Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Hola. Hoy hablaremos sobre el tema que está revolucionando nuestras vidas: la inteligencia artificial o IA. Esta tecnología, que permite a las máquinas realizar tareas que antes solo podían hacer los seres humanos, tiene grandes ventajas, pero también plantea desafíos importantes. Vamos a aver sus aspectos positivos y negativos.

Autor/a: Apellido, Nombre Director/a: Apellido, Nombre Fecha xx-xx-xxxx

¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

La inteligencia artificial se refiere a la capacidad de una máquina o sistema informático para realizar tareas que normalmente requieren de inteligencia humana, como el razonamiento, la resolución de problemas, el aprendizaje y la toma de decisiones. La IA puede analizar grandes cantidades de datos, reconocer patrones y, en muchos casos, mejorar su rendimiento con el tiempo a través de algo conocido como aprendizaje automático. Un ejemplo común de IA es el asistente virtual como Siri, Alexa o los sistemas de recomendación en plataformas como Netflix y YouTube.

BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

BENEFICIOS EN NUESTRAS VIDAS

Eficiencia y automatización: La IA puede realizar tareas repetitivas y monótonas mucho más rápido y sin errores, lo que mejora la productividad en sectores como la manufactura, la atención al cliente o la logística. Esto permite a las empresas ser más eficientes.Avances en la salud: En medicina, la IA está ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor precisión. Por ejemplo, puede analizar imágenes médicas como radiografías para detectar problemas que podrían pasar desapercibidos para los humanos.Mejora en la vida cotidiana: Los asistentes virtuales como Siri o Alexa utilizan IA para hacer nuestras vidas más cómodas, ayudándonos a gestionar tareas diarias como poner alarmas, responder preguntas o controlar dispositivos del hogar.

Leer más

DESVENTAJAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICAL

DESVENTAJAS y riesgos

Desempleo: La automatización impulsada por la IA puede reemplazar a los trabajadores en sectores como la fabricación o el transporte, lo que podría causar una pérdida de empleos, especialmente en tareas repetitivas o de bajo nivel.Privacidad y seguridad: La IA puede recopilar grandes cantidades de datos personales, lo que plantea riesgos para la privacidad. Si no se maneja correctamente, puede haber abuso de la información recopilada o vulnerabilidades en la seguridad de los sistemas.Falta de control y toma de decisiones erróneas: A veces, la IA puede cometer errores, especialmente si no ha sido entrenada adecuadamente. Además, si las máquinas toman decisiones sin supervisión humana, podría haber consecuencias negativas, como en sistemas de vehículos autónomos o en la justicia.

Leer más

COMO MANEJAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA CLAVE ESTA EN EL USO

Regulaciones claras: Los gobiernos y organizaciones internacionales deben desarrollar normativas que aseguren el uso ético de la IA, protejan la privacidad y promuevan la equidad social.Educación y capacitación: Es fundamental que las personas adquieran las habilidades necesarias para adaptarse a un mundo cada vez más automatizado. Los sistemas educativos deben prepararnos para los trabajos del futuro, que probablemente estarán más relacionados con la tecnología y la programación.Transparencia y supervisión: Los sistemas de IA deben ser lo suficientemente transparentes como para que podamos comprender cómo toman sus decisiones, especialmente en áreas como la salud, la justicia y la seguridad.

Leer más

CONCLUSION

MI CONCLUSION

En resumen, la inteligencia artificial tiene un enorme potencial para mejorar muchos aspectos de nuestra vida, desde la medicina hasta la educación, haciendo las tareas más eficientes. Sin embargo, también presenta riesgos, como el desempleo o la invasión de nuestra privacidad. Lo más importante es que aprendamos a usarla de manera responsable, con regulaciones claras y supervisión ética. La clave estará en cómo gestionamos esta tecnología para asegurarnos de que beneficie a la sociedad en su conjunto.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Truquito:

La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu clase se identifique con el mensaje que quieres transmitir.

Diseño

Awesome Interactivity

Magia

Efecto WOW

Creatividad

Animación

Adjetivos sobre Genially:

Interactividad