Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El caso del investigador Julius Bunsen

El famoso investigador Julius Bunsen ha sido encontrado muerto en su despacho. En esta aventura nos vamos a convertir en detectives forenses para investigar este caso. Nuestro equipo de profesionales en criminología ha recogido varias pruebas en el lugar de los hechos y ha confeccionado un informe con el resultado de las primeras pesquisas del que os informará la directora de la investigación, la Doctora Meyer.

Hola, soy la Doctora Erlen Meyer, directora de la investigación para resolver este caso. Por favor, sentaos, soy la encargada de guiaros durante todo el proceso. Como nos han indicado en el informe preliminar, disponemos de unas pruebas procedentes del despacho del investigador Julius Bunsen. También sabemos que la autopsia confirma que la muerte puede haber sido producida por ciertas alergias. Por lo tanto, podemos hacer la hipótesis de que alguna de estas pruebas contenga elementos que hayan sido la causa de su muerte.

Tu equipo de investigadores debe emitir un informe sobre la investigación que vais a realizar con los siguientes elementos:
  • Portada
  • Introducción.
  • Fundamento teórico.
  • Análisis de las pruebas.
  • Hipótesis
  • Conclusiones.
¡ Manos a la obra !

  • Portada.
Realiza una portada profesional, donde aparezcan los nombres de los integrantes de tu equipo y el curso. Podeis poner un nombre a vuestro equipo e incluir un dibujo o imagen representativa.
  • Introducción.
En la introducción debes explicar el objetivo del informe que no es más que realizar la investigación sobre la muerte/asesinato del investigador Bunsen mientras aprendemos sobre los métodos de separación.
  • Fundamento teórico.
Las pruebas son sustancias químicas, sistemas materiales que debemos separar y posteriormente analizar. Por ello, lo primero que haremos es especializarnos en ellas e investigar de forma cooperativa los métodos de separación y completar entre todos la siguiente tabla.
  •  Análisis de las pruebas.
En este apartado debes explicar qué métodos de separación e identificación debemos realizar a cada una las pruebas recogidas en la escena del crimen y expresar los resultados en una tabla. Para ello tenemos acceso del Informe policial preliminar.

Informe preliminar: Caso investigador Julius Bunsen Julius Bunsen era un científico famoso por sus descubrimientos que desarrollaba su actividad en la Universidad de Oviedo. El pasado mes se encontró su cuerpo en el suelo del despacho donde trabajaba. La estancia estaba revuelta, con objetos caídos y cajones revueltos.

El investigador se encontraba en plena investigación de un producto comercial que, seguramente, supondría un enorme ingreso económico para él mismo y la Universidad. El dossier con esta investigación no estaba en el despacho, por lo que se supone ha sido robado. Se han recogido pruebas en el lugar del crimen y se han enviado a distintos laboratorios para su identificación: un vaso con agua contaminada, una taza con restos de cereales, una nota de suicidio escrita con una mancha de rotulador y una bandeja con alimentos.

LAS PRUEBAS

  • Hipótesis sobre la muerte de Julius Bunsen y análisis de los sospechosos.
En este apartado debes explicar cuál es la hipótesis sobre la muerte de Julius Bunsen y rellenar el cuadro sobre los sospechosos. Finalmente debes explicar las razones por las que descartamos a cada sospechoso acorde a los análisis realizados a las pruebas de la escena del crimen para ello tendrás acceso al informe sobre los interrogatorios.

Debes recoger los resultados de las pruebas realizadas en una tabla similar a esta:

INTERROGATORIO Los detectives han buscado información sobre varios colegas del profesor Julius, les han interrogado y registrado los despachos. Después de eliminar a la mayoría, han determinado 6 sospechosos y nos han pasado la información obtenida de cada uno de ellos. Se ha entrevistado al personal de la Universidad, es especial a sus colegas más próximos, aquellos que también trabajaban en investigaciones similares. De estas conversaciones se han extraído algunas informaciones interesantes para el caso. Una de ellas es que su secretario personal ha indicado que tenía varias alergias alimentarias y era muy escrupuloso con sus comidas.

La autopsia ha revelado que la muerte fue provocada por un colapso cardiaco debido a la acumulación de dos alérgenos en su organismo. Cualquiera de las combinaciones de tres de estos elementos habría sido letal para el Profesor Julius Martens: lactosa, sal y hierro. Las investigaciones preliminares apuntan, pues, hacia un asesinato premeditado. Resultados de los interrogatorios Después de varios interrogatorios exhaustivos, los detectives han delimitado seis personas sospechosas. Se han registrado a conciencia sus despachos para localizar evidencias concluyentes. Expresa los resultados en una tabla.

Doctora Angie Buretta. La doctora Buretta llevaba bastante tiempo detrás de las investigaciones de Bunsen. Lleva varios años trabajando en la Universidad y no se le han reconocido ninguno de sus artículos. Varios testigos la vieron acceder al despacho del investigador varias veces el día de su muerte y salir sonrojada. Algunas personas más allegadas sospechan que entre ellos existía un romance, pero puede que sean solo murmuraciones. Ella afirma que, a la hora de la muerte de Bunsen, ella estaba en el laboratorio, pero nadie puede confirmar su coartada. En la bandeja que se encontró en su despacho se han encontrado cereales con suplemento de hierro, restos pan, mayonesa y café. El rotulador que normalmente usa es de tinta verde.

Investigador Andrew Flask. Trabaja en una investigación en la misma línea que Bunsen, pero sin resultados concluyentes hasta ahora. Son muy conocidas en la Universidad las fuertes discusiones que tenían entre ellos, llegando alguna vez a los insultos graves. Nadie le ha visto entrar ni salir del despacho del investigador Bunsen, es más, su secretaria afirma que llevaba una temporada trabajando en su domicilio y solo se comunicaba con ella por correo electrónico. La fecha de uno de los e-mails confirma que la mañana del mismo día del crimen no se encontraba en la Universidad, pero no se ha podido comprobar si lo ha hecho apropósito para cometer el asesinato sin que nadie sospechase. En su despacho se han localizado tanto sal como cereales con suplemento de hierro en la bandeja de la comida, que también tenía queso y zumo. Usa un rotulador violeta.

Director Henry Bond. A pesar de su juventud se le considera un hombre brillante que en pocos años ha logrado llevar la dirección del Departamento donde trabajaba codo a codo con Bunsen. Su relación ha sido siempre muy cordial, pero hace poco se le ha visto muy nervioso, apurado por la presentación a tiempo del producto que estaba investigando Julius Bunsen para una casa comercial que le había prometido mucho dinero. El día del crimen dio dos clases y luego se dirigió a su despacho. En él se han encontrado una bandeja un salero, pan, azúcar y queso. Escribe siempre con un rotulador azul.

Vicedirectora Mary Pipett. Es la profesora más veterana de la Universidad, sin embargo, sus trabajos nunca han sido lo suficientemente buenos, pero ha llegado a su cargo por años de dedicación en su Facultad y sus conocimientos administrativos. No se llevaba bien con Julius Bunsen, siempre le criticaba por su falta de orden y previsión en la entrega de documentos. En el interrogatorio ha contestado que, en el momento del suceso, estaba sola en su despacho. Su rotulador es rojo, pero también usa el rojo. En su comida, además de zumo y pan, hay cereales con hierro y un salero.

Secretaria Mart Waters. Ha sido el secretario personal del investigador Bunsen durante los últimos cuatro años. Le ayudaba a pasarlos a limpio y ha llevado al día todos sus trabajos, de forma que estaba enterado de los avances en la investigación. Le gustaba hacer comentarios en la Facultad y recibía bastantes amonestaciones del profesor. Algunos estudiantes han declarado que le odiaba por ello y que incluso pensaba pasar las investigaciones a su rival, el investigador Flask. Se encontraba en el despacho adyacente al del profesor escuchando música y comiendo. En su bandeja hay café, mantequilla, restos de sal. Escribe siempre con bolígrafo, pero a veces usa rotuladores amarillos para corregir.

Becaria Carol Bunsen. Es la hija del Julius. Estudia en la Universidad y trabaja hace seis meses como becaria para el director Bond. La relación con su padre no ha sido buena desde entonces, nunca ha aprobado que no lo hiciese para él, ya que lo consideraba un Play Boy. Se les ha visto discutiendo a menudo por los pasillos. Normalmente usa rotuladores naranjas. Como a su padre, le gusta el café, el queso y la mayonesa, pero no tiene alergias, por lo que siempre disponer de cereales con suplemento de hierro y un salero

Expresa los resultados en una tabla como la siguiente:

  •  CONCLUSIONES
Aquí debes indicar quien fue el culpable y si se cumlieron los objetivos descritos en la introducción. Espero que la investigación haya sido interesante, divertida y exitosa. Con con vosotros para el siguiente caso....
Una de las pruebas encontradas es una taza con cereales. Al investigador Julius le encantaban los cereales, pero, eso sí, no podía tomar ninguno que tuviese hierro. Así, debemos analizar esta muestra en busca de hierro.
TAZÓN CON CEREALES ENRIQUECIDOS EN HIERRO
La primera muestra que estudiaremos es la de un líquido recogido en un vaso. Está muy contaminado, con varias sustancias mezcladas. Probablemente el asesino mezclo estas sustancias para enmascarar las pruebas. Algunas se ven a simple vista: clips metálicos, arena y aceite; pero no sabemos si hay algo más disuelto en el agua. Un elemento que puede ser el causante de la muerte de Julius Martens es la sal, ¿habrá sal en el vaso? Deberemos aplicar las técnicas de separación de mezclas que hemos aprendido anteriormente.
MUESTRA CONTAMINADA
Entre las pruebas recogidas se han encontrado restos borrosos de una tinta de rotulador en la nota de suicidio. En los interrogatorios realizados se sabe que el profesor Julius no escribía nunca con rotulador, por lo que se sospecha que alguien escribió la nota para hacer parecer el crimen un suicidio. Nos han proporcionado rotuladores de los despachos de los principales sospechosos y debemos analizarlos. La tinta de rotulador es una mezcla homogénea de pigmentos y para saber cuál coincide con la muestra tenemos que emplear otro método de separación.
NOTA DE SUICIDIO
BANDEJA DE LA CENA
TAZÓN CON CEREALES
MANCHA TINTA EN NOTA DE SUICIDIO
MUESTRA CONTAMINADA
Profesor Julius recogía la bandeja del comedor y se la llevaba a su despacho, dónde le gustaba comer a solas, totalmente dedicado a su investigación. La policía ha recogido varias muestras de productos que contenía la bandeja, que se encontró tirada en el suelo, seguramente arrastrada por el peso del cuerpo al caer. Se piensa que alguno de los sospechosos haya podido introducir algún producto contaminante entre ellos, por lo que debemos examinarlos.En la bandeja hay restos de pan, azúcar y un vaso de agua un poco turbia. Sabemos que Julius es alérgico a la lactosa, ¿Habrá restos de algún producto lácteo?
BANDEJA DE LA CENA