EXPLICACIÓN
-Es una presentación interactiva-botón ( )= escuchar la explicación -botón ( )= siguiente diapositiva -Durante la presentación hay más cosas interactivas
Simón, Denis i Jose
frankenstein
¿Por qué crees que la sociedad rechaza a Frankenstein?
Frankenstein fue publicado por primera vez en 1818, cuando Mary Shelley tenía solo 20 años. La obra fue presentada de manera anónima en su primera edición, pero para la segunda edición de 1831, ya se reconoció oficialmente a Shelley como la autora.
CONTEXTO DEL LIBRO
El rechazo a la criatura de Frankenstein por parte de la sociedad puede entenderse desde múltiples perspectivas, relacionadas con los prejuicios, el miedo a lo desconocido y la incapacidad para aceptar lo diferente. Estos son 5 motivos por los que podría pasar este rechazo:
TEMA 15
Apariencia física
La apariencia terrorífica de Frankenstein lleva a un primer prejuicio en cualquier persona. Lo que tendría que cambiar la sociedad frente a este problema sería rectificar en los prejuicios visuales y los estereotipos ligados a la estética que influyen en la exclusión social
Miedo a lo desconocido
La criatura representa algo que las personas no comprenden: un ser hecho de manera extraña, diferente, al que llaman "monstruo" porque no saben como entenderlo. Muchas veces, las personas sienten miedo de lo que no conocen o no entienden, y ese miedo las lleva a alejarse o rechazar a alguien, aunque no haya hecho nada malo.
Falta de empatía
Nadie en la historia se detiene a intentar conocer a la criatura más allá de su apariencia. Incluso su creador, Víctor Frankenstein, la rechaza de inmediato. La exclusión proviene de la incapacidad de ponerse en el lugar del otro y reconocerlo como igual.
Culpabilización
La criatura, por ser diferente, es tratada como si fuera peligrosa, aunque al principio solo quería ser amigo de los demás y que lo entendieran. Pero, al ser rechazada una y otra vez, se siente muy triste, sola y enfadada. Esa tristeza y frustración crecen tanto que, al final, la llevan a hacer cosas violentas porque no sabe cómo manejar todo el dolor que siente.
Falta de responsabilidad
Víctor Frankenstein, que fue quien creó a la criatura, no se hace cargo de ella ni la cuida. En cuanto la ve, siente miedo y la abandona, dejándola completamente sola en un mundo donde nadie la entiende o la acepta. Esto muestra que, a veces, las personas que crean algo nuevo o tienen poder no piensan en cómo sus acciones afectan a los demás, especialmente a quienes más necesitan ayuda. Por culpa de esto, la criatura no tiene a nadie que la guíe, lo que la hace sentir rechazada y muy sola, empeorando su situación.
OPINIÓN PERSONAL
A nosotros 3 el libro en general nos ha gustado bastante, es una trama que engancha al que lo está leyendo y dan ganas de seguir leyéndolo. Respecto a nuestro tema mientras hacíamos la presentación hemos reflexionado sobre las tantas cosas que podríamos cambiar como personas y como sociedad.
fuentes de información
Google
Libro Frankenstein
google
libro
GraciAs por la atención