Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LEGISLACION LABORAL
Antonio Velazquez
Created on November 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MARCO ANTONIO VELAZQUEZ CAMPOS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL A DISTANCIA LEGISLACIÓN LABORAL GEE-0918 JAQUELINE GARCÍA BARRERA N- CONTROL 243140073 PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
Hasta el momento se han señalado las condiciones generales de trabajo para los trabajadores en general, sin embargo, las mujeres trabajadoras y los menores de 16 años, requieren condiciones especiales que protejan su integridad y salud.
Trabajo de Mujeres, trabajo de menores pagos por liquidación e indemnización de la relación laboral
- INTRODUCCION
- Maternidad laboral: desafíos y oportunidades en México
- TRABAJO DE MUJERES Y MENORES VIDEO
- Ley Federal del Trabajo Trabajo de las Mujeres
- Artículos 164 al 172
- Por qué es importante que como empleador cumplas esta ley?
- TRABAJOS A MENORES DE EDAD
- Trabajo de los Menores
- Artículos 173 al 180
- pagos por liquidación e indemnización de la relación laboral
- CONCLUSION
ÍNDICE
17
INTRODUCCION
El trabajo laboral es un derecho fundamental que permite a las personas desarrollar sus habilidades, contribuir al crecimiento económico y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, en muchas partes del mundo, el trabajo laboral sigue siendo un desafío para dos grupos vulnerables: las mujeres y los menores de edad. A pesar de los avances en la igualdad de género y la protección de los derechos de los niños, las mujeres y los menores de edad siguen enfrentando barreras significativas en el ámbito laboral. La discriminación, la falta de acceso a la educación y la capacitación, y la explotación laboral son solo algunos de los desafíos que enfrentan estos grupos. En esta investigacion exploraremos los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres y los menores de edad en el ámbito laboral, y analizaremos las políticas y estrategias que pueden ayudar a promover la igualdad de género y la protección de los derechos de los niños en el trabajo."
Maternidad laboral: desafíos y oportunidades en México
La maternidad laboral en México es un desafío al que miles de mujeres se enfrentan, ya que es una realidad socioeconómica con barreras significativas que va de la mano con la desigualdad en el trabajo.
20XX
+ info
+ info
Ley Federal del Trabajo Trabajo de las Mujeres Artículos 164 al 172
¿Por qué es importante que como empleador cumplas esta ley?
TRABAJOS A MENORES DE EDAD
Es la participación de una niña, niño o adolescente en una actividad productiva que se realiza al margen de la ley, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo de acuerdo al marco jurídico nacional o en condiciones que afectan su desarrollo físico y mental. En México se encuentran ocupados en una actividad económica 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años de edad.
Ley Federal del Trabajo.
Trabajo de los Menores Artículos 173 al 180
- El trabajo de los menores queda sujeto a vigilancia y protección especiales de las autoridades del trabajo tanto federales como locales.
- Los mayores de quince y menores de dieciocho años, deberán obtener un certificado médico que acredite su aptitud para el trabajo y someterse a los exámenes médicos que periódicamente ordenen las autoridades laborales correspondientes.
- Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de dieciocho años
- Las actividades previstas en este artículo, para los menores de dieciocho años y mayores de dieciséis años de edad, se sujetarán a los términos y condiciones consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las leyes y los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.
- La jornada de trabajo de los menores de dieciséis años no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada, disfrutarán de reposos de una hora por lo menos.
- Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de dieciocho años, en horas extraordinarias y en los días domingos y de descanso obligatorio. En caso de violación de esta prohibición, las horas extraordinarias se pagarán con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las horas de la jornada, y el salario de los días domingos y de descanso obligatorio, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 y 75.
- Los menores de dieciocho años, disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas de dieciocho días laborables, por lo menos.
pagos por liquidación e indemnización de la relación laboral
La liquidación laboral consiste en una indemnización que el patrón esta obligado a pagar al trabajador cuando las causas del termino de la relación laboral son exclusivamente responsabilidad de este y nada tienen que ver con el trabajador o con su desempeño. Si te despidieron, debes saber que tu patrón está obligado a pagarte una indemnización justa de acuerdo a lo descrito en la Ley Federal del Trabajo y, además, debe cumplir una serie de obligaciones de las cuales hacemos mención en este texto.
"En conclusión, el trabajo laboral de mujeres y menores de edad es un tema complejo y multifacético que requiere una atención y un compromiso urgentes por parte de los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil. Es fundamental reconocer que las mujeres y los menores de edad tienen derecho a un trabajo digno y seguro, libre de discriminación y explotación. Sin embargo, la realidad es que muchos de ellos enfrentan barreras significativas para acceder a oportunidades laborales decentes. Para abordar estos desafíos, es necesario implementar políticas y programas que promuevan la igualdad de género, la protección de los derechos de los niños y la capacitación y educación laboral. Además, es fundamental fortalecer los mecanismos de inspección y vigilancia laboral para prevenir la explotación y la discriminación. Solo mediante la acción conjunta y el compromiso de todos los actores involucrados podemos lograr un futuro en el que las mujeres y los menores de edad puedan disfrutar de oportunidades laborales dignas y seguras, y contribuir plenamente al desarrollo económico y social de sus comunidades."
CONCLUSION
GRACIAS
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.