Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

24 noviembre 2024

Módulo de Introducción al Diagnóstico Profesora: Oviedo Gómez Norma PatriciaAlumna: Santos Martínez Danna Grupo: 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

SIALOGRAFÍA

Pruebas de muestras biológicas que evalúan el estado de salud.

RAYOS X

IDENTIFICACIÓN DE GLUCOSA

PRUEBAS DE HEMOSTASIS

TOMOGRAFÍA

PRUEBAS DE SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS

QUÍMICA SANGUÍNEA

BIOMETRÍA HEMÁTICA

GRAMMAGRAFÍA

EXÁMENES DE GABINETE

PRUEBAS SEROLÓGICAS

ESTUDIOS DE LABORATORIO CLÍNICO Y GABINETE

IDENTIFICACIÓN DE GLUCOSA

En un consultorio dental, la identificación de glucosa en sangre es importante para evaluar el control de la glucemia (niveles de glucosa en sangre) y detectar posibles signos de glucosuria (presencia de glucosa en la orina)Para medir la glucemia se utiliza: prueba rápida medidor de glucosa o contour Ts (Bayer). Los niveles son de 70 - 100 mg/dL. Para medir la glocosuria se utiliza: tiras reactivas, test de orina por tiras reactivaso clinitest. Los niveles son de +180-200 mg/dL.

GLÓBULOS BLANCOS:↑ 11,500 leucocitos/μL (Leucocitosis).↓ 4,500 leucocitos/μL (Leucopenia).

ERITROCITOS:↑ 4.2 millones mm3 (Policitemia).↓ 5.5 millones mm3 (Anemia).

BIOMETRÍA HEMÁTICA

Diferencía y cuantifica los componentes de la sangre como:- Glóbulos blancos (leucocitos, neutrófilos, basófilos, eosinófilos, monocitos). - Glóbulos rojos (eritrocitos) - Plaquetas - Hemoglobina

PLAQUETAS:↑ 150,000 plaquetas/μL (Trombocitopenia).↓ 450,000 plaquetas/μL (Trombocitosis).

QUÍMICA SANGUÍNEA

Analiza componentes químicos en la sangre para evaluar el funcionamiento de diferentes órganos. Existen pruebas de 5,6,12,24,27 elementos. Los principales son: - Glucosa: azúcar que contiene la sangre y es la principal fuente de energía. (70-100 mg/dL, ↑ Hiperglucemia, ↓ Hipoglucemia). - Urea/BUN (nitrógeno ureico sanguíneo): producto de desecho del metabolismo de proteínas, excretado por los riñones. (7 a 20 mg/dL, ↑ Insuficiencia renal, ↓ Crisis hepática). - Creatinina: producto de desecho del metabolismo muscular, filtrado por los riñones. (0.7 a 1.3 mg/dL, ↑ Insuficiencia renal, ↓ Distrofia muscular). - Ácido úrico, colesterol y triglicéridos.

PRUEBA DE HEMOSTASIS

Diagnostica la capacidad del organismo para formar un coágulo y detener una hemorragia. Evalúa:- Tiempo de Sangrado (TS): Analiza qué tan rápido se cierran los vasos sanguíneos pequeños. (IVY: 2-5 A 9.5 min) y (Duck: 1 a 4 min). - Tiempo de protrombina (TP): Mide el tiempo que tarda la sangre en coagular, evaluando la actividad de los factores (I,II,V,VII y X). (De 12-15 seg).- Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTP): Mide el tiempo que tarda la sangre en coagular, evaluando la capacidad de la sangre para formar coágulos. (De 25-45 seg). - Tiempo de Trombina (TT): Mide la conversión de fibrinógeno en fibrina en la última etapa de la coagulación. (De 15-20 seg).

PRUEBAS SEROLÓGICAS

Detecta la presencia de anticuerpos contra un microorganismo específico. Se usa para reconocer si existe la presencia de Hepatitis, VIH-SIDA, Sífilis, etc. El diagnóstico de VIH incluye pruebas de cribado (detectar posibles casos) y de confirmación (asegurar el diagnóstico). Para la primera se usa la prueba ELISA, y la segunda se realiza con Western Blot. Existen otras pruebas como el ORAL SURE, SUDS y ORAL QUICK-ADVANCED. El diagnóstico de sífilis, causada por la bacteria Treponema pallidum, incluye pruebas treponémicas y no treponémicas. - Las treponémicas son: FTA-ABS (Fluorescent Treponemal Antibody Absorption Test), TPHA (Treponema Pallidum Hemagglutination Assay), TPI (Treponema Pallidum Inmobilization). - Las no treponómicas son: VDRL (Venereal Disease Research Laboratory), RPR (Rapid Plasma Reagin). Y para el diagnóstico de la hepatitis, podemo recurrir a la prueba ELISA, PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), Pruebas de función hepática como ALT, AST (alanina aminotransferasa y aspartato aminotransferasa) y Biopsia.

PRUEBAS DE SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS

Mide la sensibilidad de una cepa bacteriana que se sospecha es la responsable de una infección a uno o varios antibióticos. Los resultados se interpretan con criterios:- Sensible - Resistente - Intermedia

EXÁMENES DE GABINETE

Permiten obtener imágenes del interior del cuerpo o realizar análisis físicos con el fin de estructurar un diagnóstico definitivo. Entre ellos existen: - Rayos X - Sialografía - Tomografía computarizada - Ultrasonografía - Endoscopia - Electrocardiograma - Electroencefalograma - Resonancia magnética - Gammagrafía

RAYOS X

Utilizan radiación electromagnética para obtener imágenes del interior del cuerpo. Las estructuras densas bloquean la energía lumínica (son de solor blanco), las estructuras que contienen aire (son de color negro) y los dientes, así como tejido y líquidos (son de color gris).

SIALOGRAFÍA

Utiliza rayos X y un medio de contraste para visualizar las glándulas salivales y sus conductos. Este examen es especialmente útil para evaluar condiciones o enfermedades que afectan la producción y el flujo de saliva

TOMOGRAFÍA

La tomografía axial computarizada usa rayos x para crear imágenes detalladas en cortes transversales del cuerpo, las cuales son procesadas por una computadora, lo que permite reconstruir vistas detalladas de los tejidos internos.

GAMMAGRAFÍA

Utiliza una pequeña cantidad de material radiactivo (radiofármaco) para determinar enfermedades óseas o en la tiroides.