LEY MEMORIA HISTORICA
David Jimenez Clemente
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
LEY DE MEMORIA HISTÓRICA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO
LA IMPORTANCIA DE ESTA LEY
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
EJEMPLOS EN ESPAÑA
COMPARATIVA CON OTROS PAÍSES
OTROS ASPECTOS NOTABLES
DESAFÍO EN EL FUTURO
EXIGENCIAS CGT
conclusiÓN
GRACIAS
TEXTO + IMAGEN
Desde el fin de las Guerras Civiles y los conflictos mundiales que destruyeron Europa en el siglo XX, y especialmente después del Holocausto, la promoción de una política democrática de la memoria se ha convertido en una obligación moral y esencial para fortalecer la erradicación del olvido y evitar su recurrencia. El uso de la memoria es particularmente importante en la construcción de identidades individuales y colectivas. En este contexto, la ciudadanía española tiene la obligación de recordar a quienes han sufrido persecución, encarcelamiento, tortura e incluso han perdido sus bienes e incluso la vida en defensa de la democracia y la libertad.
La Ley de Memoria Histórica tiene dos objetivos: promover el conocimiento sobre la fase democrática de la historia española y de las personas y movimientos que establecieron relaciones culturales democráticas, y preservar la memoria de las víctimas de las guerras españolas. La ley se fundamenta en los principios de garantía de la verdad, justicia, compensación y no repetición establecidos por organismos internacionales de derechos humanos, así como en los valores democráticos de armonía, convivencia...
mARCO TEÓRICO
La importancia de esta ley
La historia no se puede construir sobre el olvido y el silencio de los perdedores. Comprender nuestro pasado reciente puede ayudar a fortalecer nuestra convivencia y evitar que repitamos errores del pasado. El fortalecimiento de nuestro orden constitucional hoy nos permite enfrentar la verdad y la justicia de nuestro pasado. Olvidar no es una solución democrática. El Consejo de Ministros celebrado el 20 de julio de 2021 aprobó el envío a las Cortes del Proyecto de la Ley de Memoria Democrática, una norma que revisaba y actualizaba la Ley de Memoria Histórica de 2007.
TEXTO + IMAGEN
Ejemplos en España
El Valle de los Caídos, donde estuvo enterrado el dictador español Francisco Franco desde su muerte en 1975 hasta su exhumación en 2019, será un cementerio civil. Esta es una de las medidas del anteproyecto de la nueva ley de Memoria Democrática que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez y que prohíbe, entre otros puntos, exaltar la dictadura. Un paso hacia la reparación de las víctimas del franquismo en España.
TEXTO + IMAGEN
Bancos de ADN
La ley de memoria democrática del Gobierno incorpora en uno de sus puntos la creación de un banco de ADN estatal para identificar los restos de las víctimas de la Guerra Civil española. Estos bancos son laboratorios en los que se analizan muestras de ADN de restos humanos y se cotejan con otros para identificar familiares de víctimas.
El Vergangenheitsbewältigung versa sobre la responsabilidad tanto del Estado alemán como de los ciudadanos individualmente por los crímenes cometidos por Hitler y Alemania en general durante el conflicto bélico, así como el Holocausto. Se construyeron monumentos en Berlín, tanto la iglesia luterana como la católica se involucraron en una política de perdón y, sobre todo, la Educación jugó un papel importante con visitas a campos de concentración.’
cOmparativa
Fundamentalmente, la diferencia entre el Vergangenheitsbewältigung y la conocida como Ley de Memoria Histórica en España radica en la penalización tanto de reivindicar la figura de Hitler como de “partidos anticonstucionalistas”, claramente en referencia al partido nazi. Algo que en España no está contemplado en el Código Penal, no así en el artículo 86 del alemán “Difusión de medios de propaganda de organizaciones anticonstitucionales”..
En todo caso, tendrán que formalizarlo con un plazo de dos años.
- Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual
- Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros
También conocida como la Ley de Nietos, La Ley 20/2022, de 19 de octubre, establece, en su disposición adicional octava, la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para:
Ley de nietos
datos relevantes
timeline
Desafíos a futuro
A pesar de los avances realizados, la Ley de Memoria Histórica se enfrenta a notables retos en el futuro seguirán siendo grandes. La polarización política y social en España se mantiene, lo que podría dificultar la implementación de soluciones completas que permitan unir la memoria y los intereses divergentes. Su implementación se centra tanto en un reconocimiento formal, como también en el compromiso de la sociedad española de recordar y de tomar nota del pasado. Todo esto supondrá un desafío a futuro debido a las enfrentaciones políticas y sociológicas.
timeline
Críticas y exigencias CGT
n 20XX - Feb 20XX
No discriminación entre las víctimas por año de muerte. - Reconocimiento público del "sufrimiento" de los trabajadores que fueron asesinados, perseguidos, oprimidos, encarcelados, represaliados... - Proporcionar medios para buscar, localizar, exhumar e identificar cadáveres en fosas y alcantarillas. Aún no se ha creado una base de datos de todas estas personas. - No olvidar el castigo por el trabajo esclavo (Canal de los Convictos...). - Una reconstrucción relativamente sencilla de las palabras y acontecimientos ocurridos entre los refugiados españoles en los campos de concentración internos organizando a ex prisioneros y refugiados.
Es una ley correcta y justa objetivamente hablando, ya que la época de la Dictadura Franquista provocó mucho sufrimiento en España. Fue un sufrimiento moral y físico, que te maten o tengas que exiliarte de tu país por ser de otra raza, tener otra orientación sexual o simplemente otras ideas políticas, me parece algo condenable. También, esta ley no es únicamente para las víctimas, sino que busca un compromiso y la construcción de una memoria colectiva que promueva la reconciliación y la paz social. El futuro de esta ley dependerá de la disposición de la sociedad y los políticos para gestionarla y seguir implantando mejoras, y de la capacidad de todos los sectores para trabajar en conjunto por un futuro que reconozca y respete el sufrimiento del pasado.
Conclusión
gráfico + texto
Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música.
Efecto WOW
Interactividad
Creatividad
Tabla + texto
Utiliza tablas e infografías
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Interactividad
Creatividad
Tabla + texto
Utiliza tablas e infografías
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Efecto WOW
Creatividad
+ info
LISTA/PROCESOS
Presenta tu genially...
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
LISTA/PROCESOS
Una presentación genial…
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃.
LISTA/PROCESOS
Una presentación genial…
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
VIDEO
¡Utiliza vídeos!
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.
+ info
VIDEO
¡Utiliza vídeos!
Comparte tu idea con un video
+ info
+ info
Comparte tu idea con un video
TEXTO + ICONOS
Escribe un titular genial
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.
Contextualiza tu tema
Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.
Contextualiza tu tema
¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.
Contextualiza tu tema
A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.
TEXTO + ICONOS
Un título genial
Contextualiza tu tema
Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.
Contextualiza tu tema
¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.
+ info
+ info
audio
Escribe un titular genial
Audio
Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma!
No dediques tiempo a hacer los contenidos que nos interrumpen cuando estamos viendo algo interesante. Haz lo interesante.
Audio
contenido insertado
Red social
Mapa
pregunta interactiva
pregunta interactiva
pregunta interactiva
pregunta interactiva
conclusiones
'Cuando haces una presentación WOW conviertes a la interactividad y la animación en aliadas y solo escuchas aplausos.'
Genially
Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.
¡Recuerda publicar!
Un título genial
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Un título genial
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Un título genial
La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.
Un título genial
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
'Una presentación NO es WOW cuando es aburrida y ves que el sopor se apodera de tu audiencia porque nadie ha entendido nada.'-Genially