Fotografia-Movil-Domina-tu-Camara.pptx
María del Carmen Méndez Chamorro
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
por Mari Méndez Fotografía
Descubre el poder de la fotografía móvil en este curso. Aprenderás desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas para capturar momentos inolvidables con tu smartphone.
Fotografía Móvil: Domina tu Cámara
La evolución de las cámaras en los teléfonos móviles
La mayoría de los usuarios considera un factor decisivo el tipo de cámara que tiene un terminal, la calidad de imagen a la hora de hacer fotos y videos, a la hora de decantarse por un nuevo dispositivo.
La evolución de las cámaras en los teléfonos móviles
Gracias a las cámaras en los smartphones todos tenemos una cámara siempre a mano para inmortalizar esos pequeños y grandes momentos de nuestra vida
La mayoría de los usuarios considera un factor decisivo el tipo de cámara que tiene un terminal, la calidad de imagen a la hora de hacer fotos y videos, a la hora de decantarse por un nuevo dispositivo.
La evolución de las cámaras en los teléfonos móviles
Samsung SCH-V200: tenía una pantalla LCD TFT de 1.5 pulgadas con una cámara digital de 0.35 megapíxeles que podía tomar has 20 fotografías. No se podían ver las fotos directamente en el dispositivo, sino que había que conectarlo a un ordenador.
Sharp lanzó el J-SH04 a finales del 2000 y aunque su cámara era menos potente, con solo 0.11 megapíxeles, sus capacidades eran mayores. Con este dispositivo se podían enviar las fotos sin tener que conectarlo a un ordenador.
Año 2000
Evolución de la Fotografía Móvil
Sanyo SCP-5300 que era vendido por Sprint en Estados Unidos a un precio de 400 dólares. La cámara era de 0.3 megapíxeles y tenía flash integrado, control de balance de blancos, temporizador, zoom digital, y efectos especiales (colores negativos, sepia y blanco y negro).
Año 2002
Audiovox PM8920, un flip phone pequeño con una cámara de 1.3 megapíxeles y que tomaba fotos de 1280×96 píxeles de resolución. Además, permitía compartir las fotos de manera inalámbrica, se tomaban las fotos con un botón dedicado para esto y se podían tomar ráfagas de ocho fotografías seguidas.
Año 2004
N95 que poseía una cámara de 5MP que se mantuvo durante varios años porque era bastante avanzada para la época
Sony Ericsson K800i con una cámara de 3.2MP con auto enfoque, estabilización de imágenes y un flash Xenon
Nokia lanzó el N90 con una cámara de 2MP que tenía una pantalla que se volteaba casi como una videocámara de la época.
Año 2005-2006-2007
Samsung y Nokia competían con varios dispositivos con cámaras muy potentes que iban de 8MP hasta 12MP. Los smartphones se apoderaron de tal manera del mercado que el progreso de las cámaras se detuvo un poco mientras los usuarios se adaptaban a la gran cantidad de nuevas posibilidades. Apple y Blackberry se habían apoderado del mercado con cámaras que no eran tan poderosas pero que tenían aplicaciones que permitían agregar filtros y otros efectos.
Año 2008-2009
Las cámaras de los smartphones siguen avanzando en la cantidad de megapixeles que ofrecen, como el Sony Xperia Z3 que tiene una de 20MP. Además, la mayoría de estos dispositivos tienen cámara frontal y trasera para distintos propósitos, ambas con la capacidad de tomar fotos y vídeos de alta resolución (720p y 1080p) y en 30fps o 60fps.
Actualmente
- Limitaciones en zoom y poca luz.
- Siempre disponibles y fáciles de usar.
Cámaras Móviles
- Caras, grandes y requieren más conocimientos.
- Calidad superior y opciones avanzadas.
Cámaras Tradicionales
Cámaras Tradicionales vs. Móviles
Ideal para capturar momentos inesperados.
Espontaneidad
Edición y compartición inmediata de fotos.
Instantaneidad
Siempre llevamos el móvil encima.
Practicidad
Ventajas de la Fotografía Móvil
Alta calidad, usado para impresión. Poco común en móviles.
TIFF
RAW universal, compatible con apps móviles. Buena calidad.
DNG
Máxima calidad, permite edición detallada. Ocupa mucho espacio.
RAW
Formato común, ocupa poco espacio. Ideal para redes sociales.
JPEG
Formatos de Archivo Fotográfico
¿Sabrías decir de que archivohablamos?
TIFF
DNG
RAW
JPEG
Formatos de Archivo Fotográfico
Edita en RAW, guarda en TIFF para imprimir.
Impresión de Calidad
Opta por RAW o DNG para máxima flexibilidad.
Edición Detallada
Usa JPEG por su ligereza y facilidad de compartir.
Redes Sociales
Eligiendo el Formato Adecuado
Controla la luz deslizando el dedo en la pantalla.
Exposición
Ajusta los colores según la luz ambiente.
Balance de Blancos
Toca la pantalla para enfocar el objeto deseado.
Enfoque
Evita el zoom digital, acércate físicamente si es posible.
Zoom
Funciones Básicas de la Cámara
Úsalo en escenas con alto contraste entre luces y sombras.
HDR
Activa la estabilización automática para evitar fotos movidas.
Estabilización
Ajusta la resolución más alta posible en la configuración.
Calidad de Imagen
Configuración Inicial de la Cámara
Modos de Disparo Comunes
Familiarízate con todas las funciones de tu cámara.
Explora
Domina tu Cámara Móvil
Experimenta con diferentes modos y configuraciones.
Practica
Familiarízate con todas las funciones de tu cámara.
Explora
Domina tu Cámara Móvil
Desarrolla tu estilo único en fotografía móvil.
Perfecciona
Experimenta con diferentes modos y configuraciones.
Practica
Familiarízate con todas las funciones de tu cámara.
Explora
Domina tu Cámara Móvil