Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

10

  • No fue "descubierto" en un año o lugar específico, sino que se desarrolló gradualmente como resultado del trabajo de varios pensadores a lo largo del tiempo, especialmente durante el Renacimiento y la Edad Moderna. Su formulación más sistemática ocurrió en los siglos XVI y XVII en Europa.
Método Científico

El método científico es un proceso sistemático para adquirir conocimientos mediante la observación, la experimentación y el análisis. Su desarrollo se consolidó durante la Edad Moderna, gracias a pensadores como Francis Bacon y René Descartes, quienes establecieron las bases del pensamiento racional y empírico.

  • Ocurrió en Inglaterra, principalmente mientras trabajaba como médico y profesor en el Royal College of Physicians de Londres.
Circulación de la sangre

El descubrimiento de la circulación de la sangre por William Harvey fue un avance crucial en la historia de la medicina. En 1628, Harvey publicó su obra "Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus" (Ejercicio anatómico sobre el movimiento del corazón y la sangre en los animales), donde describió por primera vez cómo la sangre circula por el cuerpo impulsada por el corazón.

  • Copérnico desarrolló sus ideas principalmente en Frombork, Polonia, mientras observaba el cielo y estudiaba textos antiguos.
Teoría heliocéntrica

Fue una revolución en la astronomía, postulando que el Sol, y no la Tierra, era el centro del sistema planetario. Fue desarrollada por el astrónomo polaco Nicolás Copérnico en el siglo XVI, y su formulación más completa apareció en su obra "De revolutionibus orbium coelestium" (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), publicada en 1543.

  • Lugar: Newton desarrolló sus teorías mientras trabajaba en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y durante un periodo de aislamiento en su casa en Woolsthorpe
Leyes del movimiento y gravitación universal

Desarrolladas por Isaac Newton, son pilares fundamentales de la física clásica. Newton las presentó en su obra "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica" (Principios matemáticos de la filosofía natural), publicada en 1687. Este trabajo estableció una descripción matemática precisa de cómo los objetos se mueven y cómo interactúan bajo la influencia de fuerzas.

  • Variolización: Práctica desarrollada desde el siglo X en China e India, adoptada en Europa en el siglo XVIII.
  • Vacunación moderna: Descubierta en 1796 por Edward Jenner en Berkley, Inglaterra.
Vacuna rudimentaria contra la viruela

Surgió de la práctica de la variolización, un método utilizado mucho antes del desarrollo de la vacunación moderna. Esta técnica implicaba exponer a las personas a material infectado de la viruela para inducir una forma más leve de la enfermedad y generar inmunidad. Aunque no era completamente segura, marcó un primer paso en el control de enfermedades infecciosas.La vacunación como la conocemos hoy fue desarrollada por el médico inglés Edward Jenner en 1796, basándose en observaciones sobre la viruela bovina.

  • Su diseño utilizaba múltiples lentes en un tubo que permitía magnificar pequeños objetos. Aunque carecía de la precisión de los microscopios modernos, marcó un avance significativo.
Microscopio compuesto

El microscopio compuesto, que utiliza múltiples lentes para magnificar objetos pequeños.Según relatos históricos, el óptico holandés Zacharias Janssen y su padre Hans Janssen, quienes vivían en Middelburg, Países Bajos, construyeron un microscopio rudimentario alrededor de 1590.

  • La imprenta con tipos móviles fue inventada por el alemán Johannes Gutenberg alrededor de 1440 en la ciudad de Maguncia, Alemania.
La imprenta

La imprenta es uno de los inventos más influyentes de la historia, ya que revolucionó la producción y distribución de libros, facilitando la difusión del conocimiento y contribuyendo al avance de la ciencia, la educación y la cultura en general.

  • Fecha: El 12 de octubre de 1492.
  • Lugar: Colón llegó a una isla del Caribe, que él nombró San Salvador, aunque el nombre y la ubicación exacta del lugar son objeto de debate. Generalmente se acepta que la isla estaba en las Bahamas, aunque algunos historiadores sugieren que pudo haber sido en las islas Turcas y Caicos o en Cuba.
Descubrimiento de América

El descubrimiento de América es uno de los eventos más trascendentales en la historia de la humanidad. En términos históricos, se refiere al primer contacto documentado entre Europa y el continente americano, un encuentro que tuvo un impacto profundo en la historia, la cultura, y las civilizaciones de ambos mundos.

  • Año: Franklin comenzó sus experimentos en la década de 1740, pero su famosa teoría sobre la electricidad fue formulada en 1750.
Lugar: Filadelfia, Estados Unidos.
Teoría de la electricidad

La teoría de los fluidos eléctricos: Franklin propuso que la electricidad era un fluido que podía moverse de un cuerpo a otro. Él creía que todos los objetos tenían una cantidad de electricidad (positiva o negativa) y que la electricidad fluía de un cuerpo cargado a uno menos cargado, igualando las cargas. Esta teoría es conocida como teoría del fluido eléctrico.

  • Año: Lavoisier formuló y demostró la ley de la conservación de la masa a finales del siglo XVIII, alrededor de 1789.
  • Lugar: París, Francia. Fue en París donde Lavoisier realizó sus experimentos más importantes en el campo de la química.
La ley de la conservación de la masa

La ley de la conservación de la masa es un principio fundamental en la química que establece que la masa de un sistema cerrado permanece constante, independientemente de los procesos químicos que ocurran dentro de él. Es decir, la masa total de las sustancias antes de una reacción química debe ser igual a la masa total de las sustancias después de la reacción, ya que la masa no se crea ni se destruye, solo se transforma.