Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CMS

Mario carrasco

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Anays Almanza
Mario Carrasco
Kathy Sanchez

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Herramientas de gestión de contenidos

Gestión de Contenidos

Introducción

Las herramientas de Gestión de Contenidos, conocidas como CMS (Content Management Systems), son plataformas o aplicaciones que permiten crear, gestionar, organizar y publicar contenido digital en distintos formatos.

  • Gestión de cursos y contenidos
  • Interactividad
  • Evaluación y seguimiento
  • Soporte para aprendizaje síncrono y asíncrono
  • Integración de herramientas externas
  • Personalización del aprendizaje
  • Accesibilidad y escalabilidad

Características clave de los CMS educativos

Herramientas de gestión de contenidos más utilizadas

Existen muchas herramientas de gestión de contenidos diseñadas para satisfacer diversas necesidades educativas, pero entre ellas destacan algunas que son ampliamente utilizadas por su versatilidad, funcionalidad y eficacia. A continuación, te mencionaré las más importantes:

Moodle

Google Classroom

WordPress

Wix

Chamilo

Ventajas y limitaciones

Importancia de utilizar herramientas de gestión de contenidos.

  • Impulsan la creatividad y la colaboración fomenta la generación de ideas y lluvias de ideas al visualizar conexiones qué podrían visualizar ideas que pasan por desapercibidas.
  • Facilitan la navegación del usuario sirve como base para diseñar la arquitectura de la información.
  • Organización de ideas complejas permiten estructuras grandes volumen de información de manera jerarquía además ayudan a sintetizar información.
  • Facilidad en la planificación de contenidos los mapa conceptuales son utilis para planificar la estructura del blog.

Los mapas conceptuales son fundamentales en la gestión de contenidos por que transforma la información en conocimiento organizado y accesible, maximizado su utilidad tanto para creadores como para usuarios. Su uso potencia la creatividad, el aprendizaje y la eficacia en la presentación de la información, convirtiéndolo en aliados clave en contexto educativo y profesionales.

Importancia de los Mapas Conceptuales como Herramienta de Gestión de Contenido.

En Conclusión

Pregunta interactiva

Conclusiones

Las herramientas de gestión de contenidos son fundamentales para facilitar la creación, optimización y administración de recursos digitales, mejorando la eficiencia, la seguridad y la experiencia del usuario en entornos educativos y comerciales.

Referencia

Modern Campus. (2021). How to Choose a Content Management System for Higher Education. Modern Campus. Recuperado de https://www.moderncampus.com Evolving Web. (2021). What’s the Best CMS for Higher Ed in 2021?. Evolving Web. Recuperado de https://www.evolvingweb.ca Jisc. (2020). Choosing a Content Management System for Higher Education. Jisc. Recuperado de https://www.jisc.ac.uk DigitalOcean. (2021). The Benefits of Content Management Systems for Higher Education Institutions. DigitalOcean. Recuperado de https://www.digitalocean.com Kaltura. (2020). Why Content Management Systems Matter in Education. Kaltura. Recuperado de https://www.kaltura.com

  • Las herramientas de gestión de contenidos permiten a usuarios sin experiencia técnica crear y gestionar contenido de manera sencilla y eficiente.
  • La automatización de tareas y la menor dependencia de programadores optimizan los recursos y el tiempo de trabajo.
  • Estas herramientas se adaptan al crecimiento de los proyectos, ofreciendo módulos y extensiones para satisfacer diversas necesidades.

Moodle

Moodle fue creado en 2002 por Martin Dougiamas, un educador y programador australiano, con el objetivo de desarrollar un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que fomentara la enseñanza colaborativa y el aprendizaje constructivista.

WordPress

Creado en 2003 por Matt Mullenweg y Mike Little, WordPress nació como una bifurcación del proyecto b2/cafelog y rápidamente se convirtió en la plataforma más popular para la creación de sitios web y blogs.

Wix

Fundada en 2006 por Avishai Abrahami, Nadav Abrahami y Giora Kaplan en Israel, Wix se diseñó como una herramienta intuitiva para crear sitios web mediante un editor visual sin necesidad de conocimientos técnicos.

Google Classroom

Lanzado en 2014 por Google, fue desarrollado como parte de su ecosistema educativo para facilitar la comunicación entre docentes y estudiantes y gestionar tareas en línea, integrándose con herramientas como Drive y Docs.

Chamilo

Chamilo fue lanzado en 2010 por Yannick Warnier y un equipo de desarrolladores europeos como una bifurcación de Dokeos, con el objetivo de ofrecer un LMS de código abierto accesible y centrado en la educación inclusiva.