Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Tenis

Algunos jugadores

Remate

Dejada

Revés

Golpe de aire

Derecha

Saque

Puntuación

Medidas de la cancha

Algunas reglas

Objetivo del juego

Indice

El objetivo principal del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que rebote en el otro lado pasando la red dentro de los límites permitidos del campo del rival, procurando que este no pueda devolverla para conseguir un segundo rebote en el suelo y darle un punto

Objetivo del juego

·Los jugadores van cambiando de lado de pista a lo largo del partido, en los juegos determinados, al final del primero, tercero, quinto juego y a veces hay sexto juego, esto se debe a la puntuación del partido.

·Ningún jugador podrá tocar la red; esto se considera punto perdido para el mismo.

·El partido se gana con 2 sets o con 3 sets dependiendo si se juega al mejor de 3 o al mejor de 5.

·El jugador solo puede golpear la pelota una vez por turno. Pero si gana un punto puede volver a golpear si está en su turno de saque.

Algunas reglas

Las líneas que limitan los extremos de la pista se denominan líneas de fondo y las líneas que limitan los costados de la pista se denominan líneas laterales. A cada lado de la red y paralela a ella, se trazan dos líneas entre las líneas laterales a una distancia de 6,40 metros a partir de la red.

El tenis se juega en una cancha de forma rectangular, de 23,77 metros de longitud por 8,23 metros de ancho. Para el partido de dobles la cancha será de 10,97 metros de ancho.

Medidas de la cancha

El primero en ganar 6 juegos, con una diferencia mínima de 2 con respecto a su rival, es el ganador del set; en caso de que ninguno de los dos jugadores o equipos tenga una ventaja de dos juegos al llegar a seis (6-5), se juega un juego más para conseguir la diferencia de 2 juegos (7-5). De darse el empate (6-6), se jugará un juego de desempate.

Un partido de tenis está compuesto por sets. El primero en ganar un número determinado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. En cada juego hay un jugador que saca, el cual se va alternando. A su vez, los juegos están compuestos de puntos, que son 15, 30, 40 y el punto de juego

Puntuación

Algunos jugadores

5. Carlos Moyá
4. Albert Ramos Viñolas
3. Juan Carlos Ferrero
2. Rafael Nadal
1. Carlos Alcaraz

Se utiliza generalmente cuando el tenista rival se encuentra muy por detrás del fleje del fondo de la pista, y no es un golpe que se deba usar con mucha regularidad, ya que el objetivo es sorprender al rival.

Es un golpe en el que se le resta potencia a la pelota con la intención de que caiga lo más cerca posible de la red, del lado contrario. Se realiza habitualmente de revés, aunque es posible hacerlo también de derecha.

Dejada

Al tener buen saque, el tenista aprende a acabar mejor los golpes efectuados sin que la pelota toque suelo y pudiendo dificultarle al contrincante marcarle un punto después de que le hagan una cortada.

El saque es el golpe más importante del tenis, ya que este da comienzo al punto, y su correcta aplicación puede permitir a la persona que saca quedar en una posición de ventaja tras la devolución.

Saque

Consiste en golpear la pelota después del bote, de forma directa, del mismo lado del brazo hábil del jugador. Para la mayoría de los jugadores es el arma principal para ganar un punto y el de mayor control. Para realizar un correcto forehand, se debe estar perfilado a la pelota; en el caso de un diestro, el golpe empieza en el lado derecho del cuerpo, continuando a través del mismo hasta impactar la pelota y terminando en la parte izquierda del cuerpo.

Derecha

Es ejecutado normalmente cerca de la red para definir un punto. A su vez podemos encontrarnos dos tipos de voleas, profundas y cortas. Cada una de ellas dependerá del lugar en el que se produzca el bote de la pelotaː las voleas cortas se producen cuando la pelota bota a la altura del cuadro de saque y las profundas, cuando el bote se produce detrás del cuadro de saque. Debido a la mayor cercanía del jugador al contrincante, es un golpe que requiere ser realizado con gran velocidad y reflejo.

Golpe de aire

Es muy importante la posición del cuerpo, que debe ser colocado de perfil, utilizándose como técnica para ello bajar el hombro para apuntarlo en dirección a la red, mientras que el brazo derecho en los diestros e izquierdo en los zurdos, pasa sin ser flexionado por debajo del mentón, para ubicarse atrás antes de retornar para impactar la pelota, siempre delante del cuerpo, al igual que en el forehand o derecha, que el peso del cuerpo se traslade de atrás adelante en el momento de impactar la pelota.

Revés

Es un golpe que se efectúa sobre la cabeza con un movimiento similar al saque. En general se puede golpear con gran fuerza de manera relativamente segura y es a menudo un tiro definitorio. La mayoría son realizados cerca de la red o a mitad de la pista antes del pique de la pelota. Suele ser la respuesta a un globo realizado por el oponente que no tuvo la suficiente altura.

Remate