Presentación Pizarra Animada
Jonathan Sánchez Lue
Created on November 24, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
Jonathan Sánchez Luengo
TRASTORNOS DE LA ARTICULACIÓN
Psicopatología de la Audición y Lenguaje en el Ámbito Educativo
Empezar
¿Qué tipos hay?
Dislalias funcionales Disglosias: dislalias orgánicas Disartrias: dislalias neurológicas
¿Qué son?
Los trastornos de la articulación son la difucultad para pronunciar o articular correctamente sonidos o grupos de sonidos. (Gallardo y Gallego, 2000)
DISLALIAS
Esta dificultad para articular ciertos sonidos no está causada por problemas orgánicos, anatómicos o neurológicos, sino por un uso incorrecto de los órganos articulatorios (labios, lengua, dientes, etc)
+ info
DISGLOSIAS
Se producen debido a alteraciones anatómicas, orgánicas o fisiológicas en los órganos periféricos del habla, como los labios, la lengua, el paladar, la mandíbula o los dientes.
+ info
DISARTRIAS
Este trastorno de la articulación está causado por una alteración en el control muscular de los órganos implicados en el habla (labios, lengua, cuerdas vocales, diafragma, etc.) debido a daños en el sistema nervioso central o periférico.
+ info
Universidad Internacional de La Rioja (2024). Tema 4 Trastornos del habla. Material no publicado Universidad Internacional de La Rioja (2024). Tema 4 Intervención en los trastornos de la fluidez. Material no publicado ARASAAC
Bibliografía
Errores comunes
Sustitución: cambia un sonido por otro (dice "lata" en lugar de "rata"). Omisión: no pronuncia un sonido (dice "for" en lugar de "flor"). Distorsión: produce un sonido de forma incorrecta (pronunciar una "s" con el sonido de un ceceo). Inserción: Añadir sonidos que no corresponden (decir "esperro" en lugar de "perro").
Causas principales
- Accidente cerebrovascular. - Traumatismo craneoencefálico. - Enfermedades neurodegenerativas. - Parálisis cerebral. - Tumores cerebrales. - Meningitis o encefalitis.
Ejemplos de Disglosias
- Labio leporino y paladar hendido. - Macroglosia (lengua demasiado grande) o microglosia (lengua demasiado pequeña). - Frenillo lingual corto. - Anomalías mandibulares (prognatismo o retrognatismo). - Dientes malformados o mal posicionados.