Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Hecho por: Adrián Del Campo Longay

GANDHI

5.Logros

7.Muerte

4.Su experiencia en Sudáfrica

1. ¿Quien fue Gandhi?

2. Biografía

3.Infancia y educación

ÍNDICE

¿Quien fue gandhi?

Mohandas Karamchand Gandhi, conocido como Mahatma Gandhi, fue un líder político, espiritual y social de la India, nacido el 2 de octubre de 1869 en Porbandar. Es reconocido como uno de los principales arquitectos del movimiento de independencia de la India y por su filosofía de la no violencia. Su impacto no solo transformó a su país, sino que inspiró movimientos de derechos civiles y libertad en todo el mundo.

biografía

Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar. Su familia era comerciante. Fue el hijo de Karamchand Gandhi, el diwan (primer ministro) de Porbandar. Su madre, Putlibai, la cuarta esposa de su padre, tuvo una gran influencia en su niñez, cuando Gandhi aprendió a muy temprana edad a no hacer daño a ningún ser viviente, a ser vegetariano, a ayunar para purificarse, y a ser tolerante con otros credos religiosos. Fue el menor de tres hermanos, Laksmidas y Karsandas (varones) y una hermana que se llamaba Raliatbehn.

infancia y educación

Mohandas Karamchand Gandhi nació en una familia acomodada de comerciantes. Su padre, Karamchand Gandhi, era un alto funcionario del estado de Porbandar, mientras que su madre, Putlibai, era profundamente religiosa, lo que influyó en las creencias espirituales de Gandhi desde muy joven. A los 13 años, fue casado según las costumbres de la época con Kasturba Gandhi, quien sería una compañera clave en su vida y en sus luchas sociales. Gandhi mostró interés por la religión y la moralidad desde joven, y este interés marcaría su filosofía de vida. En 1888, viajó a Londres para estudiar Derecho en el University College London, donde se familiarizó con ideas sobre justicia, igualdad y libertad, que más tarde influirían en su pensamiento.

su experiencia en sudáfrica

En 1893, Gandhi aceptó un contrato para trabajar como abogado en Sudáfrica, donde vivió durante 21 años. Allí experimentó de primera mano la discriminación racial y la injusticia social hacia la comunidad india. Uno de los eventos clave fue cuando lo echaron de un tren por negarse a ceder su asiento de primera clase a un pasajero blanco, a pesar de tener un boleto válido. Este incidente marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a luchar contra la opresión y la desigualdad.

logros

1.Liderazgo en el movimiento de independencia: Gandhi lideró campañas como la Marcha de la Sal (1930), que desafiaron impuestos injustos, y promovió el Quit India Movement (1942), exigiendo la retirada británica. 2.Transformación social: Luchó contra la discriminación de los "intocables" (ahora llamados dalits) y promovió la igualdad de género y la justicia social. 3.Inspiración mundial: Sus métodos influyeron a líderes como Martin Luther King Jr., Nelson Mandela y César Chávez en sus propias luchas por la justicia y la igualdad.

muerte

El 30 de enero de 1948, Gandhi fue asesinado en Nueva Delhi por Nathuram Godse, por un extremista hindú que lo culpaba de ser demasiado conciliador con los musulmanes. Su muerte conmocionó al mundo entero. El legado de Gandhi sigue vivo como un ejemplo de lucha pacífica por la justicia, inspirando movimientos por los derechos civiles y la independencia en todo el mundo.

¡gracias por ver!