Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Telefonia uneti Multiplexación

nexux

Created on November 24, 2024

Trabajo hecho por un estudiante de la uneti

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Profesor
  • Willian sierra
  • Ingeniero en formacion
  • Gabriel Requena
  • C.I 32280695

Multiplexación de canales de transmision de voz analógicos.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA INFORMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: TELEFONÍA TELECOMUNICACIONES-SECCIÓN 8B

Desventajas

Desventajas

Ventajas

Ventajas

TDM

Desventajas

Ventajas

Qué es la FDM

La Multiplexación por División de Tiempo (TDM) es una técnica de transmisión de datos que permite enviar múltiples señales digitales a través de un único canal de comunicación. En lugar de dividir el ancho de banda en diferentes frecuencias como en la FDM (Multiplexación por División de Frecuencia), la TDM divide el tiempo en pequeños intervalos llamados ranuras de tiempo. Cada señal ocupa una ranura de tiempo específica y se transmite de forma secuencial.

La Multiplexación por División de Longitud de Onda (WDM) es una tecnología fundamental en las comunicaciones ópticas que permite transmitir múltiples señales de datos a través de una única fibra óptica. En lugar de dividir el tiempo (como en TDM) o la frecuencia (como en FDM), la WDM divide el espectro de luz en diferentes longitudes de onda, cada una de las cuales transporta una señal independiente

WDM

FDM o Multiplexación por División de Frecuencia es una técnica fundamental en las telecomunicaciones que permite transmitir múltiples señales a través de un único medio físico, como un cable coaxial o una fibra óptica. Esta técnica divide el ancho de banda total disponible en varios subcanales, cada uno con una frecuencia específica, permitiendo así la transmisión simultánea de diferentes señales.

Multiplexación de canales de transmision de voz analógicos.

Como funciona

1. Generación de múltiples longitudes de onda: Se utilizan láseres para generar múltiples haces de luz, cada uno con una longitud de onda específica. 2. Modulación: Cada haz de luz se modula con la señal de datos correspondiente. 3. Multiplexación: Los diferentes haces de luz modulados se combinan en un solo haz de luz compuesto. 4. Transmisión: El haz de luz compuesto se transmite a través de la fibra óptica. 5. Demultiplexación: En el extremo receptor, el haz de luz se separa en sus componentes originales, y las señales de datos se recuperan.

como funciona

División del tiempo: El tiempo de transmisión se divide en intervalos regulares, como si fuera un reloj con muchos segundos. Asignación de ranuras: Cada señal a transmitir se asigna a una ranura de tiempo específica. Transmisión secuencial: Las señales se transmiten una tras otra en sus respectivas ranuras de tiempo. Reensamblaje: En el receptor, las señales se vuelven a ensamblar en su orden original.

¿Cómo funciona la FDM?

Imagina un cable como una autopista con múltiples carriles. Cada carril representa un subcanal con una frecuencia específica. Cada señal individual (un coche en la autopista) ocupa un carril y puede viajar de forma independiente sin interferir con las señales que utilizan otros carriles. Modulación: Cada señal individual se modula a una frecuencia portadora específica. La modulación consiste en superponer la señal de información a una onda portadora de mayor frecuencia. Combinación: Las diferentes señales moduladas se combinan en un solo canal, formando una señal compuesta. Transmisión: La señal compuesta se transmite a través del medio físico. Demodulación: En el receptor, la señal compuesta se separa en sus componentes originales, demodulando cada señal portadora y recuperando la información original.

Imagina tener varias conversaciones telefónicas al mismo tiempo a través de un solo cable. Esto es posible gracias a la multiplexación. En términos más técnicos, la multiplexación es una técnica que permite combinar múltiples señales en un solo medio de transmisión, como un cable coaxial o una fibra óptica.

Ventajas de la red FDM

Sencillez: La implementación de sistemas FDM es relativamente sencilla, ya que cada canal ocupa una banda de frecuencia específica y puede ser procesado de forma independiente. Adaptabilidad: La FDM se adapta bien a sistemas analógicos y es fácil de combinar con otras técnicas de modulación. Robustez: Los sistemas FDM son menos sensibles a ciertas interferencias, como las variaciones en la atenuación del canal. Flexibilidad: Permite agregar o eliminar canales de forma individual, sin afectar a los demás.

Alcance limitado: Las señales FM tienen un alcance menor que las señales AM, especialmente en áreas urbanas con obstáculos. Sensibilidad a obstáculos: Edificios altos, montañas y otros obstáculos pueden bloquear las señales FM.

Desventajas de la red FDM

Eficiencia: Permite utilizar al máximo el ancho de banda disponible. Simplicidad: Su implementación es relativamente sencilla. Sincronización: La sincronización entre el transmisor y el receptor es fundamental para la correcta recuperación de las señales.

Ventajas de TDM

Sensibilidad a errores: Un error en la sincronización puede afectar a todas las señales transmitidas. Overhead: Se requiere información adicional para sincronizar y delimitar las ranuras de tiempo, lo que reduce la eficiencia

Desventajas de TDM

Alta capacidad: Permite transmitir una gran cantidad de datos a través de una sola fibra óptica. Distancia: Las señales ópticas pueden viajar largas distancias con poca atenuación. Escalabilidad: Es fácil agregar más canales de longitud de onda para aumentar la capacidad del sistema. Flexibilidad: Permite la transmisión de diferentes tipos de señales (datos, voz, video) en la misma fibra.

Ventajas de WDM

1. Costo: Los equipos WDM, especialmente los transceptores ópticos, pueden ser costosos, lo que aumenta el costo total de implementación de una red WDM. 2. Complejidad: La gestión de una red WDM puede ser compleja, ya que implica la configuración y monitoreo de múltiples canales ópticos. 3. Disponibilidad de mano de obra: Se requiere personal altamente capacitado para diseñar, instalar y mantener redes WDM. 4. Degradación de la señal: La dispersión y la atenuación de la señal pueden limitar la distancia de transmisión y requerir la instalación de amplificadores ópticos. 5. Interferencia entre canales: Aunque es menos común que en otras técnicas de multiplexación, la interferencia entre canales puede ocurrir debido a efectos no lineales en la fibra óptica. 6. Disponibilidad de componentes: La disponibilidad de componentes WDM puede ser limitada en algunas regiones, lo que puede aumentar los costos y dificultar la expansión de la red.

Desventajas de WDM