Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Timeline Diagrama
Marta Benitez Rodriguez
Created on November 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La proclamación real y el motín del té. (1773)
La primera Proclamación Real del Motín del té se refiere a las medidas punitivas tomadas por el rey Jorge III y el Parlamento británico después del Motín del Té. El Motín del té fue cuando los colonos arrojaron accidentalmente las precipitaciones de hojas británico al puerto de Boston. Las leyes Coercitivas, o leyes Intolerables, cerraron los puertos de Boston y negaron la autonomía de los británicos norteamericanos. Estas tensiones contribuyeron al estallido de la Revolución Americana.
- En general, fue un conflicto mundial que afectó a la mayoría de las potencias de la época. Las tensiones entre las principales potencias europeas dieron lugar a la guerra en Europa. Enfrentado a los norteamericanos, se convirtió en la Guerra Franco-India, ya que francés e ingleses lucharon por el control de los territorios en la región. Además, se libraron batallas en los frentes del Pacífico y otros territorios colonizados.
La guerra de los siete años. (1756-1763)
Las guerras entre las colonias y gran bretaña.(1775)
La Revolución Americana era un conflicto entre las colonias británicas en América y Gran Bretaña. Esta guerra comenzó debido a las tensiones relacionadas con los impuestos y las leyes que el Reino Unido impuso sobre los colonos. La Revolución Americana se inició luego de los enfrentamientos en Lexington y Concord, y los colonos estaban luchando por su independencia, que finalmente fue otorgada con el apoyo de Francia. La guerra terminó con la victoria de las colonias y el Tratado de París, que permitió a los Estados Unidos convertirse en un país independiente.
Declaración de la independencia. (1776)
Por su parte, la Declaración de Independencia de 1776, redactada por Thomas Jefferson, proclamó la independencia de las 13 colonias americanas con respecto a Gran Bretaña. Entre sus postulados, se mencionaba que todos los hombres tienen ciertos derechos inalienables, como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. También señalaba lo abusado que había sido la corona de Jorge III. Con ello, se estableció que las colonias eran una nueva nación: los Estados Unidos de América.
El tratado de versalles. (1783)
El acuerdo Treaty of Paris fue firmado por Gran Bretaña y Estados unidos para poner fin a la guerra de independencia. En este, Gran Bretaña reconoció la independencia de las trece colonias y delineó las fronteras de los nuevos estados unidos desde el río Misisipi al oeste, el gran lago al norte y Florida al sur. Además, el tratado cubrió asuntos de pesca y la retención y reembolso de propiedades a británicos leales.
Promulgación de la constitución. (1787)
La Constitución de 1787 de los Estados Unidos fue aprobada el 17 de septiembre en Filadelfia y es una enmienda que reemplaza los Artículos de la Confederación. Se decidió en un gobierno federal con tres divisiones: ejecutiva, legislativa y judicial. Los estados la ratificaron entre 1787 y 1788 y se implementó el 4 de marzo de 1789, basado en el sistema político en Estados Unidos.
La independencia de Estados Unidos. (1824)
Estados Unidos fue independiente en 1824, no es correcto, ya que la independencia fue en 1776. Para 1824, los Estados Unidos ya eran independientes y comenzaron a consolidarse. En 1824 en EE. UU., James Monroe es el presidente, y las elecciones presidenciales se llevaron a cabo, la elección de John Quincy Adams causó un escándalo. Además, en ese momento se emitió la famosa Doctrina de Monroe, prohibiendo la intervención de los europeos en América.