Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

La doctrina social de la Iglesia y el movimiento sufragista

Elena León Villasclaras BH1A

Empezar

El movimiento sufragista

  • 3.1 La situación de las mujeres en la sociedad industrial
  • 3.2 Surgimiento y demandas del movimiento sufragista
  • 3.3 Impacto y logros

Introducción

ÍNDICE

La doctrina social de la iglesia

  • 2.1 Contexto histórico
  • 2.2 Fundamentos de la doctrina social
  • 2.3 La encíclica Rerum Novarum
  • 2.4 León XIII: El Papa de los obreros

Introducción

La segunda mitad del siglo XIX trajo consigo importantes transformaciones sociales y económicas derivadas de la industrialización. En este contexto, emergieron movimientos y reflexiones tanto desde el ámbito religioso como desde los grupos marginados, como las mujeres, que buscaban soluciones y reivindicaciones a los problemas de su tiempo.

Siguiente

2. La Doctrina Social de la Iglesia

2.1 Contexto histórico

La industrialización trajo consigo nuevas formas de organización laboral y problemas sociales como la explotación obrera y la desigualdad. Estos problemas afectaron a países de tradición católica, lo que preocupó a los líderes de la Iglesia católica, impulsándolos a actuar.

Siguiente

2.2 Fundamentos de la doctrina social

La Doctrina Social de la Iglesia se basó en:
  • Dignidad de las personas: Reconocimiento del valor inherente de cada individuo.
  • Bien común: Prioridad del bienestar colectivo sobre el individual.
  • Subsidiaridad del Estado: Intervención estatal cuando la sociedad no logra garantizar condiciones dignas.
  • Solidaridad: Promoción de la cooperación entre clases sociales frente a la lucha de clases del marxismo.

SIGUIENTE

2.3 La encíclica Rerum Novarum

En 1891, el Papa León XIII publicó esta encíclica clave, que abordó los derechos de los trabajadores, las injusticias laborales y la necesidad de sindicatos católicos. Este texto marcó el inicio formal de la Doctrina Social de la Iglesia.

SIGUIENTE

2.4 León XIII: El Papa de los obreros

SIGUIENTE

Biografía: Nacido en 1810 en una familia humilde, estudió teología y fue ordenado sacerdote. Destacó en tareas diplomáticas bajo el Papa Gregorio XVI. Fue elegido en 1878 y lideró una labor intelectual centrada en los problemas sociales. Su encíclica Rerum Novarum defendió a los trabajadores y promovió la justicia social.

3. El Movimiento Sufragista

SIGUIENTE

3.1 La situación de las mujeres en la sociedad industrial

SIGUIENTE

Durante la industrialización, las mujeres formaban parte del sistema productivo, pero enfrentaban condiciones de desigualdad:

  • Exclusión de la vida política.
  • Desigualdad jurídica.
  • Falta de acceso a la educación y derechos básicos.

3.2 Surgimiento y demandas del movimiento sufragista

SIGUIENTE

El movimiento sufragista emergió en la segunda mitad del siglo XIX, especialmente en países anglosajones, exigiendo:

  • Derecho a la educación.
  • Eliminación de la discriminación jurídica.
  • Derecho al voto.

3.3 Impacto y logros

SIGUIENTE

Aunque inicialmente fue ignorado, el movimiento sentó las bases del feminismo moderno. Sus protestas y manifestaciones lograron avances significativos, como el reconocimiento del voto femenino en el siglo XX.

https://www.abc.es/archivo-historia-abc/20130212/abci-leon-xiii-papa-obreros-201302120958.html
IMÁGENES
https://amecopress.net/Sufragistas-las-primeras-heroinas-feministas
https://carasyc.wpcomstaging.com/2021/11/05/las-sufragistas/
https://www.archisevilla.org/ciclo-sobre-la-doctrina-social-de-la-iglesia/
https://humanidades.com/sufragismo/
https://opusdei.org/es/article/que-es-doctrina-social-iglesia-preguntas-fe-cristiana/

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

Libro de texto: Roberto Blanco Andrés (2019).Historia del mundo contemporáneo. Editex.

¡GRACIAS!

¿Sabías que...

Contextualiza tu tema con un subtítulo

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.