Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Verónica Garcés Carpio

Selecciona una categoría y accede a respuestas claras y organizadas sobre la LOMLOE.

Explorando la LOMLOE: Guía Interactiva

Descubre los fundamentos y novedades clave

Normativa y Marco General

leer más

Estructura del Sistema Educativo

leer más

Metodología y Evaluación

leer más

Inclusión y Formación Profesional

leer más

Normativa y Marco General

En esta sección encontrarás información sobre las leyes educativas vigentes, su implantación y cómo la LOMLOE conecta con principios pedagógicos modernos.

La legislación educativa vigente en España

leer más

Fases del calendario de implementación de la LOMLOE

leer más

Relación entre la LOMLOE y el Movimiento Pedagógico “Escuela Nueva”

leer más

Estructura del Sistema Educativo

Descubre cómo la LOMLOE organiza el sistema educativo español y qué cambios introduce respecto a la LOMCE.

La estructura educativa: LOMCE vs LOMLOE

leer más

La organización de la ESO y el Bachillerato según la LOMLOE

leer más

Modalidades del Bachillerato en la LOMLOE

leer más

Metodología y Evaluación

Explora cómo la LOMLOE redefine las metodologías de enseñanza y los sistemas de evaluación, con un enfoque inclusivo y adaptativo.

Las evaluaciones educativas en la LOMLOE

leer más

La Diversificación Curricular en la ESO

leer más

El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en la LOMLOE

leer más

Inclusión y Formación Profesional

Conoce cómo la LOMLOE promueve la inclusión y aborda aspectos clave como los ciclos formativos y la flexibilidad en el aprendizaje.

El fin de los itinerarios en la ESO

leer más

Los ciclos formativos de grado básico y su percepción social

leer más

Flexibilidad en la promoción y repetición de curso

leer más

La ley educativa vigente es la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE), que modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (LOE). Sin embargo, aspectos no reformados por la LOMLOE permanecen regulados por la LOE. Esto significa que ambas leyes coexisten parcialmente.

Volver

Volver

La implantación de la LOMLOE ha sido progresiva:
  • Curso 2022-2023: Nuevos currículos en los cursos 1º, 3º y 5º de Primaria, así como en 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato.
  • Curso 2023-2024: Aplicación completa en el resto de los cursos: 2º, 4º y 6º de Primaria, 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato.

La LOMLOE se alinea con los principios de la Escuela Nueva, poniendo al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje. Favorece el uso de metodologías activas y situaciones de aprendizaje que permiten a los alumnos enfrentarse a retos reales, mientras desarrollan sus competencias de forma significativa y práctica.Promueve una educación inclusiva, que valora y respeta la diversidad, brindando a cada estudiante las herramientas necesarias para avanzar. La evaluación continua y formativa garantiza que el aprendizaje se ajuste a las necesidades de cada alumno, ayudándoles a crecer y a descubrir su propio ritmo y potencial.

Volver

Volver

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Consta de 4 cursos, organizados por niveles y no por ciclos. La promoción es flexible y se eliminan los itinerarios previamente establecidos.
  • Bachillerato: Se estructura en 2 cursos, con la posibilidad de ampliarlo a un tercer año en situaciones excepcionales.

Volver

Con la LOMLOE, el Bachillerato se organiza en cuatro modalidades:
  • Ciencias y Tecnología.
  • Humanidades y Ciencias Sociales (HCS).
  • Artes, dividida en dos itinerarios:
    • Artes Plásticas y Visuales.
    • Artes Escénicas, Música y Danza.
  • Bachillerato General, una modalidad que combina asignaturas de diferentes ámbitos, diseñada para estudiantes que prefieren un enfoque más interdisciplinar.

Volver

No existen evaluaciones finales obligatorias. En su lugar, la LOMLOE introduce Evaluaciones diagnósticas. Se realizan en 4º de Primaria y 2º de ESO con el objetivo de medir competencias clave. No son calificativas y están diseñadas para identificar áreas de mejora en el aprendizaje del alumnado y en el sistema educativo.

Volver

La Diversificación Curricular es una medida destinada a estudiantes de ESO que tienen dificultades significativas para alcanzar los objetivos de la etapa. Se cursa en 3º y 4º de ESO e incluye adaptaciones en asignaturas y metodologías para facilitar la obtención del título.

Volver

El DUA es un enfoque educativo que reconoce que no todos los estudiantes aprenden de la misma manera y que la enseñanza debe ser flexible para responder a esa diversidad. En lugar de adaptar el currículo a posteriori, el DUA propone eliminar las barreras desde el inicio, ofreciendo múltiples formas de aprender, expresar y participar.La LOMLOE adopta el DUA como un pilar clave para construir una escuela inclusiva, donde cada alumno pueda desarrollar su máximo potencial, respetando sus características únicas y fomentando su participación activa en el aula.

Volver

La LOMLOE elimina los itinerarios de 3º y 4º de ESO, implementados por la LOMCE, para evitar la segregación temprana de los estudiantes. En su lugar, se promueve la Diversificación Curricular para alumnos con dificultades de aprendizaje.

Volver

La FP de grado básico está orientada a estudiantes que no alcanzan los objetivos de la ESO. Sin embargo, ha sido percibida como una "vía secundaria", lo que contribuye a un estigma social. La LOMLOE busca cambiar esta percepción promoviendo su integración con el resto del sistema educativo.

Volver

La repetición de curso sigue siendo posible, pero la LOMLOE la limita a casos excepcionales. La promoción se centra en garantizar el progreso del estudiante, incluso con asignaturas no superadas, siempre que no sean un impedimento significativo para el aprendizaje.

Volver

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN