KNOLLING LITERARIO
YAIZA DELGADO LÓPEZ
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Play
KNOLLING LITERARIO Yaiza Delgado
Blancanieves y los 7 enanitos
He elegido la corona del príncipe como su objeto representativo para poder contar la importancia del joven en la narrativa. El príncipe actúa como el catalizador que cambia el destino de Blancanieves, aportando un desenlace al cuento.
LA CORONA🤴🏻
Su actuación marca un punto crucial ya que rompe el hechizo que mantenía a Blancanieves en un sueño profundo, representando un símbolo del triunfo del bien sobre el mal. Este momento reafirman la idea de que la unión de valores como son la valentía, el amor y la justicia tienen el poder de modificar hasta las circunstancias más oscuras. En un mundo lleno de traición, celos y adversidades, la figura del príncipe simboliza la esperanza y la recompensa tras las pruebas de la protagonista.
FLORES🥀
Elegí la flor como objeto representativo para destacar el momento en que los enanitos llevan flores al ataúd de Blancanieves. Este gesto diario muestra el profundo dolor y la tristeza que sienten por la muerte de la princesa. Todos los enanitos, al traer flores, no solo están mostrando su respeto y cariño hacia ella, sino también el lamento por su pérdida. Aunque Blancanieves está en un sueño profundo, este acto simboliza que, a pesar de su ausencia, su memoria permanece viva entre ellos. Los enanitos, al ofrecer las flores, mantienen la esperanza de que, de alguna forma, ella regresará, como finalmente ocurre cuando el príncipe rompe el hechizo.
Además, los enanitos representan una conexión con lo simple: viven una vida humilde en el bosque, lejos de la superficialidad del reino y los conflictos del poder. Esta simplicidad ayuda a Blancanieves a reencontrarse con lo esencial, recordándole que la verdadera felicidad puede encontrarse en lo cotidiano y en las relaciones sinceras. Esto se refleja en las escenas del cuento donde cantan y bailan juntos, mostrando alegría y diversión.
PITUFOS🧍🏼♂️🧍🏼♂️🧍🏼♂️🧍🏼♂️🧍🏼♂️🧍🏼♂️🧍🏼♂️
He seleccionado a siete pitufos como objeto para representar a los enanitos ya que comparten muchas semejanzas entre ellos. La importancia de los siete enanitos en la historia radica en su papel como protectores, compañeros y apoyo emocional de la princesa. Se convierten en el refugio seguro de Blancanieves cuando es perseguida y traicionada por su madrastra. Simbolizan valores muy importantes como la bondad, solidaridad y el trabajo en equipo. A pesar de que cada uno tiene una personalidad distinta (Sabio, Gruñón, Bonachón, Mocos, Romántico y Mudito), juntos forman una familia que se une para cuidar y proteger a Blancanieves, resaltando la importancia de la amistad y la unión en tiempos difíciles.
ESPEJITO, ESPEJITO...🪞
El espejo mágico es un símbolo clave que representa fundamentalmente la superficialidad y la inseguridad de la Reina Malvada. Este objeto, que tiene la capacidad de responder con la verdad, se convierte en el centro de su obsesión por la belleza. Todos los días le preguntaba "Espejito, espejito, ¿quién es la más bella de las mujeres?". Durante mucho tiempo, el espejo respondía que ella era la más hermosa, lo que le brindaba una seguridad ficticia. Sin embargo, el espejo un día respondió que Blancanieves era la más hermosa y la inseguridad de la Reina se transformó en una envidia destructiva. El espejo tiene un papel importante, ya que sus respuestas son el detonante de los principales acontecimientos. Es debido a él que la Reina decide actuar en contra de la joven. Además pone en evidencia cómo la Malvada valora más la belleza externa que cualquier otra cualidad, lo que subraya su carácter superficial y egoísta.
ARMÓNICA 🎶
Elegí la armónica para destacar la importancia de la música en Blancanieves, concretamente cuando los enanitos tocan instrumentos como el piano y el acordeón y bailan y cantan junto a la protagonista. Este momento simboliza la alegría y el cambio que ella aporta a sus vidas, transformando la casa de un lugar solitario a uno lleno de armonía. La música actúa como un puente emocional entre Blancanieves y los enanitos, fortaleciendo su vínculo y creando un ambiente de comunidad. A través de este gesto, la armónica refleja cómo Blancanieves trae esperanza y vitalidad, marcando el comienzo de su integración en el hogar de los enanitos.
EL COFRE🫀
Tiene una gran importancia simbólica. Es entregado por la Reina Malvada al cazador con la orden de colocar en él el corazón de Blancanieves como prueba de su muerte. El cofre, en este caso, representa la maldad y la manipulación de la Reina, que busca asegurar la muerte de Blancanieves a toda costa, subrayando su obsesión y su necesidad de poder.El cofre no solo cumple una función práctica, sino que también es un catalizador de los eventos que siguen. Su existencia es la razón por la cual Blancanieves huye al bosque y se aleja del castillo, poniendo en marcha una serie de sucesos que la llevan a encontrar la protección de los enanitos. Sin embargo, el cofre también juega un papel crucial en la salvación de Blancanieves. Cuando el cazador no cumple con la orden y deja escapar a Blancanieves, el cofre aunque sigue siendo un símbolo del mal, también marca el fracaso de los planes de la Reina.
Es un cuento clásico en el que una joven princesa llamada Blancanieves es perseguida por su madrastra, la Reina Malvada, que tiene unos celos terribles de su belleza. Su obsesión llega a ser tan grande que ordena a un cazador que la mate. No obstante, éste, conmovido por la bondad de Blancanieves, la deja escapar y ella se refugia en el bosque. Allí encuentra la cabaña de los siete enanitos, que la acogen y la cuidan. Mientras tanto, la reina, al enterarse de que sigue viva, decide disfrazarse de anciana y engañarla. Le ofrece una manzana envenenada, lo que deja a Blancanieves sumida en un sueño profundo. Los enanitos, al encontrarla, creen que está muerta. Sin embargo, un príncipe azul, que había caído enamorado de ella, decide darle un beso. Con este gesto, el hechizo se rompe y Blancanieves despierta. Finalemnte se casan y comienzan una nueva vida juntos. En cambio, la reina malvada cae al fondo de un abismo.
Blancanieves es un cuento tradicional, por lo tanto, no tiene un autor específico. La versión que se presenta en este trabajo es una adaptación de Disney, que incluye ilustraciones de la famosa película animada lanzada en 1937.
AUTOR🖋️
RESUMEN🍎
LAZO ROJO
El lazo rojo que la protagonista lleva en el cabello como diadema es, ante todo, un elemento visual que identifica al personaje y define su imagen icónica. Aunque parece sencillo, refleja la pureza y la inocencia de la joven princesa, cualidades que contrastan con la envidia y la maldad de la Reina. Fundamentalmente el lazo se convierte en su símbolo de su identidad. Está siempre presente en su figura, destacando su dulzura y separándola visual y emocionalmente de los personajes antagonistas. Además, el color rojo del lazo puede interpretarse como un símbolo de vitalidad y amor, cualidades que Blancanieves encarna a lo largo de la historia.
En conjunto, el lazo no solo es un accesorio decorativo, sino también un reflejo del carácter de Blancanieves, subrayando su esencia bondadosa y optimista incluso en medio de las adversidades. Su presencia constante refuerza el mensaje de que la inocencia y la pureza pueden prevalecer sobre la maldad.
El momento en el que Blancanieves entra en la casa de los siete enanitos y decide limpiarla es fundamental en la narrativa, ya que marca su primera acción tras escapar de la Reina. La casa está desordenada y sucia, y Blancanieves, con la ayuda de los animales del bosque, se dedica a limpiarla completamente. Este acto no es solo una muestra de su amabilidad, sino también un reflejo de su necesidad de crear un entorno seguro y acogedor.
TRAPO🧹
Siente tal agotamiento después de limpiar que se queda dormida en una de las camas sin conocer a los habitantes de la casa. Cuando los enanitos entran, ven la casa recogida y la encuentran dormida. Este acto de confianza y esfuerzo ya ha generado empatía, facilitando su aceptación en el hogar. Al día siguiente, Blancanieves no solo se convierte en una invitada, sino en una “figura de autoridad” que introduce normas, como cuando les exige a los enanitos que se bañen. Este detalle, afianza su influencia positiva y su papel dentro del grupo.
La importancia de la manzana en la trama es crucial. Es el medio por el cual la Reina logra finalmente su objetivo de dejar a Blancanieves en un profundo sueño, lo que intensifica el conflicto entre el bien y el mal. Simboliza también la tentación, pues Blancanieves, a pesar de las advertencias, no puede resistirse a aceptar el regalo. Este momento subraya la vulnerabilidad y la inocencia de la joven frente a la maldad disfrazada.
LA MANZANA ENVENENADA🍏🍎
La manzana envenenada en la historia de Blancanieves es uno de los objetos más emblemáticos y cargados de simbolismo. Es utilizada por la Reina Malvada en su último intento por deshacerse de Blancanieves, disfrazándose de anciana para engañarla y ofrecerle la manzana como un regalo aparentemente inofensivo. Este objeto representa la traición y la astucia, ya que, bajo su apariencia de fruto delicioso y perfecto, oculta un veneno mortal.
EL MARTILLO🔨
El martillo representa el trabajo arduo y la dedicación de los enanitos en la mina, donde pasan sus días extrayendo piedras preciosas. No sólo refleja el oficio, sino también el sentido de unidad, esfuerzo compartido y alegría en el trabajo, cualidad que define a estos personajes. Fundamentalmente el martillo está directamente relacionado con una de las escenas más memorables de la historia: los enanitos regresando de la mina mientras cantan la emblemática canción “Ay ho, ay ho, a casa a descansar…” Además, también es un símbolo de protección ya que en cierto momentos, los enanitos lo empuñan como herramienta para defender su hogar y a Blancanieves de posibles amenazas. Por lo que, el martillo refleja tanto su carácter trabajador como su disposición para cuidar lo que consideran valioso.