Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Minerva Pellicer Solanes

ACTIVIDADES MENSAJE CRISTIANO

RETO

¿Listos para el reto? ¡Vamos a ello!

El rompecabezas que hay que conseguir es el que se muestra en la imagen de abajo:

El objetivo de este reto es completar un conjunto de 6 actividades y dinámicas que llevarán a la construcción de un rompecabezas como producto final. Cada vez que se supere una actividad, los participantes recibirán una pieza del puzzle. Si logran completar todas las dinámicas, obtendrán todas las piezas necesarias para armar el rompecabezas, alcanzando así la meta final.

Siguiente

Empecemos el reto...

TARJETA 3 Bienaventurados los de limpio corazón porque ellos verán a Dios ¿Cómo podemos mantener nuestros pensamientos y acciones puras?

TARJETA 2 Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia ¿Cómo podemos mostrar compasión y perdón a los demás?

MÁS TARJETAS

TARJETA 1 Bienaventurados los que lloran porque ellos recibirán consolación ¿Cómo podemos consolar a los demás cuando están tristes?

TARJETAS

TARJETA 5 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de justicia porque de ellos es el reino de los cielos ¿Cómo podemos promover la paz en nuestras familias y comunidades?

TARJETA 4 Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios ¿Cómo podemos promover la paz en nuestras familias y comunidades?

Siguiente

¡Enhorabuena! Ya hemos llegado a la parte final del reto, por tanto, habéis conseguido todas las piezas del puzzle, pero todavía falta lo más importante. Para completar la actividad debéis poner cada pieza de puzzle (números) en su espacio correspondiente (letras). Si habéis estado atentos y atentas, en la actividad 2 del reto se realizaron unas preguntas sobre momentos clave de la vida de Jesús junto el mapa de Tierra Santa.

Parte final del reto

En esta actividad se muestra el mapa de Tierra Santa, se trata de un mapa interactivo donde aparece cada ciudad importante de la vida de Jesús. Se muestran diferentes preguntas y la finalidad es acertaren en qué ciudad ocurrió. Gracias a esta actividad conocermos más sobre el contexto y hechos importantes de la vida de Jesús, entre ellos, hechos que aparecen en los Evangelios.

Mapa Tierra Santa

En esta actividad se entregará a cada grupo una tarjeta con una Bienaventuranza y se debe representar cómo actuarían en esa situación. Por último, se reflexionará acerca de esta cuestión: ¿Cómo nos ayudan estas enseñanzas a ser mejores personas?

Las Bienaventuranzas

TARJETAS

En esta actividad experimentaremos los valores fundamentales de las primeras comunidades cristianas. Para ello, dividiremos la clase en grupos pequeños y asignaremos un rol (compartir comida, ayudar a alguien, rezar...). Cada rol deberá prepararse con dibujos, canciones, oraciones, etc. A continuación, juntaremos los grupos y se intercambiaran las ideas, dibujos, simulaciones, canciones o cualquier propuesta. Finalmente, reflexionaremos sobre cómo podemos vivir juntos hoy siguiendo el ejemplo de las primeras comunidades cristianas.

Un día en la comunidad

En esta actividad se aprende cómo Jesús se relacionó y ayudó a diferentes personas. Para ello, en parejas o pequeños grupos se asignaran diferentes pasajes bíblicos y se preparará una breve presentación. Finalmente, se reflexionará sobre cada una de las historias.

Jesús y sus amigos

En esta actividad comprenderemos los mensajes de los Evangelios. Para ello, leeremos un pasaje breve de cada Evangelio y, a continuación, elaboraremos un collage que represente lo que significa "La Buena Nueva". Finalmente, conversaremos en grupo y reflexionaremos sobre la actividad.

La Buena Nueva

El collage puede ser de dibujos, fotografías, palabras, etc.

En esta actividad representaremos momentos clave de la vida de María, asignándose roles y ensayando escenas basadas en momentos importantes. La obra se puede representar al resto de alumnado de Primaria y/o a las familias. Para finalizar, es esencial reflexionar sobre qué valores se han aprendido.

La vida de María: Una obra teatral