar en el extranjero?
Barbosa Guevara Luz Mayte
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO/ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN LIC. CONTADOR PÚBLICO AGOSTO- DICIEMBRE 2024 MATERIA: TALLER DE INFORMATICA I TEMA: PRECENTACIÓN ALUMNA: BARBOSA GUEVARA LUZ MAYTE DOCENTE: ME. SAIRA ANTONIETA VÁSQUEZ GAMBOA
¿Por qué estudiar en el extranjero?
¡Vamos!
Índice
Movilidad Estudiantil
Tecnológico Nacional de México
Maestría
Doctorado
Becas
Requisitos para la obtención de becas
Ponente
Conclusión
Movilidad Estudiantil
Para ir a cursar asignaturas a otra Institución Superior dentro o fuera del Tecnológico Nacional de México (TecNM), hasta por un periodo de tres semestres alternados o consecutivos, sin perder su estatus legal y con el compromiso de regresar este Tecnológico. El propósito es fortalecer la formación integral del estudiante, aprovechando la infraestructura y recursos de las Instituciones de Educación Superior receptoras para desarrollar una visión globalizadora.
Requisitos y Opciones
Tiene como finalidad acreditar las asignaturas cursadas en movilidad en las diferentes Instituciones de Educación Superior.Las opciones de movilidad estudiantil son:
- De un Instituto Tecnológico otro Instituto Tecnológico del TecNM.
- De un Instituto Tecnológico del TecNM a otra Institución de Educación Superior y viceversa, nacional e internacional, (previo acuerdo o convenio de concertación).
- No tener más de una asignatura en curso de repetición
- Haber cursado al menos el 50% de créditos de su plan de estudios
Movilidad Internacional Docente y Estudiantil
Estudiante de la carrera de Ingeniería Logística de 9no semestre Karla Ivette Crisóstomo Oyarzabal Quien ya se encuentra viviendo la experiencia de su intercambio en el hermano país de Perú, su estancia durará 5 meses, teniéndola de vuelta en el mes de diciembre de 2022. Gracias al Convenio específico de Movilidad Internacional de Docentes y Estudiantes firmado entre la Universidad Nacional de Huancavelica, en Perú y el TecNM Campus Tehuacán firmado en febrero de 2022, nuestra estudiante Karla Ivette ya se encuentra integrada en la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial. El cuerpo directivo del ITT encabezado por la Mtra. Yeyetzin Sandoval González y el responsable de los procesos de Movilidad Internacional Mtro. José Antonio Paredes Castañeda conscientes de la trascendencia de esta oportunidad han llevado a cabo el seguimiento para realizar convenios con más países. Universidad Nacional de Huancavelica
Para nosotros en tec, el término Ponernos la Camiseta es sentirnos muy orgullosos de representar a nuestro TecNM/TecTehuacán. Con esta motivación, la Directora M.E. Yeyetzin Sandoval González, les hizo entrega de las camisetas a las estudiantes/cardenales que emprenden el vuelo a 🇨🇴 Colombia: Yaretzi, Guadalupe y Maibel para realizar estudios en la Universidad de Francisco de Paula Santander Ocaña y Melina, Itabili y Miriam su residencia profesional en el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San JUan del Cesar en la Guajira.
Colombia
Movilidad estudiantil
Maestría
1. Tomar la decisión y comenzar el proceso con anticipación Es importante comenzar este proceso con al menos un año de anticipación, idealmente dos, para tener tiempo suficiente para prepararte adecuadamente. Este período te permitirá investigar tus opciones, prepararte para exámenes y cumplir con los plazos de solicitud.
Crecimiento personal
Toma de decisiones
2. Mejorar tu perfil Una vez que hayas decidido estudiar en el extranjero, es fundamental mejorar tu perfil profesional acorde a la beca o programa de maestría al que aspiras. Esto puede implicar adquirir más experiencia laboral relevante, participar en actividades extracurriculares como voluntariados o proyectos de liderazgo, y mejorar tus habilidades lingüísticas, especialmente en inglés, aunque también en un tercer idioma si es necesario para el programa de estudios elegido. 3. Buscar y definir los programas de maestría Investiga y selecciona cuidadosamente los programas de maestría que mejor se adapten a tus intereses académicos y profesionales. Considera factores como la reputación de la universidad, la calidad del programa y las oportunidades de investigación. Asegúrate de cumplir con los requisitos de ingreso de cada programa y ten en cuenta las fechas límite de solicitud.
Examen de Inglés como Lengua Extranjera
Sistema Internacional de Evaluación del Idioma Inglés
+ info
Presentar examen de inglés (TOEFL o IELTS) La mayoría de las universidades en el extranjero requieren que los estudiantes internacionales demuestren su competencia en el idioma inglés mediante exámenes estandarizados como el TOEFL o el IELTS. Prepara y presenta el examen con suficiente antelación para garantizar que tus resultados estén disponibles cuando sean requeridos.
Lista / Becas
ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior)
CUMEX (Consorcio de Universidades Mexicanas)
SEP (Secretaría de Educación Pública)
ECOES (Espacio Común de Educación Superior)
DGRI-SEP (Dirección General de Relaciones Internacionales de la SEP)
FIDERHdel Banco de México
Financiamiento Educativo de FUNED
Requisitos para la obtención de una de las becas
Documentación requerida para presentar la solicitud de la beca
1. Carta de aceptación definitiva en hoja membretada emitida por la Institución de Educación Superior (IES) en el extranjero, que deberá contener:
- a) Nombre completo de la persona aspirante.
- b) Nombre del programa de estudios.
- c) Grado del programa de estudios (maestría, doctorado o doctorado directo).
- d) Fecha exacta de inicio del programa de estudios (especificar el día, mes y año) y duración
- oficial. En caso de que la carta no indique alguna de esta información, adjuntar un
- documento o comunicado complementario por parte de la IES que lo especifique.
- e) Firma por parte del personal competente de la IES.
1I.
Contar con una carta de aceptación a una de las 200 mejores Universidades del mundo
II.
La persona becaria deberá realizar el trámite de conclusión una vez que haya cumplido con el objeto para el que le fue otorgada la beca, de conformidad con el Reglamento.
IIII.
- Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra.
- Biología y Química.
- Medicina y Ciencias de la Salud.
- Humanidades y Ciencias de la Conducta.
Dr. David Palomino Merino¿Por qué estudiar en el extranjero ?
Solo es cuestión de buscar
Ayuda para la renta de casa.
Ayuda para la ropa de invierno y vacaciones de verano.
Descuento en medio de transporte y eventos académicos.
Al final de día estudiar en el extranjero no solo es estudiar es conocer gente y vivir experiencias que no podrás vivir de otra manera.
Conclusión
A o largo de esta investigacion y conferencia, logre comprender que el poder es querer. Si investigamos atraves de los diferentes funetes de informacion que existen podremos encontrar informacion de calidad. Debemos de entender que existen diferentes tipos de programas y becas para estudiar en el extranjero, claro que cada uno de ellos requiere tanto como documentación especifica, así como requisitos cualitativos de los candidatos a las mismas. Es parte fundamental el investigar a detalle y seleccionar la mejor opción para cada candidato dependerá de lo que busque, pero debemos entender que también es fundamental tener conocimientos y acreditar los exámenes que nos aplicaran ya que esto es parte fundamental, para la obtención de las becas y recursos para ir al extranjero.
- https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/otras-becas-y-financiamientos
- https://becasyconvocatorias.org/los-7-pasos-para-estudiar-una-maestria-en-el-extranjero-con-beca/amp/
- https://www.mochis.tecnm.mx/estudiantes/movilidad-estudiantil/