ACTIVIDAD 3 - DIFICULTADES
Carolina Corujo Salazar
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
NÚMEROS Y OPERACIONES
Presentación
2º DE PRIMARIA
TOTAL: 15 DISCENTES (3 ACNEAE)
SESIONES
DIVERSIDAD
METODOLOGÍA
TEMPORALIZACIÓN
CONTENIDOS
OBJETIVOS
Índice
DECRETO 61/2022
O1
OBJETIVOS
- Reforzar la suma y la resta sin llevadas.
- Entender y contar series para la creación de un collar.
- Aplicar conceptos matemáticos a la resolución de problemas cotidianos sencillos con sumas y restas sin llevadas.
- Conocer y distinguir los números pares e impares hasta el 99.
- Trabajar en equipo para solucionar los problemas.
- Cooperar y compartir.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DECRETO 61/2022
O2
CONTENIDOS
BLOQUE "NÚMEROS Y OPERACIONES"
- Conteo
- Cantidad
- Operaciones
CONTENIDOS
O3
TEMPORALIZACIÓN
Duración sesión: 45 minutos 3 sesiones:
- 1ª sesión: 25/11/24
- 2ª sesión: 27/11/24
- 3ª sesión: 29/11/24
TEMPORALIZACIÓN
O4
METODOLOGÍA
- Aprendizaje colaborativo y cooperativo.
- Aprendizaje manipulativo y significativo.
METODOLOGÍA
O5
SESIONES
¿PAR O IMPAR?
BUSCAMOS UN TESORO
JUGANDO CON LAS MATES
SESIONES
O6
DIVERSIDAD
¿PAR O IMPAR?
BUSCAMOS UN TESORO
JUGANDO CON LAS MATES
ATENCIÓN A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
GRACIAS POR LA ATENCIÓN
¿PAR O IMPAR?
- Los discentes elegirán el número de salida.
- El docente irá dando órdenes para saltar a números pares o impares.
- Se irán complicando dichas órdenes progresivamente.
- El docente supervisará que los discentes salten al número correcto.
BUSCAMOS UN TESORO
- Los discentes se agruparán en cinco grupos.
- Cada grupo tendrá un alumno-tutor, alumno-coordinador y alumno-portavoz.
- Se resolverán los problemas matemáticos con sumas y restas siguiendo las pistas de las tarjetas.
- Para lograr el tesoro, escanearán el Qr de la última tarjeta.
JUGANDO CON LAS MATES
Los discentes aplicarán sus conocimientos para realizar sumas y restas sin llevadas con bloques de construcción.Una vez realizado el repaso, realizarán un collar con cuentas de colores siguiendo la serie que le indique el maestro.
BUSCAMOS UN TESORO
- Discalculia: El docente proporcionará la misma tarjeta que el grupo encuentre para proporcionarle apoyo adicional con el mismo problema explicado por pasos, de manera más sencilla. También contará con la ayuda del alumno tutor para explicar el problema (siendo aquellos más aventajados).
- TDAH: Para evitar la dispersión de nuestro alumno con TDAH, se le otorgará el papel de coordinador. Los alumnos coordinadores dispondrán de una hoja guía con los pasos detallados de manera breve de lo que se debe hacer para resolver un problema.
- TEA: Las tarjetas vendrán expresadas con dibujos referentes al enunciado, organizados de manera lógica, para facilitar su resolución. Contará con PT.
JUGANDO CON LAS MATES
- Discalculia: Se proporcionará una hoja en la que disponga de ejemplos visuales de cada una de las actividades.
- TDAH: Se le permitirá realizar breves descansos y se le proporcionará una hoja con los pasos claros de lo que se debe conseguir en cada actividad.
- TEA: Dispondrá de ayuda permanente en el aula ordinaria de la maestra en Pedagogía Terapéutica. También contará con una hoja guía en la que se expliquen los pasos de manera sencilla, clara y visual.
¿PAR O IMPAR?
- Discalculia: Antes de iniciar el recorrido, se explicará claramente cada ejemplo y el docente saltará acorde a ello.
- TDAH: El movimiento ayudará a mejorar su concentración. Independientemente, se le proporcionarán descansos breves y regulares.
- TEA: El recorrido se ha creado con señales claras y visuales de inicio a fin. Contará con ayuda extra de la maestra en Pedagogía Terapéutica.