Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

LA EDAD CONTEMPORÁNEA (ANA 6ºA))

Carmen Campoy Pérez

Created on November 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Autora: Ana Campoy PérezCurso: 6ºA

LA EDAD CONTEMPORÁNEA

Laposguerra y la Globalización

La era digital y la Posmodernidad

Laguerra Fría

La Segunda Guerra Mundial

La Crisis del Capitalismo y la Vanguardia

Revolucióny Modernidad

La ONU

LaGran depresión

PrimeraGuerra Mundial

Revolución Francesa

1990

1945

1945

1945

1939

1929

1914

1914

1789

1789

Ejemplo del Pop Art

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría marcaron el comienzo de una nueva era en el arte contemporáneo. La globalización y el surgimiento de la cultura de masas tuvieron un gran impacto en la producción artística de esta época, que se caracterizó por la emergencia de nuevos movimientos como el Expresionismo Abstracto, el Pop Art, el Minimalismo y el Arte Conceptual.

LA POSGUERRA Y LA GLOBALIZACIÓN

Hecho artístico
En la segunda guerra mundial participó una gran parte de los países del mundo, fue entre el año 1939 y 1945. Este conflicto está considerado como el más sangriento de la historia. Los historiadores calculan que fallecieron entre 50 y 70 millones de personas. El final de la Segunda Guerra Mundial dio lugar a un mundo totalmente diferente. Dos grandes países, Estados Unidos y la Unión Soviética, se repartieron las áreas de influencia, dando lugar a la Guerra Fría.

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Hecho político
También llamada anteriormente La Gran Guerra. Fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa. Empezó el 1914 y terminó el 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del acuerdo.

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Hecho político
La revolución francesa da inicio a la Edad Contemporánea. Empezó en el año 1789 y terminó aproximadamente en el año 1799. El pueblo francés destronó al rey Luis XVI, que gobernaba con una monarquía absoluta. Esta revolución transformó la política, la sociedad y la economía, marcando el fin del antiguo régimen y sentando las bases para la consolidación de la democracia y los derechos humanos en Europa.

REVOLUCIÓN FRANCESA

Hecho social
La Guerra Fría fue un enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética (Rusia). Duró más de cuarenta años, entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la separación de la Unión Soviética en 1991. Los dos países nunca se enfrentaron militarmente de forma directa pero apoyaron a los bandos enfrentados en guerras de otros países.

LA GUERRA FRÍA

Hecho político

Ejemplo del Dadaísmo

La Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión del 29 tuvieron un impacto significativo en el arte contemporáneo. Las vanguardias surgieron como una respuesta a la crisis social y política del momento, y se caracterizaron por una experimentación constante en cuanto a técnicas, materiales y formas de expresión. El Cubismo, el Futurismo, el Dadaísmo y el Surrealismo fueron algunos de los movimientos más importantes de esta época.

LA CRISIS DEL CAPITALISMO Y LA VANGUARDIA

Hecho artístico

Ejemplo del arte urbano

Con la llegada de la era digital y la globalización, el arte contemporáneo ha experimentado una nueva transformación. Los artistas de hoy en día se enfocan en temas relacionados con la identidad, la diversidad cultural, la tecnología y la relación del ser humano con su entorno. El arte postmoderno se caracteriza por una mezcla de estilos y técnicas, así como una ruptura con las convenciones tradicionales del arte. Entre los movimientos de esta época se encuentran el arte urbano, el arte digital, el arte transgresor y el arte participativo.

LA ERA DIGITAL Y LA POSMODERNIDAD

Hecho artístico
La gran depresión, también llamada la crisis del 29, fue una de las mayores crisis económicas que afectó a los países industrializados. Tuvo su origen en Estados Unidos y se extendió a otros países. Las consecuencias fueron sociales, económicas y políticas.

LA GRAN DEPRESIÓN

Hecho social

Ejemplo de Impresionismo

La Revolución Francesa y la Revolución Industrial dieron lugar a una nueva era de cambios sociales, políticos y tecnológicos que se reflejaron en el arte. Esta época se caracterizó por el surgimiento de diferentes movimientos artísticos como el Romanticismo, el Realismo, el Impresionismo y el Postimpresionismo.

y la posmodernidad

REVOLUCIÓN Y MODERNIDAD

Hecho artístico
También llamada Organización de Naciones Unidas. En el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, la Organización de las Naciones Unidas fue creada por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien no iba a repetir los errores que habían llevado al mundo a enfrentarse. Esa reflexión no se volvió visible hasta la celebración de la Conferencia de San Francisco, que tuvo lugar entre el 25 de abril y el 26 de junio de 1945. Allí se reunieron los 46 países que habían declarado la guerra a Alemania y a Japón, excepto Polonia: porque su nuevo gobierno no había sido reconocido universalmente. Aun así, se dejó un espacio en blanco para su firma.

LA ONU

Hecho social