Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Adrián Gualán

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

La imagen corporativa y entidad

De: Adrián Gualán

Introducción

Índice

¿Qué es la imagen corporativa ?

¿Qué es la entidad?

Entidad vs Imagen corporativa

Características de la imagen carcterísicas

Características de la entidad

Conclusión

4 tipos de imagen corporativa

Principales diferencias de la imagen y la entidad corporativa

Biografia

Introducción

Hoy veremos sobre la imagen y entidad corporativa, sobre sus caracterísitcas y sus pricipales diferencias

¿Qué es la imagen corporativa ?

La imagen corporativa de una empresa o imagen de marca es el conjunto de creencias, actitudes y percepciones que los consumidores tienen hacia esa determinada empresa. Es decir, la opinión que tiene el público sobre un producto, servicio o una marca. Y es muy importante trabajarla bien porque es lo que nos diferencia del resto de competidores y lo que influye en el cliente o comprador.

Características de la imagen carcterísicas

El logotipo

El nombre

El eslogan

La música

Tipografía

4 tipos de imagen corporativa

  • Una entidad corporativa es una entidad que, aunque no tenga cabeza y dos brazos y piernas, posee derechos y responsabilidades;
  • Está controlada por personas físicas, o por entidades corporativas pero con personas físicas en su origen. De hecho, cuando uno se remonta al origen, siempre encuentra una persona física al principio;
  • Puede regirse por el derecho público o privado;

¿Qué es la entidad?

Las entidades empresariales son representaciones abstractas de la estructura empresarial. Una entidad de negocio puede contener subentidades (como departamentos, unidades de negocio o ubicaciones geográficas). La estructura de la entidad que crea depende de las necesidades empresariales. Es posible que también desee representar una estructura de entidad legal y una estructura de entidad de negocios. Las entidades de negocios también se utilizan para organizar datos de biblioteca, como las bibliotecas de control o riesgo, o contenido regulador (por ejemplo, leyes, normativas y estándares).

Se relaciona con aspectos tangibles de la organización como su razón social, estructura organizacional, misión, visión, valores y procesos.

2.Estable y definida:

La entidad no cambia tan rápidamente como la imagen corporativa, ya que se basa en elementos fundamentales de la organización.

Está construido desde dentro y no depende directamente de la percepción externa

4.Incluye
  • La misión y visión: Definir el propósito y el rumbo de la organización.
  • Valores: Los principios éticos que guían la conducta de la empresa.
  • Estructura y cultura organizacional.
1. Concreta y objetiva
3. Control interno:

Características de la entidad

La identidad corporativa es un factor interno que debe definir la propia empresa para generar una impresión específica en sus clientes potenciales, mientras que la imagen corporativa es como se percibe la marca, por lo tanto es una cuestión externa y más difícil de controlar.

Principales diferencias de la imagen y la entidad corporativa

Conclusión

En mi opinión la imagen corporativa y la entidad son muy necesarias y que determina el éxito de una empresa. La imagen se enfóca en cómo es vista por los clientes y la entidad se define por como es por dentro. Para poder crecer y lograr los objetivos se necesita las dos cosas.

¡¡Gracias por tu atención!!

Biografia

  • https://www.ofitipo.com/blog/que-es-la-imagen-corporativa-de-una-empresa-y-como-mejorarla.html?gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAuou6BhDhARIsAIfgrn79MjWwIhQjSRWakzci4mH3nLw7Xy36xxsvxShW6iAKOnHgHqEZLUcaApOuEALw_wcBCuenta historias jerárquicamente.
  • https://blog.hubspot.es/marketing/imagen-corporativa#cuales
  • https://emprendepyme.net/caracteristicas-de-la-imagen-corporativa.html
  • https://support-es.qonto.com/hc/es/articles/23950990391953--Qu%C3%A9-es-una-entidad-corporativa
  • https://support-es.qonto.com/hc/es/articles/23950990391953--Qu%C3%A9-es-una-entidad-corporativa
  • https://unirfp.unir.net/revista/empresa/formas-juridicas-empresas/#:~:text=En%20Espa%C3%B1a%20existen%20casi%20una,y%20la%20comunidad%20de%20bienes.
  • https://www.apd.es/imagen-e-identidad-corporativa-diferencias/#:~:text=En%20definitiva%2C%20la%20identidad%20corporativa,y%20m%C3%A1s%20dif%C3%ADcil%20de%20controlar.
  • https://www.google.com/search?sca_esv=5d9046e69052c630&rlz=1C1CHBF_esES1031ES1031&sxsrf=ADLYWIIZEeaydEe-EoA5gzggeHk_ojwGTQ:1732476185447&q=tabla+comparativa+de+la+imagen+y+identidad+corporativa&udm=2&fbs=AEQNm0CbCVgAZ5mWEJDg6aoPVcBgWizR0-0aFOH11Sb5tlNhd2UrUPmwa2n5hwQBkUbK7y5WLamg2p1-hpxYx4TmaRkTmBk4RYQHwRlZTX_pfdcbIieB14tT44SKJAXSaUYW_FgHOlGgGdB1CfQHuoBC5dezYc9LRGT56GpMjkLtsnua7B34aeHIqD2XQ9no7MxvkGQljhSRIFURN-cK6iUCK7EOl6osHw&sa=X&ved=2ahUKEwjo6PXc2PWJAxXAAvsDHV4mKFwQtKgLegQIFhAB&biw=1372&bih=736&dpr=1#vhid=v056DghUC0PHVM&vssid=mosaic

La música

Las marcas no sólo juegan con el sentido de la vista de su público objetivo. Las sensaciones se transmiten desde cualquier otro sentido, como el olfato o el oído.El ejemplo que más obvio puedo recordar, seria la típica canción de mercadona.

El eslogan

A través del eslogan, las empresas resumen su esencia en una frase llamativa e impactante, normalmente empleada en las diferentes campañas de publicidad. Una frase rompedora y que, a su vez, refleje la filosofía de la empresa, con la que los usuarios se sienten identificados. Famosos son los eslogan de Nike, por ejemplo, con su “Just do it” o de Ikea, con su “Bienvenido a la república independiente de mi casa”.

Tipografía

Otro condicionante de la transmisión de una identidad corporativa coherente es la tipografía o estilo de letra empleada.La tipografía se seleccionará en función de lo que la marca quiera transmitir. La empresa Disney tiene una tipografía muy especial, así como Coca-Cola.

El nombre

Otra de las características de la imagen corporativa es el nombre de la marca. No es algo fácil, pero sí, muy importante. Has de pensar en un nombre original y que quede grabado en la mente de los consumidores. Un nombre sonante, corto, directo y fácil de pronunciar.

El logotipo

El logo debe reflejar la esencia de la empresa de manera original, ayudando a potenciar la imagen corporativa de la empresa. Debemos buscar un logo que quede en la memoria de los clientes y a través del cual identifiquen a tu empresa de manera inmediata.